Contar con una cocina bien decorada y ordenada, es algo que multiplica por diez nuestra experiencia y bienestar en ella. Y es que, a veces, debemos hacer cambios en su espacio para conseguir esa chispa de alegría que genera buena energía y sensación acogedora que acaba extendiéndose en el resto de estancias y rincones. Así lo aseguran quienes más saben, como Marie Kondo, la experta en orden conocida internacionalmente gracias a popularizar el "Método KonMari", una técnica de organización que busca transformar el hogar y la vida de las personas eliminando objetos innecesarios, así como la organización de las pertenencias restantes por categorías.
Pues bien, además de sus libros como 'La Magia del Orden', y su serie en Netflix, 'Ordenando con Marie Kondo', la experta también utiliza sus redes sociales como un portal para acercar a sus más de 4 millones de seguidores, al objetivo de conseguir sus espacios mucho mejor ordenados y equilibrados. En este caso, se centra en la cocina, el corazón de la vivienda, aludiendo a todos aquellos que busquen su cocina ideal, práctica y alegre.
"Imagina cómo quieres sentirte en tu cocina y qué tipo de ambiente lo rodea", dice. A partir de esta sencilla, pero directa pregunta, Marie Kondo nos invita a reflexionar sobre qué cambios podríamos llevar a cabo para conseguirlo. Además, busca ayudarnos a partir de tres preguntas que pueden ser la base para realizar esa transformación.
¿Cómo quieres sentir tu cocina?
Esta es la primera pregunta y, probablemente, la más importante. No se trata de pensar en dónde irá cada electrodoméstico o cuánto espacio tenemos, sino más bien, invita a centrarnos en nuestras emociones. ¿Quieres que tu cocina te transmita calma, energía, alegría, creatividad…? Marie Kondo insiste en que el orden no empieza sacando cosas, sino imaginando cómo quieres vivir ese espacio.

Foto: Manuel Yllera Interiorismo: Soul Arquitecture
Si buscas calidez, quizás es momento de introducir textiles suaves, luces más tenues o materiales naturales. Si, por el contrario, prefieres eficiencia, entonces pensarás en una distribución clara y despejada, porque será la clave. Lo importante es conectar con eso que deseas y proyectarlo, par sentirlo al entrar en tu cocina cada día.
¿Cómo usarás la cocina?
Esta pregunta pone el foco en la funcionalidad que quieres dar a tu cocina. No todas las cocinas sirven para lo mismo, ni todas las personas cocinan igual. ¿Eres de los que apenas cocina o de los que prepara menús caseros cada día? Responder a esta pregunta te ayudará a definir qué objetos necesitas realmente y cuáles están ahí solo ocupando espacio.
Marie Kondo nos sugiere que revisemos cada elemento con sentido práctico, deshaciéndonos de todo aquello que no se alinea con el uso real que le damos a nuestra cocina. Una cocina eficiente es aquella que responde a tu rutina, no a un ideal general.
¿Cómo quieres que se vea?

Foto: Foto: Amador Toril Interiorismo: Inmaculada Recio y Silvia Trigueros Realización: Cristina Rodríguez Goitia
Por último - pero no menos importante - una vez que tenemos sintonizadas nuestras emociones y detallada la función, llega el momento de mirar el aspecto visual. ¿Queremos una cocina minimalista, colorida, con toques personales…? La experta cree que la estética también forma parte del bienestar. Así, una encimera despejada, unos frascos de almacenaje coordinados o simplemente una planta aromática, pueden marcar la diferencia entre una cocina más impersonal y otra más acogedora. No se trata de decorar por decorar, sino de reflejar tu estilo en ella.
Tres preguntas que no son reglas sino invitaciones. Una manera de repensar tu cocina desde tus necesidades de verdad, desde lo emocional, práctico y visual. Cuando las respuestas a estas preguntas se alineen, el espacio se transformará por completo. Y cocinar, entonces, se convertirá en algo más que preparar comida.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?