Los pisos pequeños, también pueden convertirse en increíbles espacios, estilosos, personales y acogedores, que no cambiaríamos por nada. Para demostrarlo, los interioristas Ruben Da Silva y Luís Peixoto, de Brákara Studio, nos presentan la reforma integral que realizaron en este piso de tan solo 50 metros cuadrados, ubicado en una típica finca antigua del barrio barcelonés del Eixample. Una transformación centrada en agregar luminosidad, amplitud, y un aire más moderno a sus espacios, pero manteniendo la esencia y el carácter propio de su construcción original.
Tal y como nos cuentan los interioristas, "en su estado original, el piso presentaba una distribución excesivamente compartimentada, que empequeñecía los espacios y restaba la entrada de luz natural". De hecho, nada más entrar, se accedía al pequeño baño de la vivienda - en el que se ha centrado toda la atención para darle un giro de 180 grados -, a la cocina y, a través de un estrecho pasillo, se accedía a seis minúsculas y oscuras estancias.
Para aprovechar toda la luz natural y devolver a esta pequeña vivienda esa sensación de amplitud que había perdido, se realizaron nuevas instalaciones, además del derribo de distintos tabiques. ¿El resultado? Una nueva distribución que desdibuja totalmente la anterior, con un baño que sigue las tendencias más actuales y espacios de concepto abierto con soluciones sorprendentes. ¡Te lo enseñamos!
El baño, el espacio en tendencia protagonista de la casa

Foto: Jordi Folch
Antes de ver al completo cada estancia de esta bonita y acogedora casa, queremos hacer especial mención al cuarto de baño. Y es que, aunque cada espacio ha sido diseñado y decorado con minuciosidad, las tendencias en el baño - sin duda - reflejan el estilo decorativo que está marcando el 2025, donde los materiales naturales y las texturas orgánicas, los colores cálidos y tonos tierra, los lavabos esculturales con grifería protagonista, y la iluminación ambiental o duchas tipo "wet room" con distribución abierta, son los grandes protagonistas.
En el caso del baño de esta vivienda, los interioristas han buscado generar una atmósfera muy relajante, mediante una paleta de materiales que aportan sensación de naturalidad y una ducha de concepto abierto. "Se ha revestido completamente con microcemento y se ha dado protagonismo al azulejo hidráulico en la pared principal, recuperado del suelo original de la vivienda. El mueble de baño, realizado en madera natural, es totalmente artesanal", explican los interioristas.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?
Una vivienda estilosa, bien aprovechada y con ideas para copiar