El orden no es solo algo puramente funcional de tener cada cosa en su sitio, evitar que los objetos estén tirados por todas partes y encontrar lo que uno busca a la primera (argumentos, por otro lado, igualmente válidos y útiles). El orden en una casa hace mucho por nuestro equilibrio, por mejorar nuestra vida, simplificarla y, en otras palabras, ser más felices con menos cosas. Una máxima que proclama la que es la gurú mundial del orden, la asiática Marie Kondo a cualquier rincón o estancia de la casa. 

Mantener el orden (y la paz) en el exterior de casa

En este caso nos hemos fijado en un espacio que pasa desapercibido durante la mayor parte del año y en el que reparamos sobre todo cuando llega el buen tiempo. Nos referimos al cobertizo o caseta de madera que está en la terraza o jardín y se usa para guardar los útiles de bricolaje, herramientas de todo tipo y lo que se necesita para mantener tu afición por la jardinería y el cuidado de tus plantas.

El orden es primordial en toda caseta de jardín que se precie

El orden es primordial en toda caseta de jardín que se precie

Foto: Annie Shelmerdine

También, en este caso, es importante que este espacio reducido no sea un caos y una locura de cosas guardadas sin sentido. Aquí también es esencial seguir un orden, como el que nos preconiza Marie Kondo siguiendo estos conceptos claves de su método. 

Ordenando el cobertizo con el método KonMari

Si quieres devolver la armonía a tu cobertizo de jardín o a una zona de almacenamiento, el método de esta experta en orden te ayudará a llevarlo a cabo de una manera sencilla. Una vez que sigas estas pautas te resultará mucho más sencillo aplicarlo de una manera natural y lograr que el orden y el bienestar mental lleguen a todos los rincones de tu casa; sí, también a la caseta de madera del exterior.

El método KonMari te ayuda a eliminar el caos de tu cobertizo

El método KonMari te ayuda a eliminar el caos de tu cobertizo

Foto: Andy Watkins
  1. Haz un compromiso contigo mismo. La primera de las reglas de oro de este método se puede aplicar perfectamente a un cobertizo. Esta máxima quiere decir que cuando vayas a ordenar un espacio lo hagas por ti mismo, no por los demás, por el que dirán o por la imposición de otra persona. Si vas a poner orden en esta caseta que sea por la paz mental que te da tener todos los objetos para cuidar tus plantas en su sitio; no por las visitas que lo vayan a ver. 
  2. Visualiza una imagen de tu estilo de vida real. Esto te dará una actitud mental correcta, así como el propósito para poner en marcha este orden; y te vendrá muy bien si eres una persona no muy dada a la organización que digamos. No pienses en tu cobertizo de antes, piensa en el cobertizo que tendrás todo ordenado y del que te sentirás tremendamente orgulloso. 
  3. Ordena por categorías y no por habitaciones. En este caso es sencillo, ya que tenemos una única estancia. Ahora sí, manos a la obra y ve organizando todo en función de categorías: piezas de mecánica, herramientas del coche, objetos de bricolaje, enseres para la jardinería… 
  4. Ordena las categorías en el orden temporal correcto. Según el método KonMari esto quiere decir que primero empecemos por lo que tenemos más en abundancia (como puede ser la ropa en casa) y por último por aquello donde tenemos menos cantidad de cosas y son más de carácter sentimental. Este mismo orden te puede servir para colocar en su sitio todo lo que tienes en tu cobertizo de más a menos cantidad. 
  5. Antes de eliminar un objeto, agradece su uso. Según esta gurú, los objetos que guardamos nos han servido para una función en concreto y no para que se queden toda la vida con nosotros. Por eso, una vez que ha cumplido su misión, es hora de darles una segunda vida. Y esto, en un cobertizo de madera te puede servir para deshacerte de unas viejas botas de goma, las bombillas del jardín que ya no sirven o la herramienta de podar que ha quedado obsoleta. 
  6. Pregúntate a ti mismo si este objeto te hace feliz. En este momento de criba de deshacernos de lo que ya no usamos de nuestros enseres del cobertizo, es mejor quedarnos solo con aquello que nos va a hacer realmente feliz cuando estamos plantando algo, cuidando de nuestras flores o arreglando algún desperfecto en casa. Todo lo demás, va fuera.