Desde que en 2016 decidieron mudarse a Doha (Qatar), Ana Boyer y Fernando Verdasco han encontrado en el país árabe un hogar sólido en el que vivir y seguir viendo crecer a sus hijos, los pequeños, Miguel (6 años), Mateo (5 años) y Martín (11 meses). De hecho, cuentan con todas las comodidades que una familia numerosa podría necesitar, ya que viven en un piso lujoso que presenta las mejores panorámicas a la Bahía de Doha, espacios muy amplios y luminosos - y decorados con una minuciosa tendencia al estilo nórdico - y zonas exclusivas y privadas, como su propio gimnasio.
El tenista y la socialité integran en su día a día una rutina deportiva que les mantiene en buena forma física, compartiendo así este hobby y hábito saludable en pareja. Y es que en su gimnasio no faltan ni máquinas, ni un buen equipo de pesas, permitiéndoles tener todo lo necesario para un buen entrenamiento desde su casa. Además, para mantener la privacidad y evitar miradas indiscretas, han colocado unas cortinas en sus ventanales muy acordes con las tendencias en cortinas para este 2025. El secreto está en su estampado a rayas, atrevidas y modernas, cuidando así la estética de cada uno de los rincones de su hogar.
Las cortinas a rayas en tendencia que Ana Boyer ha colocado en su gimnasio
Verás que las cortinas del gimnasio de la pareja no pasan desapercibidas, como tampoco lo hacen las cortinas de su dormitorio. ¡Tampoco son blancas!

Ana Boyer y Fernando Verdasco en el gimnasio de su casa.
Foto: @anaboyer
Lo primero que nos llama la atención de estas cortinas, que se han convertido en el punto focal de este espacio de la casa de la hija de Isabel Preysler, es su print a rayas, con un estilo vintage, muy diferente al que mantiene en el resto de estancias de su casa. Sin embargo, es todo un acierto en cuanto a tendencias decorativas para este año, ya que las corrientes estéticas que seguiremos a través de estos textiles, nos invitan a pasar de la naturalidad a la extravagancia. Son cortinas tipo estor, un modelo que cada vez está cobrando más popularidad porque son más modernos, fáciles de manejar y permiten un mejor control de la luz y la intimidad.
Por otro lado, su diseño multicolor, añade vida y chispa a una zona destinada a hacer deporte que, por lo general, tienden a ser ambientes fríos y monótonos. Además, la verticalidad de las rayas, añade altura a la habitación. Se encuentran colocadas justo al ras de las molduras elegantes del techo, demostrando que los estilos modernos y clásicos pueden fusionarse e ir de la mano.

Foto: Foto: Mauricio Fuertes
Ideas para hacer más acogedora la zona de gimnasio en casa
- Juega con una iluminación adecuada: además de la luz natural que incida a tu gimnasio, puedes hacer diferentes combinaciones a través de iluminación artificial ajustable. De esta forma, crearás un ambiente versátil adaptado a los diferentes momentos del día o tipos de ejercicios.
- Colores y materiales: para este tipo de espacios, es recomendable utilizar tonos neutros y materiales naturales, ya que en cierto modo transmiten calma, lo que nos incita a una mejor concentración en nuestros ejercicios. Aun así, podemos incorporar elementos con tonalidades más vibrantes para añadir un punto de energía y motivación.
- Espejos estratégicos: tal y como ha hecho Ana Boyer, que ha colocado su espejo de forma paralela a las ventanas. De esta forma, la luz natural se potencia, ampliando visualmente el espacio y permitiendo corregir nuestras posturas durante el entrenamiento.
- Decoración personalizada: si quieres añadir un toque de personalización a tu gimnasio, puedes incluir elementos decorativos como cuadros, fotografías inspiradoras o incluso plantas, para crear un espacio único y motivador.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?