Esta vivienda, de cuyo interiorismo y amueblamiento se han encargado desde Beatriz Moral Estudio, pone de manifiesto ese mantra decorativo que apunta que el tamaño importa, pero el diseño mucho más. Es parte de los retos a los que está acostumbrada Beatriz Moral, toda una experta en ejemplificar el arte de vivir bien, aunque no tengamos muchos metros cuadrados. Si no te lo crees, echa un vistazo a este nuevo trabajo donde se demuestra que en 35 m² se puede dar vida a un hogar funcional, elegante y lleno de carácter. Aquí, el verdadero lujo no está en los metros cuadrados, sino en cómo se viven estos.
No es magia, es saber usar con maestría el diseño inteligente para aunar estética y funcionalidad con soluciones ingeniosas para pisos pequeños. Las mismas que veremos a continuación en esta coqueta vivienda que desde este estudio han desarrollado en un edificio de obra junto a Madrid Río, en el corazón de la capital y a pocos pasos del centro histórico.

Todo pensado al milímetro
Foto: Proyecto: Beatriz Moral Estudio Fotografía: Javier Bravo
Redefiniendo el concepto de espacios pequeños
La premisa principal que ha guiado en todo momento el trabajo de Beatriz Moral en esta casa es que el enfoque no se desviara del triángulo formado por la funcionalidad, la estética y el bienestar. Una conjunción de elementos donde queda patente que el tamaño no es impedimento cuando se tiene el diseño perfecto para jugar con esos pocos metros cuadrados disponibles.
Partiendo, mismamente, de ese enfoque claro, Beatriz y su equipo apostaron en este proyecto por dar cabida a la versatilidad, sin renunciar al diseño en un piso donde cada metro cuadrado cuenta… y mucho. De ahí que haya sido necesario pensar minuciosamente cada detalle para integrarlo mientras se aprovecha al máximo el espacio en un conjunto que resultara armonioso, coherente y con una identidad personal bien definida. El resultado salta a la vista: un interior donde los materiales, colores y texturas dialogan para crear un ambiente cálido, sofisticado y, sobre todo, 100% habitable.

Metros con los que se hace verdadera magia
Foto: Proyecto: Beatriz Moral Estudio Fotografía: Javier Bravo
La cocina: integración de una pieza escultórica
Nada más entrar en esta casa llama la atención la cocina abierta que presume de carácter propio mientras se integra de forma natural y sin apenas hacer ruido en el resto de la vivienda. En esta ocasión, como nos detalla la propia Beatriz Moral, se ha logrado que el diseño favorezca la sensación de cocina abierta con una disposición estratégica de los volúmenes (con doble acceso, desde la entrada y el salón), así como con el empleo de texturas que permiten que el espacio se perciba como una extensión natural del salón.
En cuanto al color para esta cocina, la elección se ha ido a tonos neutros con diferentes texturas combinados con madera en tono nogal (mientras contrasta con las formas del vibrante papel de pared con tonos carmesíes). "Este tono, elegido por su calidez y fuerza visual, crea un fuerte contraste con la base neutra del resto del piso, aportando profundidad y dinamismo", nos explica Beatriz sin olvidarse de mencionar la zona de lavandería que se ha dejado oculta tras una discreta puerta pivotante, con espacio de almacenaje, tendedero extraíble y compartimentos para los utensilios de limpieza. De nuevo, un ejemplo de que la funcionalidad bien pensada no afecta a la armonía del diseño.

Integración natural en el espacio
Foto: Proyecto: Beatriz Moral Estudio Fotografía: Javier Bravo
Mobiliario transformable y soluciones inteligentes: todo a medida
Cuando el espacio es reducido, la flexibilidad y la creatividad sobresalen mientras van de la mano. Por eso mismo, este proyecto incorpora muebles multifuncionales y diseñados a medida para adaptarse a diferentes momentos del día sin comprometer la comodidad ni el estilo en ningún momento.
Como vemos en la imagen, en la parte de la cocina que da al salón se ha optado por integrar una mesa extraíble que permite disponer de un espacio de desayuno o comida rápida sin restar amplitud a la estancia. De igual manera, el aparador del salón esconde una gran mesa de comedor extensible con capacidad para cinco comensales si es necesario.

Visto y no visto
Foto: Proyecto: Beatriz Moral Estudio Fotografía: Javier Bravo
Un dormitorio para algo más que dormir
Garantizar el confort, el bienestar y el descanso en una estancia como esta es algo primordial y nadie lo discute; pero si los metros son más bien escasos, entra en juego la creatividad para dar forma a un dormitorio donde sus funciones se multiplican. De espacio solo para dormir, hemos pasado también a zona de trabajo (discreta y funcional) que se une de forma armoniosa y nada estridente. Una necesidad que sobre todo se tiene ahora en los hogares urbanos donde cada metro cuadrado debe aportar valor.
Lo que ha ideado en este caso el equipo de profesionales de Beatriz Moral Estudio ha sido un cabecero a medida donde la iluminación está integrada para aportar continuidad visual y una atmósfera relajante. Además de su evidente función estética, su diseño asimétrico permite también optimizar al máximo el espacio: no hay mesillas de noche tradicionales y sí en uno de los lados un escritorio volado junto a la ventana.

Descanso y trabajo unidos plácidamente
Foto: Proyecto: Beatriz Moral Estudio Fotografía: Javier Bravo
Una mesa que resulta una solución eficiente y elegante para los que tienen que trabajar desde casa, pero no quieren renunciar por ello a tener un espacio que ofrezca estética cuidada y ligereza visual. Señales que además se multiplican gracias a la entrada de luz natural que aporta una sensación de bienestar al conjunto.
Calidez coherente en el empleo del los colores
Por último, el color juega un papel esencial en la identidad de este proyecto de interiorismo realizado por Beatriz Moral Estudio. Aparte del protagonismo del papel colocado en el hall, el resto del piso se construye sobre una base neutra donde se aprecian tonos cálidos que van desde el caldero hasta los rosas empolvados, combinándose con la textura natural de la madera. Ambiente de continuidad en toda la vivienda.

Colores que marcan una continuidad
Foto: Proyecto: Beatriz Moral Estudio Fotografía: Javier Bravo
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?