Cuando llegas a una determinada edad, el ritmo de vida baja y tus prioridades cambian, buscando una calma personal que también necesitas que transmita tu casa, sobre todo en los días de descanso o vacaciones. Para cumplir con todos estos requisitos, ¿qué tal una casa de campo, en plena Sierra de Tramuntana, con vistas al campanario del pueblo más próximo?
Esta casa los cumple todos y es el sueño hecho realidad de una pareja de médicos alemanes a los que les encanta la vida contemplativa y encontraron su destino ideal en la isla de Mallorca y, más concretamente, en la zona interior de Lloret de Vistalegre. Allí decidieron construirla, de obra nueva, sobre una finca de la que se enamoraron y cuya panorámica visual desprende esa calma que buscaban.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Una casa que cumple el estilo tradicional de la isla
Para desarrollar el proyecto, se pusieron en manos del estudio Brunet Arquitectos, grandes conocedores del diseño de casas de campo locales. "No se pretendía desarrollar una arquitectura moderna, sino potenciar el sentimiento que transmite la luz, los materiales, las texturas y los colores de la isla", explican desde el estudio. Un método y un modelo de casa que los propietarios aprobaron gratamente.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Los trabajos, desde la construcción hasta la decoración, transcurrieron de forma fluida y muy fácil, hasta alcanzar la satisfacción por ambas partes, algo muy importante cuando se trata de proyectos de diseño completo que responden a un desarrollo de la A a la Z como, en este caso, que abarca la parte técnica, estética y el paisaje, sin olvidar los muchísimos detalles que hubo que tener en cuenta.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Distribución constructiva en pabellones
El primer paso fue evaluar la mejor disposición de la obra sobre el terreno y se optó por un posicionamiento suave sobre la tipografía de la finca. En cuanto al diseño de la casa, se plantea un concepto de fachadas disgregadas, evitando fachadas muy grandes y subdividiendo el edificio en pabellones, pudiendo cada uno utilizarse de forma independiente, lo que pone de manifiesto la enorme adaptabilidad de la vivienda.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Brunet Arquitectes decidieron diseñar la relación entre pabellones "para resolver visuales, privacidades y también para ordenar los espacios exteriores alrededor de la casa", teniendo en cuenta las visuales, que juegan un papel fundamental. Hubo que llevar a cabo un encaje con dichas visuales respecto al paisaje, sobre el pinar de la finca, sobre el campanario del pueblo de Lloret de Vistalegre y sobre la Sierrra de Tramuntana.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Las visuales responden a un cuidadoso estudio
De hecho, el reto más motivador del proyecto se centraba, precisamente, en resolver adecuadamente el hecho de que las mejores visuales (a norte), acusaban una mala orientación solar y con viento muy molesto. ¿Cómo se solucionó? Con los retranqueos entre pabellones, a través de una serie de patios intercalados para conseguir radiación solar y protección al viento. "Y también para lograr calidad de espacios vinculados (interior-exterior)", añade el estudio.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Con relación al tema de las visuales y la orientación, sí hubo un cambio respecto al planteamiento inicial sobre la posición del dormitorio principal, que acabó llevándose al extremo oeste de la casa, ocupando otro pabellón que estaba destinado a dos dormitorios. Las razones respondían a tener mejores visuales y que la orientación oeste está muy valorada por los centro-europeos.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
Diseño sobrio y elegante de los espacios, en tonos neutros
Salta a la vista, y siguiendo el criterio del arquitecto en cuanto a la tipología de vivienda, que el diseño se presenta sobrio y elegante, a la que vez que suave y tradicional, pero adaptado a la modernidad. Y todo ello basándose en el uso de texturas y colores que huyen de las estridencias, sobre una paleta de tonos neutros que busca potenciar las sensaciones de calma, sosiego e introspección personal.

Foto: Neus Pastor Proyecto: Brunet Arquitectes
En el proyecto también se tuvo muy en cuenta el diseño de la vegetación circundante, de forma integral respecto a la edificación, "formando parte de ella". El resultado es que a los propietarios el espacio que más les gusta es el jardín con la piscina y el porche de la casa.
"El proyecto se diseña basándose en la relación entre pabellones para resolver visuales, privacidades y también para ordenar los espacios exteriores alrededor de la casa" _ Brunet Arquitectes