Las ideas que han predominado este año para conseguir una cocina moderna no han dejado a nadie indiferente. Hemos visto que los materiales naturales, como la madera o el mármol, han vuelto en muebles y encimeras. Por otro lado, los azulejos en pequeño formato se han apoderado de todas las paredes, sobre todo, aquellos lisos y de colores claros. Y no podemos olvidar la presencia de las islas, que se han postulado como el principal centro neurálgico de este ambiente.
No obstante, hay que tener en cuenta la incorporación de detalles atemporales y que dan un toque de naturalidad: las plantas. Normalmente, en cocinas hemos puesto ejemplares como la lavanda, ya que tienen una propiedad aromática muy fresca, que hace que el proceso de cocinado de ciertos platos sea más llevadero. Sin embargo, existen 3 especies más desconocidas, que podrás poner para decorar cada rincón y sumar al estilo contemporáneo a tu cocina. ¡Todas absorben la humedad!
3 plantas que puedes poner en cocinas modernas
Debes tener en cuenta dos factores a la hora de poner una planta en tu cocina moderna: que le dé una nota estética al ambiente y que se adapte a la perfección a las condiciones del mismo. Estos espacios suelen estar inmersos bajo una gran humedad debido a los cocinados, por lo que apostar por un ejemplar que no la absorba bien, puede suponer un riesgo para su crecimiento.

Foto: Canva
1. Cóleo
Si quieres poner un toque exótico a tu cocina, debes optar por un cóleo. Esta planta se caracteriza por tener unas hojas de colores vibrantes, que suman vitalidad a cualquier espacio donde se ubican. Si decides ponerla en tu zona de cocción, puedes situarla en la encimera que esté cerca de una ventana, ya que con la luz natural, sus tonalidades se potencian. Si no tienes una apertura al exterior, apuesta por ubicarla al lado del área de lavado. Tiene un formato pequeño y se adapta a cualquier rincón.
La iluminación del cóleo debe ser indirecta, por lo que ponerla en el alféizar, puede suponer su desgaste. Debes regarlo una vez por semana, procurando que su sustrato siempre tenga un poco de agua. Es ideal para climas humedecidos, ya que proviene de zonas tropicales.

Foto: Canva
2. Lila
Como no podía ser de otra manera, el color de las lilas hacen honor a su propio nombre. Es una planta conocida por estar ubicada en el exterior, pero que también se puede poner en los interiores gracias a su especie en maceta. Es uno de los ejemplares más utilizados para decorar centros de mesa, ya que son verticales y de un tono muy llamativo. En una cocina moderna, opta por situarla en la isla y convertirla en el principal punto focal del ambiente.
La lila es una planta que necesita mucho sol, por lo que también la puedes situar en rincones altos de la cocina donde haya mucha luz natural. Una buena opción son los armarios superiores o los estantes. Riégala una vez cada dos semanas.

Foto: Canva
3. Tillandsia
Una planta muy desconocida es la tillandsia. Se trata de una especie con una flor en el centro, que suele ser de un tono magenta o violeta. Tiene un tamaño muy discreto y crece en vertical, por lo que ocupa poco espacio. En una cocina moderna, puedes poner varios ejemplares pegados a la pared de la encimera para que gane color, sobre todo, si es blanca.
La también conocida como clavel del aire soporta muy bien la humedad. Necesita pasar por agua un par de veces por semana y deben estar bajo la exposición solar durante unas horas al día.