Aunque estemos en pleno 2025, hay una pregunta que sigue rondándonos la cabeza: ¿se puede tener un baño moderno, pequeño y práctico? La respuesta es un rotundo sí. Sin embargo, para que el resultado sea el esperado, hacen falta grandes dosis de ingenio, y sobre todo, contar con la ayuda de un profesional. La interiorista Ana Guillén, de Etimoé Estudio, nos da todas las claves para lograrlo, siendo fieles a las últimas tendencias.
Desde reemplazar la bañera por un plato de ducha porcelánico a ras de suelo, hasta cambiar los típicos apliques que vienen en pack y que son de todo menos estéticos, esto es todo lo que un baño pequeño necesita para ser práctico y moderno.

Los platos de ducha a ras de suelo favorecen la continuidad visual.
Foto: Interiorismo: Wood Estudio Fotos: Vicugo Studio
Lo que sí debe tener un baño moderno, pequeño y práctico en 2025
Platos de ducha porcelánicos a ras de suelo
Los platos de ducha tradicionales están obsoletos. En su lugar, ''los platos de ducha a ras de suelo, realizados en material porcelánico, dan continuidad al espacio y quedan al mismo nivel que el resto del suelo'', explica Ana Guillén. Si el revestimiento del plato de ducha se replica en el pavimento del baño, se eliminan todas las barreras visuales, haciendo que la estancia parezca más amplia de lo que realmente es y dándole un aspecto moderno y minimalista. Además, este tipo de platos a ras de suelo también son mucho más cómodos y fáciles de limpiar, ventajas inestimables en espacios reducidos.
Texturas naturales
En un baño moderno, especialmente si es pequeño, es fundamental introducir elementos que aporten calidez para contrarrestar la frialdad que suelen transmitir las superficies cerámicas. ''Hay que utilizar texturas, como maderas naturales en muebles, ya que le dan calidez al espacio'', subraya Ana Guillén. Además de la madera, también se pueden añadir fibras naturales como el yute o el ratán a través de elementos decorativos como pequeñas cestas, y optar por toallas con tejidos gofrados y detalles como flecos.
Iluminar zonas estratégicas
''Eso de poner focos en el centro del baño y nada más, ya no se lleva. Resulta más interesante iluminar detalles'', afirma la interiorista. ''Si tienes un revestimiento bonito en las paredes, coloca una tira led en el perímetro para que la luz ilumine el material. Disfrutarás de luz ambiental y verás el material en su máximo esplendor'', recomienda Ana Guillén. Esta técnica, además de enriquecer la decoración, también permite crear diferentes atmósferas según las necesidades del momento, desde una iluminación práctica para el aseo diario hasta una más sosegada para un baño relajante.
Lámparas de diseño
¿Quién dijo que en los baños solo se pueden usar lámparas específicas para este tipo de zonas? Ana Guillén confirma que este 2025, una de las claves para tener un baño moderno y muy estiloso será, precisamente, jugar con el diseño de las lámparas: ''Elige lámparas propias de otro tipo de ambientes, como apliques de diseño o lámparas colgantes sencillas, así le darás un toque sofisticado al espacio''.

Las lámparas de diseño marcan la diferencia en baños pequeños.
Foto: Foto: fhe.es Interiorismo: Claudia Schultheis Realización: Paloma Pacheco Turnes
Lo que no debe tener un baño moderno, pequeño y práctico en 2025
Apliques convencionales para espejos
Si hay algo que Ana Guillén tiene claro es que ciertos elementos han quedado definitivamente desterrados: ''No uses los típicos apliques que venden para espejos de baño''. Este tipo de iluminación, generalmente de estética funcional y poco (o nada) bonita, resta personalidad al conjunto y aporta una iluminación plana que no favorece. En su lugar, optar por soluciones de iluminación integrada en el propio espejo o apliques de diseño colocados estratégicamente permite conseguir tanto una iluminación práctica como un elemento decorativo de valor añadido. Un estilo que seguiremos viendo este 2025, son los apliques de diseño Mid Century, combinando latón y bolas de cristal.
Inodoros con cisterna vista
Otro elemento que no tiene cabida en un baño moderno, pequeño y práctico, son los inodoros clásicos con cisterna vista. ''Siempre que sea posible, recomiendo utilizar inodoros de cisterna empotrada'', indica la interiorista. No obstante, hay que tener en cuenta que ''al aumentar el fondo de la pared para integrar el sistema que lleva la cisterna empotrada, perdemos unos centímetros en el baño, pero merece la pena, ya que visualmente el ambiente se ve más limpio y también nos da la posibilidad de poner el inodoro suspendido''. Otro punto a destacar es que los inodoros suspendidos, además de su innegable atractivo estético, facilitan enormemente la limpieza del suelo.

Un inodoro suspendido con cisterna empotrada despeja el espacio.
Foto: Interiorismo: Estudio Deca Foto: Erlantz Biderbost
Más claves para optimizar un baño pequeño
La optimización del espacio es fundamental cuando nos enfrentamos a un baño de dimensiones reducidas. Para ello, además de seguir las recomendaciones de Ana Guillén, es importante hacer uso de soluciones multifuncionales y almacenaje inteligente.
- Los muebles suspendidos contribuyen a crear una sensación de mayor amplitud al dejar visible el suelo. Para que el resultado sea más moderno, elígelos sin tiradores.
- Las estanterías de obra y las hornacinas, ya sea dentro o fuera de la ducha, también permiten ganar almacenaje sin recargar el espacio visualmente.
- Los espejos de gran formato, además de su función práctica, multiplican visualmente el espacio al reflejar la luz y crear una sensación de profundidad.
En definitiva, un baño moderno, pequeño y práctico en 2025 debe combinar funcionalidad y estética, aprovechando cada centímetro disponible sin renunciar a las tendencias que marcan la diferencia. Como afirma Ana Guillén, ''en ocasiones menos es más'', y apostar por soluciones tan simples como un cambio de apliques o un mueble volado, puede transformar radicalmente la percepción del espacio.