El diseñador Lázaro Rosa-Violán es un “arqueólogo urbano”, como él mismo se define, y con esa esencia ha dado forma a espacios de restauración que han marcado tendencia estos últimos años. Unos trabajos donde la clave a su juicio, para conseguir interiores atractivos, reside en apostar por una iluminación cálida, una inteligente selección de materiales, una cuidada elección cromática y algunos elementos eclécticos. Este atractivo puede verse plasmado en todos y cada uno de sus proyectos, cargados de estilo y personalidad de los que nos habla en esta entrevista. 

Rosa-Violán desembarcó en el Eixample barcelonés hace ya algunos años. “Esta ciudad ha sido nuestra musa y aquí hemos hecho de todo –explica–. Del mar a la parte alta de la ciudad puedes encontrar restaurantes, hoteles y tiendas diseñadas por nosotros. Quiero pensar que hemos contribuido en algo a que se puedan encontrar mejores sitios hoy que hace diez años. Creo que Barcelona, con todos sus defectos, es una ciudad de referencia y de las más abiertas al mundo”.

Una impronta personal que se puede ver desde la tienda Pronovias de Barcelona, hasta el restaurante Ibérica de Londres o el DiverXO de Madrid; así como la tienda de Pull&Bear en la capital catalana o Aristocrazy, una joyería moderna diseñada con materiales nobles y lujosos en esa misma ciudad de Barcelona. Sin duda, proyectos diferentes pero con un nexo común: todos disfrutan de “esa confortabilidad lograda con un mezcla en la que todo funciona”, como dice Lázaro.

 

 

Amancio Ortega, el alma de Inditex y a quien Lázaro diseña algunos locales, cuenta que podría pasarse una hora y media en una tienda Oysho, porque se siente cómodo en ellas. “Eso es lo que buscamos, la elección de nuestros elementos de diseño está pensada para que el cliente se sienta como en su casa”, afirma.

¿Cómo definirías tu estilo, el del decorador de moda en España (52 personas en su estudio, organizadas en grupos de trabajo multidisciplinar y con encargos de México, Turquía, Brasil, etc.)?

Un poco de vintage, una pizca de industrial, otra de colonial, algo de palacete francés, otro poco de club british, algo de casa de vacaciones pija, una chispa de arte y mobiliario contemporáneo, etc.

Tres decoradores e interioristas que te inspiren.

Gio Ponti (su arquitecto y diseñador preferido), Morris Lapidus y Alexander Girard.

Tres piezas que te comprarías hoy mismo.

Algo de Wharton Esherick (pintor y escultor conocido por sus muebles de estructura escultórica) o de los Haas Brothers (diseñadores de muebles y complementos).

Tres materiales que hoy en día sean imprescindibles.

Terrazo abujardado, linóleos y rafias mezcladas con lana.

Estos son los cuatro magníficos del diseñador