Pasan los años y los usos de las viviendas con cierta antigüedad quedan obsoletas para los nuevos usuarios. Esto pasa en la mayoría de reformas y se requiere una nueva distribución. Como es el caso de este proyecto, en el que se partía de una superficie grande pero con una estructura muy compartimentada y una zona de servicio con su propia entrada.

La intervención llevaba a cabo por el estudio Martín Maján Arquitectos consistió en un acondicionamiento completo que empezó por una demolición total, conservando instalaciones comunitarias de calefacción y evacuación de aguas. 

pasillo pared curva suelo parquet espiga
Foto: Lupe Clemente Estudio: MartínMaján Arquitectos

Mucha luz natural para una amplia zona de día

Pero lo que no se puede cambiar, obviamente, es la disposición de su entorno. Por suerte, en esta vivienda del barrio de Chamberí de Madrid, este factor les favoreció mucho, ya que está ubicada en una manzana cerrada que da a un amplio patio ajardinado y muy bien mantenido. "Su orientación principal sur-sureste, hace que la mayor parte de la vivienda goce de una iluminación fantástica durante todo el día", comentan los autores del proyecto.

mueble cocina define pasillo
Foto: Lupe Clemente Estudio: MartínMaján Arquitectos

Con la anulación de los dos handicaps iniciales de la vivienda original y la ventaja de esta luminosidad, el objetivo era integrar al máximo las estancias para aprovechar dicha luz natural y evitar, dentro de lo posible, espacios dedicados únicamente a la circulación. Así, "la zona de día cumple todos esos objetivos y el resultado es un espacio muy agradable, proporcionado, práctico y estéticamente integrado", valoran los arquitectos.

dormitorio con escritorio blancos y colcha azul
Foto: Lupe Clemente Estudio: MartínMaján Arquitectos

Distribución espacial según necesidades personales

En cuanto a la petición de los propietarios sobre sus necesidades espaciales, se requería zonas de cocina, comedor, salón y estudio, además de un dormitorio principal en suite y otro dormitorio que funcionara para invitados, con su propio baño. También se consiguió reducir al mínimo la zona de distribuidor para que quedaran integrados, a su vez, el aseo de cortesía, la lavandería y el armario de limpieza.

baño con ducha tonos neutros mueble palilleria
Foto: Lupe Clemente Estudio: MartínMaján Arquitectos

El denominador común que actúa de elemento vertebrador es el suelo de madera de roble natural barnizado, colocado en punta Hungría. Se extiende por toda la vivienda (salvo en los baños), sin interrupciones, reforzando la continuidad visual.

"La zona de día se ha conseguido que tenga los diferentes usos integrados estética y funcionalmente, si bien se percibe dónde se ubica cada uno por separado" _ MartínMaján Arquitectos