Lourdes Martínez Nieto dirige un emergente estudio en la capital con el que ha firmado ya proyectos de tanta envergadura como creatividad y tanto confort como armonía. Hoy protagoniza este NUEVO TALENTO y nos habla en primera persona.
Por mi misma
"Soy arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), y trabajé en estudios internacionales como Foster+Partners y Conran+Partners antes de emprender fundando mi propio estudio, en 2017, con el que he llevado a cabo proyectos de obra nueva, rehabilitación y reforma a lo largo de España".

Casa RV. Una reforma integral en el madrileño barrio de Chamberí.
Foto: Lourdes Martínez Nieto Arquitectura y Diseño
Líneas maestras
Nos caracterizamos por tener una visión holística, prestando mucha atención a cada una de las partes para generar un todo sólido. Apostamos por espacios diáfanos y luminosos, con volúmenes y geometrías marcadas que sorprenden y transmiten un aire renovador; y lo equilibramos con materiales nobles, cálidos y personalizados. Prestamos mucha atención al proceso para obtener un resultado óptimo, analizando el lugar y/o la vivienda, así como las necesidades y aspiraciones del cliente.

Casa FR. Reforma integral en Guindalera, Madrid
Foto: Lourdes Martínez Nieto Arquitectura y Diseño
A día de hoy
Acabamos de entregar una vivienda unifamiliar de obra nueva aislada en la Sierra de Madrid, de unos 600m2, con fachadas de piedra y revoco de cal, viguería de madera vista, arcos, ventanas de acero… arquitectura clásica pero con aires renovados. Y estamos muy ilusionados con nuevos proyectos, como una vivienda en fase de anteproyecto que reinterpretará la tipología vernácula cántabra desde una visión actual de la arquitectura.

Rehabilitación integral del Caserío de Andión en Navarra
Foto: Lourdes Martínez Nieto Arquitectura y Diseño
Un proyecto: el Caserío de Andión
Ubicada en el Valle de Goñi, este antiguo caserío ha sido restaurado con cuidado para preservar su estructura histórica, a la vez que se integran elementos contemporáneos. La combinación de materiales tradicionales como la piedra y la madera con toques modernos, como grandes ventanales y estructuras metálicas, crea un ambiente único que vive a caballo entre presente y pasado. Además, el entorno natural del Valle de Goñi se incorpora al diseño, con vistas panorámicas que se aprecian desde el interior y espacios exteriores que invitan a disfrutar del paisaje.
En resumen, este caserío navarro representa un ejemplo inspirador de cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir armoniosamente en la arquitectura.