"Nos enamoramos al instante de su carácter oculto y su ubicación privilegiada en el corazón de Valencia. A pesar de haber permanecido a la venta durante una década, supimos que, con una visión adecuada, podríamos transformar este espacio en nuestro hogar soñado". Así explican las sensaciones que tuvieron cuando visitaron el inmueble por primera vez los propietarios, una directiva de recursos humanos y un profesional de desarrollo de negocios.
Y esa visión se la aportó Enue + Carmen Yarza, los autores de la transformación de este ático que hace 30 años funcionaba como oficina. El primer paso, por tanto, fue eliminar la estructura original, que presentaba elementos propios de un despacho de los años 70, con divisiones opresivas. Y a partir de ahí, "vislumbramos un potencial inigualable", expresan los clientes.

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Un edificio de 1925 con elementos arquitectónicos originales
El piso, situado en un edificio de 1925, tiene una singularidad que lo hace único, concentrada en su particular arquitectura, de techos inclinados y columnas corintias originales, que se conservaron, porque "deseábamos reflejar esta rica herencia cultural del centro histórico de Valencia", comenta el matrimonio, que convive con dos mascotas y, durante las vacaciones universitarias, también con su hija.

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Además del encanto arquitectónico, el ático cuenta con tres terrazas para diferentes usos que, hasta el momento, se habían utilizado como almacenes de la oficina, y que, con la transformación de vivienda, servirían para potenciar la luz natural y la sensación de amplitud. Teniendo en cuenta que la familia venía de residir durante dos décadas en viviendas con jardín, "la idea de trasladarnos al bullicioso centro urbano nos generaba cierta inquietud, pero las terrazas nos brindan ese anhelado contacto con el exterior", reconocen.

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Distribución fluida con materiales resistentes a las mascotas
Los propietarios decidieron confiar nuevamente en el talento de la interiorista Carmen Yarza, junto con el equipo de Enue, quien ya les había hecho el proyecto de su anterior vivienda, demostrando su capacidad para adaptar las propuestas a las necesidades específicas del proyecto, "sin imponer un estilo predeterminado y logrando materializar la visión de nuestras peticiones", cumpliendo con los plazos y presupuesto establecidos.

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
En palabras de la propia Carmen, para maximizar el potencial arquitectónico del ático, se planteó "una distribución fluida donde las diferentes alturas generaran dinamismo sin perder funcionalidad". La conexión del interior con las tres terrazas fue clave, así como la elección de materiales de alta calidad, reflejados en la piedra natural, los textiles envolventes y, muy importante, el pavimento vinílico en espiga muy resistente, pensado para la convivencia con perros.

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Mezcla de clásico y moderno con el reto de los techos inclinados
Entre los puntos a destacar más importantes del proyecto de este ático destaca el diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo, con esas columnas romanas que protagonizan el salón, combinadas con piezas vanguardistas y elementos lúdicos de la colección personal de los propietarios, creando un equilibrio perfecto entre elegancia y calidez. "Estos toques artísticos y escultóricos aportan un sello de identidad y dinamismo al espacio", explica la interiorista.

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Y aunque el estudio reconoce que "la mayor dificultad fue trabajar con la complejidad de los techos inclinados, ya que suponían un reto en términos de distribución y aprovechamiento del espacio", también sabe que esa misma característica se convirtió en una de las claves del diseño del proyecto, "ya que permitió jugar con volúmenes, crear zonas más íntimas y generar una sensación de movimiento en la vivienda".

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Sentirse como en una cabaña urbana muy acogedora
El resultado busca conseguir que el ático no solo destaque por su estética, sino que además sea plenamente funcional y cómodo, y donde cada rincón tiene un encanto particular. Tanto es así, que los clientes cuentan que "la conexión directa de todos los espacios con las terrazas y la sensación envolvente de los techos bajos nos ofrecen una experiencia similar a la de habitar una acogedora cabaña en medio de la ciudad".

Foto: Adrián Mora Estudio: Enue + Carmen Yarza
Si a eso se le añade el objetivo cumplido de fusionar la historia del edificio con un diseño contemporáneo, la satisfacción de los propietarios resulta ser completa. No hay más que ver la expresión que muestran sus invitados cuando cruzan la puerta de casa… y también la de ellos mismos.
"El resultado es un hogar donde la belleza y la practicidad van de la mano, incluso en la elección de materiales adaptados a la convivencia con mascotas, sin renunciar al diseño" _ Enue + Carmen Yarza