Hay proyectos espectaculares que nos llegan de muy lejos y que nos atrapan por la especial relación que tiene la vivienda con el lugar donde se ubica. Es el caso de Casa Aspen, situada en el Condomino del que toma el nombre, Aspen Mountain, en el municipio brasileño de Gramado. Su diseño arquitectónico y de interiores traslada su contemporaneidad al entorno único, exótico y exclusivo de la Serra Gaúcha, una tierra de gran singularidad.

Nadie mejor que los propios autores del proyecto, el estudio Mayresse Arquitetura, con tres oficinas en Brasil, para explicarnos que cada región tiene sus peculiaridades, costumbres y culturas que determinan su estilo de vida y, por ende, de quienes viven ahí. 

fachada en madera y jardines
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

En Serra Gaúcha, "la naturaleza, la vista al paisaje verde, la convivencia con las araucarias, los piñones que caen en el patio, el frío intenso del invierno, el calor con la brisa del verano y la reunión de amigos y familiares en épocas especiales, dictan mucho las características que puede tener una casa", describen los arquitectos.

exteriores con madera y chimenea exterior
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

Una casa abierta a la naturaleza todo el año

Aunque se trata de una vivienda de fin de semana, Casa Aspen fue diseñada para su uso durante todo el año. De ahí la piscina desbordante, ideal para los meses estivales, pero lo que no se ve es que el agua se calienta también para los días más frescos y ventosos, típicos del clima de Gramado. Tampoco se ve el suelo radiante, que facilita una agradable calefacción y el aire acondicionado instalado por conductos, para mantener siempre la temperatura más adecuada.

exteriores con piscina
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

La privacidad era una de las principales peticiones que exigieron los propietarios al estudio, de ahí que la fachada se proyectó con base en un volumen horizontal cerrado. Pero la casa sí tiene una amplia y atractiva zona abierta trasera, muy funcionaly con unas vistas impresionantes a una gran área de preservación ambiental del condomino que invita a una profunda conexión con la naturaleza.

cocina abierta con barra y comedor madera
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

Esta relación natural con el entorno sí fue para los arquitectos una premisa que había que trabajar muy bien. Porque la casa se ha diseñado para recibir a los amigos y la familia de los propietarios, "al más puro estilo montañés, con mucho espacio y en conexión con la naturaleza", explican desde el estudio. De ahí que la amplitud y la integración de espacios son también aspectos importantes de la arquitectura contemporánea de Casa Aspen.

sala de estar con televisor madera techo y paredes
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

Simbiosis de materiales: madera, piedra, vidrio y acero

La casa tiene una superficie de casi 800 metros cuadrados y, en la planta baja, además de haber una de las 5 suites, es donde se ubica la zona de día compuesta por una gran cocina abierta al exterior, de mucha capacidad, con cava de vinos incluida, e integrada con la zona del jardín y la piscina gracias a las grandes cristaleras de suelo a techo que permiten abrir o cerrar esta zona según el momento.

escalera madera con techo cristal
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

La materialidad del proyecto arquitectónico, compuesto de vidrio, piedra, madera natural y acero, comunica la personalidad del estudio que firma el proyecto, y son elementos que se repiten tanto en el exterior como en el interior de la residencia. "Todos estos aspectos interfieren en la funcionalidad y materialidad de la casa", cuentan desde Mayresse Arquitetura.

dormitorio suite paredes madera
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

La madera natural protagoniza todo el proyecto, dentro y fuera

La madera de roble natural juega un papel fundamental en el proyecto, aportando mucha calidez, desde diferentes implementaciones: los peldaños de la escalera, los revestimientos de las paredes, los muebles individuales y fijos, en el hueco del techo, etc. El vidrio, por su parte, interviene en el ahorro energético, al iluminar naturalmente el espacio social durante el día, acompañando la luz hasta los últimos rayos de la tarde.

dormitorio con dos camas en blanco, madera y verde
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

Y es en el espacio exterior donde se disfruta plenamente de los atardeceres en Casa Aspen. Todos los muebles, incluso la chimenea al aire libre, están pensados para hacer uso de ellos durante todo el año. Y la decoración natural se ha estudiado mucho para que las araucarias crezcan hacia el cielo y las buganvillas y las hortensias florezcan en verano, haciendo que la vegetación que rodea la casa forme parte de su personalidad.

baño en suite con mármol y bañera exenta
Foto: Cristiano Carniel Estudio: Mayresse Arquitetura

No hay duda que la vivienda, por sus características arquitectónicas y decorativas, se puede considerar un verdadero remanso de paz para los propietarios y sus visitantes, rodeados de la exuberante naturaleza de Serra Gaúcha que enmarca semejante proyecto y lo hace más impresionante, si cabe.

"La materialidad del proyecto arquitectónico, compuesto por vidrio, madera natural, piedra y acero, comunica la personalidad de nuestro estudio con el resultado de este trabajo" _  Mayresse Arquitetura