Ya está aquí Casa Decor 2025. Desde el 3 de abril y hasta el 18 de mayo, la exposición de diseño, interiorismo y estilo de vida referente en Europa, acogerá hasta 57 espacios decorados por los interioristas más destacados del momento. La cita imprescindible para los amantes de la decoración, se celebra en el magnífico edificio Sagasta 33, en el barrio de Chamberí (Madrid). Allí se abren las puertas a toda una experiencia visual con propuestas de distinta índole, que nos acercan a ideas e inspiración que se irán sumando a las tendencias decorativas a lo largo del año.
Los tonos saturados, diseño biofílico, azulejos con encanto, el maximalismo y brutalismo, son algunos de los estilos que se consolidan, dando paso a una nueva etapa en la que enriquecer cada rincón con actualidad y formas de expresión más personales, reflejo de una mayor conexión con el entorno.
En esta edición, seleccionamos varios entornos que presentan ideas innovadoras para el revestimiento de paredes y techos. De la mano de Arte, marca belga especializada en revestimientos y con nueve de presencia en Casa Decor, descubrimos las propuestas de sus diseñadores y su intención de aportar estilo y versatilidad a diferentes espacios del hogar.
Propuestas e ideas en paredes y techos vistas en Casa Decor 2025
En su 60ª edición, Casa Decor ha vuelto a confiar en Arte para ser partícipes de los espacios que invitan a detenerse, a partir de interioristas como Raúl Martins, Miguel Muñoz, Jean Porsche, Devensa & Agenjo, entre otros. Espacios como restaurantes, cocinas, inspiración en un lobby de hotel o refugios donde reinan la sofisticación y la calma, son algunos ejemplos de cómo el revestimiento de paredes y techos han conseguido esa sensación tan embriagadora.

Foto: Nacho Uribesalazar | Casa Decor 2025
Revestimientos de madera con paisajes y colores tendencia
El diseñador e interiorista Raúl Martins, presenta el restaurante de Maisons du Monde, sumergiendo a los visitantes en tendencias decorativas actuales que promueven los nuevos materiales y la conciencia sobre la sostenibilidad en el diseño. En sus paredes, analizamos la introducción de colores tendencia a través de un revestimiento con chapa de madera instalado a mano en un patrón único, creando un paisaje de sicomoros inspirado en los colores de los campos de Francia, ofreciendo una transición armónica del blanco puro a ocres, tonos terrosos y acentos en negro y naranja.
Para el resto del espacio de las paredes, Raúl Martins se ha inspirado en la hoja de oro. Este diseño metálico evoca los materiales brillantes de la posguerra japonesa y una rica herencia cultural. En cuanto al techo, se ha instalado un panelado de madera oscura, otra tendencia de 2025 que llega para quedarse.

Foto: Nacho Uribesalazar | Casa Decor 2025
Azulejos atrevidos, molduras elegantes y papel texturizado
Diseñado por Jean Porsche, el Espacio Schmidt "Toujours à Madrid", presenta un espacio que refleja el dinamismo de Madrid, con una cocina de isla triangular y office con paneles lacados. La propuesta busca demostrar la versatilidad del Schmidt, la principal empresa de cocinas de Francia, en distintos ambientes del hogar.
Las paredes presentan un diseño refinado que resalta la elegancia y modernidad de los azulejos en la zona de trabajo, de estilo damero y lineales, en una combinación atrevida de amarillos y negros, que nos invita a arriesgar sin miedo a fallar. Un modelo que combina lo refinado y lo actual, con detalles sutiles. Por otro lado, en el techo, molduras elegante y clásicas que acogen un papel texturizado, aportando una sensación acogedora y envolvente que recuerda a la lana merina.

Foto: Nacho Uribesalazar | Casa Decor 2025
Techos en desnivel y papel pintado con movimiento
Evocando un elegante lobby de un gran hotel, Miguel Muñoz destaca la artesanía de Castilla-La Mancha a través de piezas voluminosas, juegos de desniveles y espejos estratégicos, creando sensaciones de amplitud que invitan a reconectar con lo auténtico y resaltar el valor de lo hecho a mano.
En las paredes, el revestimiento presente es un diseño innovador, con un fondo de sisal tejido, bordado con arpillera, evocando las alas de Ícaro y aportando una textura visual impactante. Los techos a desnivel con azulejos mediterráneos y el suelo de barro cocido, ponen el toque final a un espacio único.

Foto: Lupe Clemente | Casa Decor 2025
Formas geométricas
"Alma" es un refugio de sofisticación y calma para el que Rober Quiñones-Her se ha inspirado en los hoteles boutique. El interiorista presenta en el Espacio RQH Studio, una combinación de materiales nobles como madera natural, arcilla y mosaico de vidrio, que se fusionan con una carpintería artesanal y piezas de arte. Un ambiente envolvente donde el diseño se convierte en una experiencia sensorial.
Las paredes presentan tonos verdes con formas geométricas, un revestimiento que transmite suavidad y elegancia con una textura ligera y delicada. Y no solo eso, este tipo de figuras también aportan profundidad y carácter al espacio, al igual que las molduras en relieve del techo, con un diseño arquitectónico moderno.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?