La llegada de la primavera trae consigo nuevas tendencias decorativas que dejarán, para algunos, en un segundo plano, aquellas que triunfaban hasta ahora. Se dará paso a otras corrientes que llegan para quedarse. Nuevos estilos cuyas características parecen acompañar a esta temporada de frescura, color y buena energía, transformando los espacios en ambientes alegres, cargados de vitalidad. Nos referimos al estilo Joyful, una nueva forma de decorar que apuesta por estéticas vibrantes y optimistas, sin caer en la saturación.
En contraste con otros estilos como el japandi o el maximalismo, de los que ha tomado algunos aspectos, el joyful nace como una necesidad de punto intermedio entre ambos. No se inclina ni por el minimalismo escandinavo - con la calidez japonesa del japandi - ni tampoco por la explosión visual de maximalismo. El joyful presenta una decoración que transmite felicidad sin ser abrumadora. Es colorido, pero sin exagerar. Busca estimular nuestro ánimo, pero sin saturar los espacios. Además, puede presentar ciertas referencias culturales, con detalles étnicos, bohemios, exóticos… en forma de textiles, bordados o accesorios para crear ambientes con identidad propia.
Una nueva tendencia ha nacido: joyful

Foto: Leroy Merlin
Aquellos que buscaban espacios con vida están de suerte. Recargar nuestra casa de objetos y piezas en tamaños XL, no es apto para todos, como tampoco lo son los espacios que muchos consideran "soberanamente aburridos". Para entender el joyful, tenemos que echar un vistazo a los principios de la psicología del color y el diseño emocional. Quienes alguna vez los han consultado, sabrán que los colores, formas e incluso objetos decorativos, pueden influir en el bienestar mental. De ahí que los espacios muy minimalistas, nos proporcionen tanta calma y relajación, al igual que aquellos más llamativos, nos mantienen activos.
El joyful se cuela en el interior de nuestros hogares para convencernos de una estética que utiliza elementos decorativos que fusionan alegría, motivación y confort. La clave para un hogar en el que verdaderamente nos sentimos en casa. Con la combinación adecuada de colores, texturas y piezas, podemos convertir nuestra casa en un espacio que no solo sea atractivo, sino que también nos haga sentirnos bien día a día.
Colores, estampados y materiales propios del joyful
- Gama cromática: el joyful se caracteriza por una paleta cromática intensa que va desde amarillos y naranjas muy cálidos, hasta azules y verdes refrescantes.
- Estampados: entre los prints y patrones que enriquecen la tendencia joyful, se encuentran diseños florales, muy Country Charm, geométricos, o combinaciones color block de tonalidades muy llamativas.
- Materiales: lino, algodón y madera se convierten en los aliados para conseguir espacios 'muy joyful'. Suavizan el impacto visual de las tonalidades vibrantes, al mismo tiempo que aportan calidez y sensación de espacio acogedor.
Cómo aplicar el joyful en casa: tips e ideas decorativas
Ahora que ya tienes una base sobre el estilo joyful, te traemos algunos tips y consejos decorativos para que puedas integrarlo de forma acertada y estilosa.

Foto: Jordi Canosa Arquitectura: Patricio Ballesty Realización: Mar Gausach
Apuesta por colores optimistas
Como te hemos comentado antes, los amarillos, naranjas, verdes y azules serán claves para entender esta tendencia. El joyful apuesta por tonos vibrantes, pero combinados con colores neutros para relajar el ambiente. Una buena opción es elegir el sofá o las alfombras con ese acento de color, manteniendo las paredes más sobrias.

Foto: Estudio: Carmen Bueno Foto:Javier Bravo Estilismo: Beatriz Aparicio
Incorpora formas curvas y orgánicas
Este tipo de muebles de estilo 'bold', generan una sensación de dinamismo y suavidad. Los sofás con esquinas curvas, espejos ovalados o mesas con bordes orgánicos, son tendencia actualmente, y se suman a este estilo decorativo que invita al bienestar.

Foto: Foto: Kensington Leverne Interiorismo: Stephanie Barba Mendoza
Iluminación cálida y adaptable
La luz tiene un gran impacto en el espacio. En el estilo joyful, se apuesta por una iluminación cálida, con lámparas sencillas pero con diseños llamativos, que pueden aportar carácter a la vez que un estilo desenfadado y divertido. Lo mismo sucede con los muebles o mesitas auxiliares. Además, un punto a favor es introducir la naturaleza en tu hogar.

Foto: Leroy Merlin
El papel pintado para estampados alegres
El papel pintado puede ayudarte a conseguir ese ambiente alegre que refleje al cien por cien el estilo joyful. Las flores son uno de los diseños fuertes de esta tendencia, sobre todo aquellas que nos recuerdan a una pequeña granja rústica. Aportan ese toque divertido sin llegar a abrumar, combinados con materiales y tonalidades más neutras.
El estilo joyful no es solo una tendencia decorativa, sino una forma de entender y vivir en nuestro hogar, buscando un refugio de tranquilidad y felicidad. ¡Atrévete a experimentar!
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?