Si hay algo que puede proporcionar alegría, frescura y mucha vida tanto en el exterior como en el interior de nuestro hogar, son las plantas. En primavera y, sobre todo, en verano, buscamos plantas con flor que sean capaces de resistir las altas temperaturas, la exposición al sol y que decoren nuestros balcones y nuestras estancias con sus vivos colores. Una especie que se sitúa entre las más aclamadas durante esta temporada, son los geranios.
Estas plantas han demostrado que nunca pasan de moda. Si cerramos los ojos, muchos recordaremos los balcones de nuestra infancia, de casa de nuestras abuelas, adornados con rebosantes macetas de geranios rosas, rojos o blancos. Pero además, son considerados como la alegría en patios andaluces, siendo el alma de esos espacios y terrazas con historia. Ahora que hemos vuelto a plantarlos, son la envidia de cada persona que pasa por su lado con la mirada fija en esta parte de la fachada.
Los geranios, una planta con flor que siempre está de moda

Foto: Pelargonium for Europe
Para convertirse en la flor estrella en casa durante la primavera y verano, los geranios deben tener muchas ventajas a su favor. Destacan por su resistencia durante los meses de calor, puesto que necesitan mucha luz para crecer y florecer. De hecho, es mejor si los exponemos directamente al sol, aunque también toleran estar ubicados en semisombra. Son plantas que nos ofrecen sus flores en su máximo exponente desde la primavera hasta el otoño.
Pero lo mejor de todo, es que son muy fáciles de mantener. Los expertos de Pelargorium for Europe (PfE), nos han explicado que la mejor forma de mantenerlos saludables, es "regarlos por la mañana y por la noche, evitando el agua estancada, ya que puede dañar sus raíces". Pero además, nos han trasladado otros consejos importantes que debemos tener en cuenta.
Así podemos hacer crecer de forma sana los geranios

Foto: Pelargonium for Europe
Estos mismos expertos nos han recomendado cultivarlos una vez hayan pasado las heladas del año, en macetas, jardineras o cubetas, asegurándose de que haya un buen drenaje y espacio suficiente para su desarrollo. Pero para ello, el recipiente debe tener al menos 18 centímetros de altura y las plantas deben estar separadas unos 20 centímetros para que puedan crecer libremente.
Algo que también va a potenciar que nuestros geranios crezcan saludablemente, es el abono que utilicemos. Lo ideal es usar abono para macetas que haya sido previamente fertilizado, o bien incorporar a la tierra un abono de liberación lenta. Además, tenemos que tener en cuenta que los geranios, en verano, necesitan nutrientes adicionales, como pueden proporcionarnos los abonos líquidos comerciales para plantas con flor.
Cómo potenciar la floración de los geranios
Que nuestro geranio haya florecido, no significa que no tengamos que revisar de vez en cuando que algunas hojas o flores se hayan podido marchitar. Es importante retirarlas regularmente, porque de esta forma, favorecemos la producción de nuevas flores.
Los expertos indican las siguientes particularidades: "si aparecen manchas de color en las hojas, no hay que preocuparse, puesto que son cicatrices a consecuencia del exceso de riego. Cuando las hojas se ponen amarillas significa que hay que proteger a la planta del frío, darle más luz y nutrientes. Y si se percibe una oxidación del geranio, hay que retirar las hojas afectadas e incrementar la circulación del aire".

Foto: Pelargonium for Europe
Ideas estilosas para decorar con geranios el exterior e interior de nuestra casa

Foto: Pelargonium for Europe
El balcón, el lugar favorito
Si quieres recuperar ese aire nostálgico de los balcones 'de la abuela', coloca varias macetas de geranios sobre la barandilla o en el suelo del balcón de cara a la calle. Puedes añadir una mesita de café, una silla de mimbre o un farolillo para dar más vida a este rincón veraniego.

Foto: Pelargonium for Europe
En nuestra mesa de centro
Aunque asociamos los geranios en balcones o terrazas, también pueden ser un elemento decorativo que añada mucho juego en el interior de nuestra casa. Eso sí, procura que les dé el sol, colocándolos como centro de mesa en tu salón, de cara a la ventana. Una forma original y fresca de introducir un toque natural. Solo tendrás que elegir una buena maceta, en barro o esmaltada, para completar el conjunto.

Foto: Pelargonium for Europe
En nuestras baldas o estanterías
Para decorar con geranios en tus baldas o estanterías, alterna con otros elementos o accesorios como libros, velas, jarrones o esculturas decorativas. Recuerda tener siempre presenta la luz, por lo que las estanterías cerca de la ventana o puertas, o en habitaciones luminosas, son la mejor opción.

Foto: Pelargonium for Europe
En la cocina para un toque de frescor
La cocina se ha convertido en un espacio muy social, por lo que es un buen ambiente para dar frescura y vida a través de geranios. Además, muchas cocinas cuentan con acceso directo al patio, balcón o terraza, por lo que en cuestiones de luz, puede ser una buena ubicación. Evocan un aire rústico y mediterráneo con su mera presencia sobre la encimera o en esos estantes sobre los que colocamos nuestros libros de recetas, especias…
Ahora que ya sabes distintas formas de decorar con geranios y los cuidados que necesitan, es momento de que empieces a cultivarlos si quieres mantenerlos en flor durante todo el verano.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?