Los propietarios tuvieron la oportunidad de adquirir una finca urbana en el centro de la ciudad de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) "para adaptarla a su gusto y a la calidad de vida que esto les podía aportar", explica el interiorista Rafa Sánchez, fundador de Vbisogno Studio y autor del proyecto de interiorismo. Este ha consistido en una reforma integral que incluía una completa redistribución.
Anteriormente, esta construcción vertical acogía dos estudios independientes y en su reforma únicamente se ha aprovechado la estructura; el resto es todo nuevo. En total, la vivienda suma 360 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas de 90 m² cada una.

COMEDOR. Lámparas, de Vidavi, diseñadas por el estudio. Plantas, de Bosvi.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
Una reforma sobre una complicada planta triangular
A efectos de la propia construcción, lo más complicado fue la forma triangular que presenta la planta del edificio, sobre todo teniendo en cuenta el deseo de mantener las diferentes estancias de la casa en formas rectas. De ahí que, de las primeras decisiones, sobre un elemento fundamental como es la escalera, se decidió mover y ubicar en la zona más estrecha, para que todas las habitaciones y la zona de día tuvieran el máximo de luz natural.

COCINA. Mobiliario de Hacker, diseñada por el estudio. Encimera y paredes, de Portobello Naturamia. Electrodomésticos, de Neff. Lámparas sobre barra, de Buster and Punch. Jarrones de limón, de Luzio.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
Como anécdota, cabe destacar que cuando la propietaria supo de la envergadura que iba a representar la obra -teniendo en cuenta la distribución original-, no quiso ni ir a ver el inmueble cuando su marido le habló de la oportunidad de compra. De hecho, a la primera visita, fue él solo, pero después, la acabó convenciendo tras visualizar juntos las posibilidades de la reforma y los beneficios del resultado final.

SALÓN. Cojines, de Missoni Home, en Roche Bobois. Velas, de Baobab y Loewe. Libros, cajas y cabeza decorativa, de Luzio.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
Cuatro plantas con excelentes acabados y cuidados detalles
A la vivienda se accede por la planta baja, a pie de calle, donde se sitúa el garaje y la bodega, junto al ascensor y la escalera que ya inicia aquí su recorrido ascendente. La distribución continúa en la primera planta, donde se encuentra el salón, el comedor y la cocina abierta en un espacio diáfano compartido, así como un aseo de cortesía. En la segunda están los tres dormitorios (el principal y los dos infantiles) y en la última está destinada a la terraza.

TERRAZA. Mesa de centro y alfombra, del Taller de las Indias. Cojines del banco, de Calma House. Cojines sillones y toallas, de Missoni en Roche Bobois.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
A efectos de decoración, en el proyecto se priorizaron los colores neutros y los materiales nobles con diferentes texturas, como el suelo de parquet natural, la piedra de mármol de la cocina, las texturas en paredes que ocultan puertas o las baldosas de mármol del baño principal, entre otras aplicaciones. Este contraste entre materiales de gran calidad y el excelente cuidado de detalles es una constante en toda la vivienda.

DORMITORIO PRINCIPAL. Cuadro, de Mariona Espinet. Plaid y pie de cama, de Azul Tierra. Cojines, de Luzio. Jarrón, de Andrea House.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
La terraza es la estancia más solicitada de la casa con los amigos
Los propietarios son un matrimonio con dos niños pequeños a quienes les encanta compartir momentos juntos en el hogar, ya sean familiares o con amigos. Pero es con estos últimos con quienes disfrutan más de una de las estancias mejor preparadas y más solicitadas de la casa, sobre todo cuando hace bien tiempo, como es la terraza, que cuenta con varios ambientes (uno cubierto bajo un porche y otro al aire libre), e incluso tiene un jacuzzi.

BAÑO PRINCIPAL. Mosaico pared, de Marazzi. Mueble de madera natural diseñado por el estudio. Grifería, de Cristina Bossini.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
Para los propietarios, "la terraza es un pequeño oasis en medio de la ciudad y nos recarga de buena energía en cualquier momento del día", y también afirman que la utilizan para teletrabajar. De hecho, todos los rincones de la casa les resultan de lo más funcionales para sus necesidades del día a día, gracias también "a la practicidad de tenerlo todo a mano y ordenado, con mobiliario hecho a medida", explica la propietaria.

DORMITORIO INFANTIL. Alfombra, de Luzio. Textiles, de Minicoton. Lámpara de sobremesa, de Santa & Cole en Doméstico.
Foto: Jordi Canosa Interiorismo: Vbisogno Studio Estilismo: Mar Gausachs
Los toques de color en los accesorios, sobre la base neutra, añaden el plus decorativo para crear el estilo sofisticado y actual que realza los detalles y la riqueza de los acabados, tan en línea con los gustos de los propietarios.
"Teniendo en cuenta la forma de la planta de la casa, dejamos la escalera en la parte más desfavorecida para que todas las habitaciones y la zona de día tuvieran el máximo de luz natural" _ Vbisogno Studio