Funcionalidad y elegancia son dos conceptos básicos en decoración que, a menudo, resulta complicado encajar. ¿Cómo conseguir una cocina bonita y funcional? ¿Qué es lo que cualquier cocina moderna necesita para responder a las necesidades del día a día y, a la vez, ser un sitio agradable que se ajuste a nuestra vivienda? Para saber cómo dar forma a cocinas modernas y funcionales, pero al tiempo visualmente variadas y atractivas, hemos preguntado a dos profesionales con multitud de reformas de cocina a sus espaldas, qué es lo que no debe faltar en cualquier cocina. El resultado es una lista variada de ideas, detalles de decoración y elementos más prácticos de los que las profesionales preferirían no prescindir… y, seguramente, tú tampoco.

Reforma integral de un piso en Las Vistillas, Madrid. Proyecto: Reformmia

Reforma integral de un piso en Las Vistillas, Madrid. Proyecto: Reformmia

Foto: cortesía Reformmia

Hay que decorar de forma sutil; fijándose en los pequeños detalles

En general, es mejor apostar por una decoración sutil; incluso mínima. “Optar por electrodomésticos integrados y utensilios de cocina cuya estética encaje y complemente el resto de la decoración” es una de las recomendaciones que hacen desde Reformmia. Estas expertas en reformas integrales también creen que recurrir a plantas o elementos decorativos sencillos es una muy buena idea al decorar la cocina. En este sentido, detalles como el cactus de la imagen o una lámpara de sobremesa en la encimera de la cocina funcionan a las mil maravillas. Puede que este último no sea de lo más práctico, pero es original y añadirá un toque cálido y elegante a la decoración.

Zona de desayunador y despensa en una cocina

Zona de desayunador y despensa en una cocina

Foto: Foto: Vicugo Studio Interiorismo: Wood Studio

Un armario desayunador para disfrutar de una cocina cómoda y ordenada es imprescindible

Se trata, sin lugar a duda, de un elemento que ha ganado adeptos en los dos o tres últimos años. Se demandan cocinas limpias visualmente y, en este sentido, “un armario o desayunador donde los electrodomésticos que usamos a diario no estén a la vista, que cuente con enchufes e, incluso, con un par de estanterías para almacenar el café, tés, azúcar o algunas especias es muy cómodo y conseguirá que la cocina parezca más limpia y ordenada”, opina Raquel Muñoz, fundadora del estudio Kele voy a Hacer.

Reforma integral de un piso en El Retiro, Madrid. Proyecto: Reformmia

Reforma integral de un piso en El Retiro, Madrid. Proyecto: Reformmia

Foto: cortesía Reformmia

Diseñar una buena iluminación cambiará la percepción del espacio

Una buena iluminación en la cocina es esencial usar mejor el espacio y añadir al tiempo un elemento decorativo. Especialmente en cocinas abiertas, desde Reformmia aconsejan “combinar un tipo de luz cálida en el salón con luces de acento sobre la isla o las superficies de trabajo de la cocina, creando ambientes diferenciados pero complementarios”.

Isla de cocina decorada con un jarrón con flores

Isla de cocina decorada con un jarrón con flores

Foto: Foto: Amador Toril. Realización: Cristina Rodríguez Goitia. Diseño: Kuneo Interiors, Tanana Montero y Elvira Churruca

Flores, flores…, ¡y más flores!

Como hemos contado antes, que la cocina sea un espacio de carácter prioritariamente funcional no está reñido con incorporar detalles decorativos originales. “En este sentido, las flores son perfectas”, opina Muñoz. Sobre qué flores son las mejores para decorar la cocina, Muñoz se decanta “por las plantas aromáticas”.

Cocina de madera con diferentes texturas e iluminación ambiente muy cuidada

Cocina de madera con diferentes texturas e iluminación ambiente muy cuidada

Foto: Faro Barcelona

Hay que incorporar texturas para conseguir interés visual

En general, los expertos conviene en que cualquier cocina necesita incorporar texturas para conseguir aportar profundidad e interés visual a un espacio que, de otro modo, corre el riesgo de resultar soso y sin interés. Azulejos tipo zellige o de mosaico en el salpicadero; una encimera de mármol o madera veteados; incluso una lámpara de techo de grande pueden ser opciones interesantes.

Cocina abierta e integrada en la zona de día en la ampliación y reforma integral de una vivienda en la zona norte de Madrid. Proyecto: Lourdes Martínez Nieto

Cocina abierta e integrada en la zona de día en la ampliación y reforma integral de una vivienda en la zona norte de Madrid. Proyecto: Lourdes Martínez Nieto

Foto: Belén Imaz y Bea Torelló (estilismo)

Un sistema de almacenamiento de estética limpia y ordenada transformará la cocina un lugar más atractivo

Dentro de la tendencia de que la cocina debe ser un lugar cálido y atractivo, pero que al tiempo funcione como una máquina, hay una idea que proponen desde Reformmia que encaja como un guante y que toda cocina debería tener: “muebles con acabados cerrados y sin tiradores para conseguir continuidad y sensación de orden”. Muñoz, por su parte, se decanta por “buenos espacios de almacenaje, como gavetas grandes para cazuelas”.