Hay algo que no dejo de pensar últimamente, y tiene que ver con mi dormitorio. ¿Ha llegado la hora de renovarlo? Aún no he dado el paso, lo confieso. No porque no lo desee, sino porque creo que cambiar un espacio tan íntimo y personal, requiere tiempo, planificación y sobre todo, tener claro qué se quiere hacer. Lo que sí sé, es que ese momento cada vez está más cerca - y más pronto que tarde - lo llevaré a cabo. Porque cuando llevas años viviendo en un mismo espacio, tus gustos cambian, tu personalidad evoluciona y, con ellos, también tu forma de entender la decoración. A medida que tú cambias, tu hogar debería hacerlo contigo.

Para encontrar la mejor forma de decorar y adaptar mi dormitorio a las nuevas tendencias, me inspiro en dormitorios reales, de pisos decorados por parte de profesionales del sector para saber que lo haré acertando en cada decisión que tome. Así, si tú también estás buscando renovar y dar un nuevo aire a tu dormitorio, te traigo un dormitorio cargado de ideas para copiar que ya publicamos en la revista Interiores.

El proyecto que me inspiró

Se trata de un apartamento pequeño de apenas 60 metros cuadrados, ubicado en San Martín de Valdeiglesias (Madrid), y proyecto del interiorista Alberto Torres quien reconoce que este proyecto "va más allá de una simple renovación estética; es una reinvención completa del espacio con el objetivo de maximizar la satisfacción de los huéspedes". El dormitorio de esta vivienda, encaja con lo que busco, un aire boho y muy moderno, con buenas ideas y donde las reducidas dimensiones no influyen en el poder decorativo.

Un dormitorio boho, chic y con aires modernos

Dormitorio con papel pintado y toques mostaza

Dormitorio con papel pintado y toques mostaza

Foto: Foto: Amador Toril - Interiorismo: Alberto Torres - Estilismo: Beatriz Sánchez

Mi dormitorio no es especialmente grande, por eso me he basado en este que presenta dimensiones muy similares a las del mío. La idea es copiar sus ideas para dar al mío más amplitud y luminosidad. En este dormitorio, por ejemplo, el papel pintado en la pared del cabecero, tipo mural, es discreto, pero aporta movimiento, y, por tanto, profundidad sin saturar. Por otro lado, el cabecero en blanco además agrega luz y potencia la luminosidad natural que incide por el ventanal, lo que también ayuda a generar amplitud visual.

En cuanto a la ropa de cama, se ha escogido una base neutra con toques de color, apostando por el color mostaza como foco cromático, integrándose a la perfección con los tonos neutros del papel y del resto de materiales. En conclusión, es un dormitorio pequeño, pero con ideas que lo hacen más amplio, luminoso y aprovechado, cuyo resultado es crear sensaciones sutiles y tranquilas, de gran atractivo estético.

Otro dormitorio similar con las mismas ideas…

Dormitorio papel pintado tonos verdes
Foto: Foto: Amador Toril - Interiorismo: Alberto Torres - Estilismo: Beatriz Sánchez

En este mismo apartamento, encontramos este otro dormitorio, en este caso, con colores más suaves, en un verde salvia envolvente. En él cambia la mesilla, esta vez con un diseño más orgánico, que combina a la perfección con la lámpara colgante, que termina por completar el look boho de la estancia. El papel tipo mural se repite, una alternativa ideal (y que no ocupa espacio) para dar movimiento y vida al dormitorio, como si estuviéramos inmersos en una selva fresca y silenciosa.

Copia el look

Papel mural
Foto: Leroy Merlin