"La vivienda fue comprada por unos inversores que querían un piso especial y con personalidad, que se diferenciara de otros adquiridos y diseñados con esta finalidad. Se vendió en la primera visita, porque los actuales propietarios se enamoraron nada más verlo", explica la interiorista Ana Maldonado, fundadora de su estudio homónimo. 

A su favor, además del resultado de la reforma, está su ubicación, "en una de las calles más bonitas de Madrid", justo enfrente del Parque del Oeste de Madrid. Las vistas, "preciosas", y sobre todo, la luz de la tarde, "es increíble", de ahí que la zona de día, situada junto a los cuatro ventanales, sea la estancia más especial de la vivienda, amplia y diáfana, para poder hacer vida en familia.

La interiorista Ana Maldonado posa junto al mueble librería que integra la puerta del pasillo y que diseñó a medida para este proyecto.

La interiorista Ana Maldonado posa junto al mueble librería que integra la puerta del pasillo y que diseñó a medida para este proyecto.

Foto: Lupe Clemente Interiorismo: Ana Maldonado

La interiorista tuvo libertad absoluta en la reforma integral

El pasado de la vivienda -oscuro, antiguo y con una distribución muy compartimentada- se dejó atrás con una demolición total y, de la mano de la empresa Reformas Vera, en cinco meses, Maldonado la redistribuyó completamente, renovando instalaciones, aislándola, diseñando todos los muebles a medida y seleccionando hasta el último detalle de la decoración, con la idea de crear espacios que transmitan calma, que tengan armonía y aporten paz, "que sean hogar", en definitiva.

SALÓN. Sofás, de Eneas. Alfombra, de Kilombo Home. Cuadros, de Juan Vincenti.

SALÓN. Sofás, de Eneas. Alfombra, de Kilombo Home. Cuadros, de Juan Vincenti.

Foto: Lupe Clemente Interiorismo: Ana Maldonado

Pese a su estado original, los inversores vieron el potencial de la vivienda, principalmente por su ubicación y sus posibilidades, y no dudaron en confiar en el estudio de Ana Maldonado desde el primer momento cuando le plantearon la propuesta de reforma. "Me dieron absoluta libertad, lo cual fue un regalo. Y una vez presentado el proyecto, no me pidieron ningún cambio", recuerda la interiorista.  

COMEDOR. Mesa de piedra natural con Mastone, diseñada por el estudio. Alfombra, de Kilombo Home. Fotografía, de Ana Santl, de Poster Club.

COMEDOR. Mesa de piedra natural con Mastone, diseñada por el estudio. Alfombra, de Kilombo Home. Fotografía, de Ana Santl, de Poster Club.

Foto: Lupe Clemente Interiorismo: Ana Maldonado

El reto de la cocina y la apuesta por conservar elementos originales

Pero el proyecto no estuvo exento de retos y dificultades. Como conseguir dos baños completos y llevar la cocina a la zona de día, teniendo en cuenta que estas tres estancias estaban concentradas en el centro de la vivienda y solo había una bajante. Finalmente, con la reforma se consiguió el objetivo y la cocina, de gran importancia para los compradores, "les encantó donde está ubicada y cómo se integra en la zona de día".

COCINA. Sobre la balda, monotipo de Marta Fermín. Cocina diseñada a medida por el estudio y realizada en madera de roble por García House.

COCINA. Sobre la balda, monotipo de Marta Fermín. Cocina diseñada a medida por el estudio y realizada en madera de roble por García House.

Foto: Lupe Clemente Interiorismo: Ana Maldonado

En palabras de Ana Maldonado, acerca de su estilo, dice: "Me gusta que la casa me inspire y, a partir de ahí, comenzar a diseñar", teniendo siempre presente los elementos originales para darles una segunda vida. En este proyecto, aunque el edificio es bastante clásico, la casa le inspiró un estilo actual, sin crear una casa moderna, de ahí que utilizara algunos elementos clásicos, manteniendo otros originales ya existentes.

Entre éstos, se han conservado los suelos de baldosa hidráulica en damero que se llevaron del pasillo a uno de los nuevos baños. Y se mantuvo también uno de los pilares de hierro que queda visto en la zona de la entrada, con su color original.

DORMITORIO. Cabecero diseñado por el estudio y realizado en madera de roble por García House. En esa pared, lámina de Sofía Lind y en la otra, fotografías de Ana Santl, todo para The Poster Club.

DORMITORIO. Cabecero diseñado por el estudio y realizado en madera de roble por García House. En esa pared, lámina de Sofía Lind y en la otra, fotografías de Ana Santl, todo para The Poster Club.

Foto: Lupe Clemente Interiorismo: Ana Maldonado

El flechazo por la zona de día de los compradores

Si bien es cierto que en este proyecto, el desarrollo de cada paso debía ceñirse a las peticiones de los inversores y no a las necesidades y gustos del cliente final -algo que también le facilitó la libertad a la hora de diseñar-, lo cierto es que el matrimonio de jubilados mexicano que la adquirió, "se enamoró de la casa y no dudaron ni un momento en comprarla cuando la visitaron por primera vez".

BAÑO. Mueble de madera de roble realizado a medida por García House y lavabos de piedra natural de Mastone. Suelo de baldosas hidráulicas recuperadas de la vivienda.

BAÑO. Mueble de madera de roble realizado a medida por García House y lavabos de piedra natural de Mastone. Suelo de baldosas hidráulicas recuperadas de la vivienda.

Foto: Lupe Clemente Interiorismo: Ana Maldonado

Buscaban en Madrid una casa acogedora, en una zona bonita y céntrica de la ciudad, para pasar largas temporadas con su familia. Y de todas las estancias, sin duda, afirma la interiorista, la zona de día es lo que más les llamó la atención de la casa, por la luz, las vistas y la amplitud

"Me gustaba la idea de que una parte de la historia de esa casa se mantuviese intacta. Elementos imperfectos que creo que aportan personalidad y carácter y que, además, dan un toque más tradicional a la casa" _ Ana Maldonado