En Gracia, uno de los barrios más carismáticos de Barcelona, el estudio NEXT Arquitectura convirtió un piso viejo, oscuro y muy compartimentado, en un hogar luminoso, funcional y lleno de vida. Y lo hicieron "manteniendo su encanto, pero conectándolo con el presente", explican. No fue fácil porque la vivienda aún conservaba su estado original, con instalaciones anticuadas y muy poca luz natural.

ANTES. El actual salón es la suma de las dos estancias antiguas que daban a la calle, donde el techo de volta catalana estaba oculto. 

ANTES. El actual salón es la suma de las dos estancias antiguas que daban a la calle, donde el techo de volta catalana estaba oculto. 

Foto: Estudio NEXT Arquitectura

El desafío estaba servido, ya que el objetivo era conseguir espacios abiertos y luminosos que, a pesar del tamaño reducido, dieran una sensación de amplitud. Además, los propietarios -una joven pareja con una niña pequeña- tenían clara una idea: optimizar la zona de día, minimizando la de noche que solo se utiliza para dormir y crear así un entorno donde su hija pudiera jugar libremente.

ANTES. La excesiva compartimentación del piso era una de las primeras actuaciones que se resolvieron en el proyecto, además de deshacerse de la vieja cocina.

ANTES. La excesiva compartimentación del piso era una de las primeras actuaciones que se resolvieron en el proyecto, además de deshacerse de la vieja cocina.

Foto: Estudio NEXT Arquitectura

Nueva distribución de tres áreas diferenciadas y conectadas

El proyecto comenzó con el trabajo de tirar todos los muros, salvo los de carga, y reestructurarlo todo de cero, bajo una configuración con una visión muy funcional. Se integra la entrada con la cocina-comedor y el salón en un espacio continuo, y para proporcionar más privacidad y reducir los ruidos, la zona de noche se cierra con puertas correderas.

La interconexión de los espacios, a través de pasos estrechos que luego se abren, es una de las claves del proyecto firmado por NEXT Arquitectura.

La interconexión de los espacios, a través de pasos estrechos que luego se abren, es una de las claves del proyecto firmado por NEXT Arquitectura.

Foto: Estudio NEXT Arquitectura

Precisamente, uno de los aspectos más interesantes del proyecto es la interconexión de los espacios, con tres áreas diferenciadas, del mismo tamaño, pero conectadas por pasos estrechos que luego se abren a estancias luminosas y amplias, creando una sensación de expansión y contracción que juega con la percepción espacial.

"La transformación del piso de Gracia es un testimonio de cómo el buen diseño puede revitalizar un espacio antiguo y adaptarlo a las necesidades actuales" _ NEXT Arquitectura