Nos encanta seguir las tendencias, aprovechar pequeñas cosas que hay por casa para realizar un DIY, y conseguir darle un aire nuevo a una estancia con poco presupuesto y disfrutar de nuestro hogar con todos los sentidos. Pero muchas veces vemos como quedan esas grandes ideas en casa y no se parecen a las fotos que nos inspiraron. Les falta algo que no sabemos expresar con palabras, algo que haga que nuestra vivienda se vea perfecta siempre, tal y como las que ves en las revistas de decoración o a través de las redes sociales.
Hoy te traigo 12 claves, 12 ideas que harán que se parezca a lo que buscas de forma sencilla y, lo más importante, te explicaré el motivo de que así sea para que de ahora en adelante tú puedas conseguirlo sin ayuda.
12 ideas para que tu vivienda se vea perfecta
En algunas de estas ideas tendrás que trabajar, otras te alentarán a comprar alguna cosa y, en otras, necesitarás ayuda, pero todas ellas harán, en conjunto, que tu vivienda se vea más bella y perfecta.
1. Realiza un zócalo alto
No necesitas complicarte mucho, si no quieres, puedes hacerlo de forma supersencilla solo utilizando pintura. Para ello, elige un tono de color más oscuro a la parte baja de tu pasillo más o menos hasta los 80 u 90 centímetros y conseguirás un efecto de arrimadero o zócalo alto que dará más elegancia a la zona y, además, protegerás las paredes con el color para que parezcan limpias y perfectas de rozaduras y marcas durante más tiempo.
2. Cambia las bombillas por otras programables
Sinceramente, no hay nada que ame más que llegar de noche a casa y que me esperen una o dos luces cálidas dándome la bienvenida. Esto es muy sencillo de conseguir con bombillas programables, les dices que se enciendan a la caída del sol y se apaguen, digamos que a la una de la madrugada y siempre tendrás un pequeño foco de luz precioso y cálido en tu pasillo, entrada o salón sin tener que preocuparte.
3. Viste de flores tu salón-comedor
Nada más agradable que el aroma de las flores recién cortadas y su visión es magnífica. Si no quieres gastar dinero en ellas, siempre puedes coger unas cuantas ramas de los árboles de tu entorno, dos jarrones bien grandes y pesados y colocar en ellos las ramas. Notarás el cambio en ese comedor que hasta ahora te parecía soso.
4. Pon 1 mikado, una vela y platito en el aseo
Personalmente, me encanta utilizar el truco de los tres elementos, ni dos ni cuatro, sino 3. Un número mágico que hace que el espacio se vea hermoso y nada recargado.
Si en tu aseo pones estos tres elementos te auguro un "qué bonito" de cada persona que entre en él. Además, le darás un aire cálido con la vela, un olor ideal con el Mikado y lo reforzarás con el tercer elemento, un platito de tu gusto y elección que servirá además para poder dejar las joyas mientras de duchas o para posarlas mientras te lavas las manos.
5. Coloca un piecero en la entrada
No hay nada que haga que la vivienda se vea más imperfecta que dejarlo todo tirado en su entrada, algo que puedes solucionar de forma sencilla colocando un banquito, una silla o un piecero, que no es más que un banco un poco más bajo de lo habitual. Así aseguras una zona donde dejar bolsos y chaquetas y le das un toque bonito y hogareño a la entrada.
6. Guardar las mantas del salón
Ya te lo contaba en el artículo de las cosas que ya no se llevan, lo de la cesta de mantas no es tendencia, pero sí que es cierto que ayuda a tener ordenado el espacio. Si no eres una persona demasiado ordenada o tu familia tiende a dejarlo todo por ahí, no dudes en usar el momento cesta para tus mantas del salón, eso hará que el espacio se vea perfecto.
7. Pon grandes cajas en las habitaciones infantiles
Máxima de una organizadora profesional: en las habitaciones de los niños, cajas. Es la forma más sencilla y rápida de guardar todos los juguetes que acumulan, llegado el momento todo a la caja y ¡tachan!, espacio recogido y perfecto. Además, si quien lo mete todo a la caja es el infante, estarás consiguiendo que coja la costumbre de ordenar y recoger su cuarto sin que le cueste esfuerzo y eso en el futuro os vendrá bien a ambos.
8. Decora tu encimera con tablas de corte y un bonito mortero
Llegamos a la cocina y, además de mantenerla limpia y ordenada, nada mejor que también tenerla bella para sentir que el espacio es perfecto. Para ello te recomiendo decorarla con entre 3 y 5 tablas de corte de distintos tipos, materiales y formas y delante en un lado añadir un bonito mortero.
En el estudio nos encanta hacer composiciones: tablas de mármol de distintos colores, maderas naturales e incluso con formas extravagantes y morteros de mármol grandes y apetecibles son aliados indispensables para las viviendas que realizamos.
9. Pon ganchos o velcros o guarda en cajas todos esos cables
Porque no hay nada que rebaje el nivel de estilo y elegancia de una vivienda que ver miles de cables rondando por ahí o saliendo por detrás de las cosas. Ordénalos, únelos o tápalos metiéndolos dentro de cajas que dejan salir solo por sus lados los que necesitas.
10. Viste tus cajas de envío con restos del papel pintado de la habitación y úsalas en las baldas
Es una forma de utilizar los restos de papel y quedan preciosas decorando los ambientes, nosotros las tenemos usados incluso para hacer cubiletes para el baño, y es que el papel pintado puede darte muchísimo juego si tienes algo de paciencia. Maña no te hace falta, te lo digo yo que soy bastante mala con las manualidades y me quedan muy correctas.
11. Coloca de forma correcta almohadas, cuadrantes y cojines
Primero las almohadas, de forma vertical, no posadas y nunca bajo la colcha o nórdico, luego los cuadrantes, de dos en dos, de fuera hacia adentro, pisando unos las puntas de los anteriores. Y, por último, los cojines, en el centro de todo, buscando movimiento. Esa es la forma correcta de colocarlo en las camas y lo que hace que tu foto se vea como las de las revistas.
12. Crea un córner de plantas en esa zona vacía y/o aburrida de tu vivienda
Ya lo sé, dicen que las plantas agrupadas ya no se llevan, pero como en todo existen excepciones y en este caso la excepción es la zona muerta.
Le dará vida a la zona, a tu vivienda le sentará maravillosamente y a tus pulmones ni te cuento, además te conectará con la tierra y la naturaleza y te ayudará a aliviar la carga del día a día.
La foto perfecta
Ya ves que estas 12 ideas, si las llevas a cabo, no te darán demasiado dolor de cabeza, pero serán un antes y un después en tu vivienda, y ahora solamente me queda darte un bonus extra para que tus imágenes se parezcan a las que ves en las revistas y en tus redes sociales.
- Las fotos rectas, nunca en ángulo. Vale más una foto recta de un espacio cercano que una foto en ángulo de un espacio enano.
- Juega con la inmediatez. Un cojín medio tirado, una manta sin estirar del todo, una silla movida… que parezca que estaba así, pero controlado.
- La silla donde el armario, aunque no abra el armario. Te llaman mucho las imágenes de habitaciones con armarios y sillas preciosas cerca de los pies de la cama con el armario detrás, pero no habías caído que el armario no se puede abrir.
- Y por último, no uses luces, usa la luz natural de tus ventanas. Así evitarás sombras raras que no ayudan a que tu imagen se vea perfecta.
Espero haberte ayudado con estos trucos a que tus imágenes mejoren y que mis 12 ideas hagan que tu vivienda se vea perfecta esta temporada.