Sabemos que no será el caso… pero, ¿alguna vez has cronometrado el tiempo que tardas en hacer la cama por las mañanas, en recoger el baño tras la ducha o en meter lo que has usado en el desayuno, en el lavavajillas? Podrías tardar tan solo 60 segundos. Este es el tiempo, apenas un minuto, que te separan de ir tachando tareas en tu lista diaria de cosas que hacer para que tu hogar no caiga en el caos y el desorden.
Es la conocida, por la filosofía nipona, como la regla del minuto que logra convertir estos pequeños gestos (en principio sin importancia) en toda una sucesión de hábitos que no cuesta nada cumplir e incorporar a la rutina. No solo te lo agradecerá el orden en casa y tu bienestar, sino que la decoración que tengas se verá reforzada al no tener nada delante que haga de ruido visual e interrumpa esa mirada estética y placentera. ¡Así logras una casa de revista! Y es que de nada sirve seguir las tendencias de diseño interior si tenemos un salón sin recoger o una cocina hecha un completo desastre.
Sensación de calma en un minuto
Seamos realistas. Nadie pone en duda el ritmo de vida que llevamos entre responsabilidades laborales, familiares y los momentos de ocio con los que disfrutamos; pero estarás con nosotros en que no hay nada más placentero que llegar a casa y ver cómo todo está ordenado y cómo la estética elegida para tu casa luce mucho más al estar todo en su sitio. En este sentido, no valen excusas de falta de tiempo para lograr un equilibrio entre nuestro día y un hogar con orden; solo te hacen falta 60 segundos para encontrar un poco de paz en tu parcela más íntima. En tu hogar refugio.

No cuesta nada tener las toallas en su sitio
Foto: Foto: Jordi Folch | Realización: Mar Gausachs | Interiorista: Rosa Benedit
Aquí es donde entra un mantra que es algo más que una sucesión de consejos para presumir de casa limpia y ordenada. La nueva tendencia en decoración y organización es conocida como la regla del minuto o método japonés Kaizen y forma parte de una filosofía de vida desarrollada por el consultor Maaski Imai en una clara apuesta y defensa de los pequeños cambios en el día a día para lograr modificaciones significativas sin apenas esfuerzo. Es la conocida como sabiduría del cambio y reporta múltiples beneficios en el caso de nuestra vivienda y nuestra vida personal.
¿Cómo llevar esta regla del minuto a la práctica?
La regla del minuto se replica en esas acciones y hábitos que podemos hacer en tan solo 60 segundos, como coger toda la ropa desperdigada en el dormitorio y llevarla al cesto de la ropa sucia; deshacer la mochila del gimnasio o dejar ordenadas las mantas y los cojines del sofá. Como ves, se trata de gestos sencillos que se hacen en ese tiempo, en un minuto, y que si llevamos a cabo cada día te garantizamos que se convertirán en un hábito que a la larga aligerará la lista de tareas de orden y limpieza que tenemos semanalmente en casa.
Además, si lo ves desde el punto de vista más personal y en consonancia con esos propósitos que te juraste cumplir a principios de año, esta regla del minuto no solo ordena tu hogar, sino que te convertirá en una persona más eficiente, con una mejor administración de tu tiempo y con mayor sensación de paz mental al no sucumbir tanto a la pereza y la procrastinación.
¿Y en consonancia con la decoración y la parte más estética y hedonista? El orden está íntimamente relacionado con un espacio bonito, con estilo y decorado con gusto, y por eso muchas veces el diseño interior colabora con muebles funcionales, modulares e ingeniosos (además de con un diseño atractivo) para dejar todo en su sitio y evitar el caos más absoluto. Desde un mobiliario versátil y con doble función (una estantería que haga las veces de pared), pasando por soluciones ingeniosas (hornacinas en la ducha para un orden minimalista y elegante), hasta piezas que multipliquen la capacidad de almacenaje (un baúl vintage a los pies de la cama es encantador y perfecto para guardar la ropa de otras temporadas).

¿Cuánto tardas en hacer una cama y que luzca así de ideal?
Foto: Foto: Fhe.es Interiorismo: José Duque Realización: Paloma Pacheco Turnes
En otras palabras, rodearnos de un espacio ordenado y con estilo para crear hogares felices. Por eso, si se cuidan pequeños detalles de orden con la regla del minuto, lo mismo sucede con piezas y elementos decorativos que colaboran en dar forma a nuestro templo; donde nos relajamos y nos sentimos seguros y en paz. Detalles tan sutiles como poner de una vez por todas una lámpara en esa habitación donde solo cuelga una bombilla con su simple casquillo que no solo es antiestética, sino que nos genera un estrés mental y visual cada vez que la encendemos. Un cambio pequeño, pero clave y que, como esta regla de orden, no nos costará nada de tiempo.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?