Se trata de una casa prefabricada, rodeada de bosque, con grandes lucernarios y mucha madera clara, lo que la convierte en el perfecto refugio de estilo nórdico de una familia aficionada al arte, la pintura, la lectura y la música y a la que le gusta vivir en un entorno tranquilo. Nadie diría que la ciudad de Bilbao les queda a apenas 15 minutos de distancia.

Lázaro Estudio tuvo muy en cuenta el perfil de su cliente, "ya que influyó significativamente en las decisiones de diseño, buscando crear espacios que fomentaran la creatividad y el disfrute de dichas aficiones". Las áreas de almacenamiento adecuadas para libros, equipos de música y fotografía, respectivamente, eran necesarias, así como espacios cómodos para desarrollar estas actividades.

SALÓN. Alfombra, de Nani Marquina. Estantería, de String System. 

SALÓN. Alfombra, de Nani Marquina. Estantería, de String System. 

Foto: Erlantz Biderbost Proyecto: Lázaro Estudio

El salón se optimizó, y se reformó la escalera y la cocina

"Antes de la reforma, la casa era incómoda y tenía mala accesibilidad a la primera planta", explica el estudio. Así, pues, la intervención se centró en la reconfiguración de la escalera y la apertura del hueco de la cocina, además de llevar a cabo otras modificaciones que mejoraron la distribución y funcionalidad de los espacios. Pero se conservaron las paredes revestidas de madera, que aportan un carácter cálido y natural al interior de la vivienda.

COMEDOR. Lámpara, de Marset. Mesa, de Zanotta. Sillas, de Ondarreta.

COMEDOR. Lámpara, de Marset. Mesa, de Zanotta. Sillas, de Ondarreta.

Foto: Erlantz Biderbost Proyecto: Lázaro Estudio

El salón es uno de los espacios más importantes para la familia, ya que es donde pasan la mayor parte del tiempo, de ahí el objetivo de diseñar una librería abierta junto a la amplia ventana que facilita la entrada de luz natural. La elección de muebles sencillos y una paleta de colores neutros ayuda a potenciar el estilo nórdico de los espacios.

COCINA. Mobiliario de Cubro. 

COCINA. Mobiliario de Cubro. 

Foto: Erlantz Biderbost Proyecto: Lázaro Estudio

Cocina con vistas al bosque

Uno de los objetivos principales de la reforma consistió en abrir un hueco en la cocina hacia el bosque para disfrutar de la luz y las vistas. Para todas las peticiones que solicitaron, los clientes proporcionaron referencias claras y conceptos específicos "que ayudaron a alinear nuestras ideas con sus expectativas, con reuniones periódicas para revisar que cada detalle cumpliera con sus necesidades", comentan desde Lázaro Estudio.

ENTRADA. Banco, de Ondarreta. Espejo, de Miniforms. Lámpara, de &Tradition. 

ENTRADA. Banco, de Ondarreta. Espejo, de Miniforms. Lámpara, de &Tradition. 

Foto: Erlantz Biderbost Proyecto: Lázaro Estudio

La segunda petición expresa por parte del cliente fue la de mejorar el acceso a la primera planta mediante el rediseño de la escalera existente que, no solo debía facilitar el tránsito, sino que también añadiera funcionalidad. Se diseñó una nueva, con una barandilla más liviana y, lo mejor, es que se aprovechó el espacio de debajo de la escalera para crear cajones y aumentar la capacidad de almacenamiento.

DORMITORIO. Butaca, de Ferm Living. Flexo, de Nemo Lighting.

DORMITORIO. Butaca, de Ferm Living. Flexo, de Nemo Lighting.

Foto: Erlantz Biderbost Proyecto: Lázaro Estudio

Los lucernarios del dormitorio y el baño permiten ver el cielo

A su favor, la vivienda cuenta como característica destacada una serie de lucernarios con gran pendiente en el tejado que permiten ver el cielo desde diferentes zonas de la casa, como la bañera y el dormitorio principal. Es por eso que la iluminación natural juega un papel fundamental en el proyecto. Y esta luminosidad se realza con la elección de colores neutros y suaves que complementan la madera de suelos, paredes y techo, creando una atmósfera acogedora que favorece la sensación de amplitud.

BAÑO. Mobiliario, de Codis. Espejo, de Zara Home. 

BAÑO. Mobiliario, de Codis. Espejo, de Zara Home. 

Foto: Erlantz Biderbost Proyecto: Lázaro Estudio

Lázaro Estudio reconoce que el proyecto refleja su estilo como interiorista, ya que comparte gustos personales con el cliente, como la selección de lámparas y mobiliario, así como los materiales y colores, cuya "estética y filosofía de diseño buscan la funcionalidad sin sacrificar la elegancia y la calidez".

"Esta construcción prefabricada combina el estilo belga con el diseño nórdico y está rodeada de un bosque, por lo que ofrece una atmósfera muy armoniosa" _ Lázaro Estudio