"¿Alguna vez has pensado en cómo la ubicación y la disposición de tu cama podrían afectar la calidad de tu descanso?", con esta pregunta, Gloria Ramos, experta en Feng Shui, nos invita a analizar nuestro dormitorio y comprobar si hemos distribuido y decorado este espacio con proyección a mejorar nuestro sueño, y por consiguiente, nuestra calidad de vida. A través de su propia escuela y consultoría, nos enseña distintos consejos y conocimientos que podemos aplicar en nuestro hogar, basados en esta antigua filosofía oriental que busca paz, bienestar y armonía en cada una de nuestras estancias.
En Feng Shui, el dormitorio simboliza descanso, intimidad personal y la regeneración física y mental. Es el ambiente donde se busca el equilibrio, la relajación y el sueño reparador. Por ese motivo, es uno de los lugares más importantes del hogar desde el punto de vista de esta práctica tradicional china. A partir de aquí, Gloria Ramos ha compartido a través de sus redes sociales a sus más de 88 mil seguidores y curiosos, cinco consejos para nuestra estancia principal que, como la experta menciona, "ayudarán a conseguir la cama perfecta en tu dormitorio".
Nos permiten dispersar algunas de nuestras dudas más frecuentes en cuanto a disposición y decoración de la estancia. ¿Debemos colocar más cojines en la cama para que parezca más cómoda?, ¿dónde puedo colocar la cama?, ¿pongo una o dos mesillas?, ¿qué tonos puedo elegir?… La experta nos responde a todas estas cuestiones, enfocándose en el correcto flujo de la energía y en nuestro bienestar y descanso. ¡Los repasamos y tomamos nota!
5 consejos para el dormitorio basados en el Feng Shui
Al centrarnos en nuestro dormitorio, desde la posición de la cama hasta la elección de los materiales, la importancia de la simetría y los colores correctos, todo tiene su razón de ser en el Feng Shui.

Cojines en cama de verano
Foto: BELÉN IMAZ REALIZACIÓN: CRISTINA RODRÍGUEZ GOITIA INTERIORISMO: LUISA OLAZÁBAL
Evitar la acumulación excesiva de cojines
Podemos pensar que tener más cojines en la cama le dará un aspecto más confortable, pero en realidad, puede ser un enorme error. Según la experta en Feng Shui, acumular muchos cojines complica el flujo de energía en la habitación, bloqueándola, y por ende, dificultando el sueño reparador y la sensación de relajación.
En esa línea, Gloria también nos recomienda "mantener la ropa de cama limpia y despejada, además de vestir la cama con ropa de calidad hecha de materiales naturales". En cuanto a las tonalidades, lo tiene claro: "colores suaves y neutros para promover una sensación de calma y tranquilidad", dice.
Posición de la cama
Este punto es importante porque la posición de nuestra cama determina cómo fluye la energía (Chi) en el dormitorio. "Opta por una ubicación que te permita ver la puerta, pero sin estar directamente alineado con ella", determina Gloria. Pero la colocación de la cama no es lo único importante. También lo es su altura: "una altura adecuada permitirá que el Chi fluya libremente alrededor y por debajo de la cama, contribuyendo a tu sensación de seguridad y equilibrio".

Dormitorio con mesilla y cabecero
Foto: Foto: Fhe.es Estudio: Victoria Interiors Realización: Paloma Pacheco Turnes
Materiales, un papel crucial
En Feng Shui, la elección de los materiales para decorar nuestra casa, también juegan un papel fundamental. En el caso del dormitorio, "la madera es el material preferido, ya que su energía natural y vibrante aporta calidez y equilibra la energía del cuerpo". La experta también nos menciona que evitemos el metal, "ya que puede conducir electricidad y magnificar el campo magnético".
La importancia de la simetría
Equilibrio y armonía, estas son las cualidades que representa la simetría en Feng Shui. En un espacio como el dormitorio, donde buscamos relajación y calma, estos dos aspectos son importantes para conseguir ese estado zen. Ante eso, Gloria nos sugiere intentar "tener dos mesitas de noche iguales a cada lado de la cama para equilibrar la energía". "La disposición de cojines y lámparas también puede contribuir a este equilibrio".

Foto: Foto: Fhe.es Estudio: Victoria Interiors Realización: Paloma Pacheco Turnes
El colchón adecuado
No hay buen descanso si no contamos con un colchón de calidad. Y cuando decimos calidad, no nos referimos al colchón más caro del mercado, sino aquel que proporcione soporte, sea duradero y permita una buena circulación del aire. Gloria Ramos nos dice que "un buen colchón es esencial para un buen descanso y un flujo de energía equilibrado". Eso sí, las preferencias individuales en cuanto a firmeza y soporte, son igualmente importantes.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?