Casa Decor 2025 acaba de abrir sus puertas en Madrid, en una edición muy especial, la número 60, que han bautizado con el nombre de 'La edición de los sentidos', en clara alusión a la recomendación por parte de los organizadores de visitar sus 57 espacios "con la mente abierta y en blanco, para percibir, a través de nuestros sentidos, cómo será habitar los espacios del futuro".
Este año, el edificio de estilo racionalista neogótico que acoge Casa Decor, está situado en la calle Sagasta 33 y fue construido en 1902 por el arquitecto bilbaíno Luis de Landecho y Jordán de Urríes para la familia Zabálburu. En realidad son dos edificios planteados como una unidad estética y arquitectónica, que destaca por su fachada de ladrillo visto combinado con la piedra y el metal, y la cubierta de pizarra de estilo afrancesado. Comparada con la edición de Casa Decor 2024, se mantiene el señorío del edificio, aunque el del año pasado era más palaciego, pero tenía menos espacios (46).

De planta trapezoidal, el frente del edificio ocupa toda la manzana de la calle Sagasta, desde la Plaza Alonso Martínez hasta la calle Covarrubias de Madrid.
Foto: ©Nacho Uribesalazar Casa Decor 2025
La masterclass de tendencias deco por excelencia
De sus más de 7.000 metros cuadrados totales de superficie, Casa Decor ha intervenido en más de 3.000 a lo largo de su planta baja y tres alturas, incluyendo los dos amplios patios de luces. La mayoría de los espacios cuentan con la luz natural que entra a través de las noventa ventanas abalconadas del edificio.
Kersti Urvois, presidenta de Casa Decor, durante la rueda de prensa, definió la muestra como "una masterclass en una máquina de alta velocidad que se ofrece a la ciudad de Madrid durante seis semanas. Un motor económico importante que hereda la vanguardia y la belleza, y el diseño realizado por todas las personas que han colaborado, entre diseñadores, arquitectos, paisajistas, artistas, interioristas, empresas y artesanos".

En 2003 el edificio se sometió a una reforma integral para uso de oficinas, rehabilitando los elementos originales de algunos espacios.
Foto: ©Nacho Uribesalazar - Casa Decor 2025
Espacios para todos los sentidos
Como apasionado/a del interiorismo y la decoración, hasta el 18 de mayo tienes tiempo para organizar tu visita a Casa Decor 2025. Tómate tu tiempo, primero, admirando la fachada, antes de adentrarte para recorrer cada uno de los espacios, regalándote una auténtica experiencia para los sentidos, que van desde un salón palaciego con bar, a una elegante gruta de efecto claroscuro o un íntimo jardín de bambú. Muchos de ellos firmados por profesionales consagrados del sector que ya han participado en otras ediciones, y otros por estudios que se estrenan en Casa Decor.
En algunos espacios, conocerás de primera mano las últimas tendencias para decorar, amueblar y vestir las distintas estancias del hogar. En otros, admirarás las piezas hechas a mano de los maestros que avala el Legado Artesano de Castilla-La-Mancha. En los espacios más conceptuales, simplemente, te dejarás llevar por la intensidad de lo que desprenden visual y sensorialmente. Y en uno concreto, compartirás la ilusión de reconstruir las viviendas de los afectados de la DANA.
Y ahora sí, ahí van los 10 espacios que hemos seleccionado para ti de Casa Decor 2025