Desde hace prácticamente siglos, las plantas han ocupado su propio lugar en nuestros hogares, no solo como elementos decorativos, sino también como transmisores de energía positiva. Por ejemplo, algunas filosofías, como el Feng Shui, afirman que las plantas juegan un papel fundamental en un espacio tan íntimo y privado como es una vivienda. Su presencia aporta vitalidad, frescura y conexión con la naturaleza, cualidades muy valoradas en nuestra búsqueda del bienestar en los espacios que habitamos. Ya sea en el interior o en el exterior, como jardines, balcones o terrazas, integrar vegetación en casa es una manera de renovar el ambiente y hacerlo más acogedor y armonioso.
La experta en Feng Shui, Astrid Izquierdo (@sincronia_integral), es también una divulgadora apasionada del bienestar y el autocuidado, con más de 15 años de experiencia. A través de sus redes sociales destaca especialmente una planta trepadora que - además de su indudable belleza ornamental - posee un profundo simbolismo dentro de esta filosofía: la glicina. Según dice, "es un verdadero símbolo de bienvenida", dice.
Los racimos colgantes de flores lilas de la glicina, consiguen esa fragancia envolvente, además de su capacidad para agregar un aire romántico y etéreo en muros y fachadas, convirtiendo esta planta trepadora en una aliada perfecta para generar atmósferas tranquilas y positivas. En Feng Shui, este gesto cobra aún más sentido, ya que las entradas de la vivienda son puntos clave por donde fluye energía, y la presencia de glicinas en estas zonas, puede atraer esas buenas vibraciones y suavizar la que entra en el hogar del exterior.
La glicina: una planta decorativa que atrae la buena energía

Foto: CANVA
La glicina puede alcanzar hasta diez metros de altura si se le proporciona el soporte adecuado. Es conocida además por esos espectaculares racimos de flores que aparecen en primavera y a veces también pueden hacerlo a finales del verano. Su efecto visual es, sin duda, impactante, ya que caen en cascada, como si se tratara de cortinas de color que embellece la fechada, celosías, verjas o sobre las pérgolas de nuestro jardín para potenciar la sombra. Pero, ¿qué cuidados necesita si queremos que siempre se mantenga en buen estado?
Cuidados de la glicina para que nuestra fachada siempre tenga color
Al ser una planta trepadora y frondosa, es cierto que la glicina requiere algo de paciencia y dedicación, especialmente en sus primeros años. Necesita una exposición soleada para florecer en todo su esplendor, además de un riego regular (sin encharcamientos). También debemos podarla correctamente al final del invierno para estimular la floración en primavera y controlar su crecimiento. Con el tiempo, el tronco se vuelve más fuerte, aportando un aire majestuoso allí donde se encuentre.

Foto: CANVA
Así, la imagen que confiere es de hogar estructurado, que transmite paz y hospitalidad. Y es que colocar una glicina en nuestro hogar, es como abrir la puerta a la belleza, a la armonía y a ese buen recibimiento que tanto nosotros como nuestros invitados, agradecerán al llegar a nuestra casa. ¡Pocas cosas más reconfortantes que eso!
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?