
"Otra opción es crear un bodegón de piezas, no tengas miedo al combinar la cerámica con piezas de cristal y diferentes tonos. Lo importante es que el bodegón quede armónico y creativo", comenta Trigueros.
Foto: Estudio: Silvia Trigueros Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina R. Goitia
Un comedor es uno de los puntos de reunión más importantes de la casa. Es el lugar de encuentro entre miembros de un mismo hogar, la estancia donde disfrutamos de los mejores manjares y el espacio donde nuestros invitados pasan la mayor parte del tiempo. Para que nuestras visitas se lleven la mejor impresión posible de nuestro estilo decorativo, siempre intentemos tener este ambiente a la orden del día en tendencias. En el último año, hemos apostado por mesas de madera oscura, muebles clásicos -como las vitrinas de nuestras abuelas- o la apuesta por manteles de estampados atemporales.
Para saber un poco más sobre la mejor decoración de comedores, desde Interiores hemos tenido la oportunidad de conversar con Silvia Trigueros, interiorista. En más de una ocasión, nuestra cabecera ha publicado algunos de sus proyectos más destacados, como la transformación de un fabuloso piso en el barrio de Salamanca de Madrid o la renovación de esta casa de El Retiro. La experta cuenta con su propio atelier, llamado Silvia Trigueros Interiorismo.
"En un comedor hay que jugar con las alturas, los materiales y los colores", dice Silvia Trigueros
Silvia Trigueros nos desvela algunas de las claves sobre la mejor decoración para comedores. A rasgos generales, lo que propone la interiorista es apostar por mesas de calidad, con el objetivo de que el look de la estancia no tenga que reforzarse con la mantelería. Por otro lado, la profesional es una apasionada de los ambientes con detalles variados, razón por la que en muchos de los espacios que transforma incluye bodegones y detalles de diferentes tamaños y estilos.

"La escultura puede tener carácter en sí misma, sobre todo, si es de elementos naturales. Elígela alargada si la mesa también lo es y procura que en altura no opaque a la lámpara", dice la interiorista.
Foto: Foto: Amador Toril. Interiorismo: Silvia Trigueros
¿Qué tan importante es la decoración de una mesa de comedor?
Es importante colocar algún arreglo que case con el resto de la decoración y que, a la vez, resulte fácil retirarlo para comer. Este elemento debe tener fuerza visual si es el único, como puede ser una escultura o un arreglo floral. Si son varios, crea un bodegón con una buena composición.
¿Cuál es el error más común al decorar la mesa del comedor? ¿Y cómo evitarlo?
Probablemente, el exceso en el número de elementos que van sobre ella y la dificultad para hacer que funcionen en cualquier posición. Si se trata de un objeto incómodo o voluminoso que no se pueda retirar con facilidad, no va a funcionar.
¿Qué elementos no pueden faltar en una mesa de comedor para que se vea sofisticada y funcional?
Me encantan los jarrones o centros de vidrio coloreados. Hay que añadir arte, como
esculturas, o elementos decorativos diversos.
¿Cómo podemos mezclar diferentes estilos o materiales al decorar la mesa sin que se vea desordenado?
Jugando con las alturas, los materiales y los colores. Una composición de porcelana de tonos engamados funciona si alternamos los formatos. El vidrio coloreado es ideal si se combina con la porcelana o la cerámica más natural. De este modo, se equilibra el conjunto. Además, podemos arrastrar algún color del mobiliario, ya sea de la estructura de algún mueble, los textiles, las lámparas o las sillas.
Una pregunta fácil, o no… ¿Recomiendas dejar la mantelería puesta como recurso decorativo?
A mí no me encanta la idea. No obstante, lo prefiero para los comedores integrados en las cocinas porque es práctico y viste bien la mesa si esta no es muy buena. Opta por modelos de falda con buena caída. Para el resto de estancias, si el office no tiene mucha prestancia o calidad, estos textiles no se pueden utilizar como recurso estético.
¿Tienes algún truco para hacer que una mesa pequeña parezca más grande y espaciosa?
Mantener la escala. Si la mesa es pequeña, crea un bodegón de tres o cuatro piezas no muy
grandes. Si se trata de un office alargado, opta por un conjunto de las mismas características.
Cuidado con las alturas, si hay una lámpara suspendida baja, no puede competir con la decoración de la mesa.
¿Cuál ha sido tu mesa de comedor favorita que has diseñado, y qué la hace especial?
Me encanta una que hicimos en ébano alto brillo, con una escultura minimalista encima que se refleja en el barniz.
3 comedores de la interiorista Silvia Trigueros con ideas para decorar la mesa del comedor

Escultura de Maite Carranza.
Foto: ©Amador Toril - Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia
Notas naturales
"Para introducir arreglos vegetales o florales, puedes elegir tres recipientes idénticos y crear una serie. Esta opción es muy buena si la mesa es alargada", afirma Silvia Trigueros. Y es que este comedor cuenta con unos centros de mesa compuestos por unos ramos y unos jarrones oscuros de cerámica, que fusionan la artesanía con la naturalidad.

Foto: Foto: Amador Toril. Interiorismo: Silvia Trigueros
Una escultura como punto focal
"Incorpora una escultura como pieza central y única en la mesa de comedor cuando no esté en servicio. En este caso, se ha escogido una del mismo color que las sillas, para que haya una coherencia cromática", comenta Silvia Trigueros. Uno de los detalles que más nos llama la atención es el uso de unas lamas de madera y ratán como recurso divisorio de este espacio con el pasillo.

Foto: Foto: Amador Toril | Interiorista: Silvia Trigueros | Estilismo: Cristina Rodríguez
De exterior
Silvia Trigueros también se atreve con los comedores exteriores, esos puntos de reunión tan necesarios durante la primavera. "Cuando pongas la mesa, elige una vajilla coordinada en materiales y colores. Además, puedes combinarla con los textiles de los asientos y con la vegetación existente de alrededor", afirma la interiorista.