La cocina es una de las estancias que se reforma con menor frecuencia. Pueden pasar años e, incluso, décadas, entre cada renovación (la media está en 15 años, te contamos por qué). Por eso, cuando que se realiza un cambio integral, debemos ser muy precisos con la distribución y los muebles que elegimos, ya que deberemos convivir con ellos durante un largo periodo de nuestras vidas. 

Con el objetivo de que nuestra cocina no quede desfasada y siga siendo igual de práctica que el primer día, hay que seguir las recomendaciones de los expertos. Así, hoy contamos con la voz de Cristina Rodríguez Goitia, quien cuenta con un amplio recorrido en el sector de la decoración. La estilista ha salido en reiteradas ocasiones en las páginas de Interiores, deleitándonos con espacios completamente modernos y eclécticos

cocina con isla de mármol blanco
Foto: Foto: Amador Toril. Interiorismo: Studiomac. Estilismo:

A la hora de transformar una cocina, Goitia sigue las tendencias actuales, pero con detalles que no pasan de moda, con el objetivo de que estos espacios funcionales tengan un correcto equilibrio. Algunos de los tips que nos da la estilista es que la cerámica, los materiales naturales o el open concept, son características recurrentes en sus proyectos. 

Conozcamos todos sus consejos para convertir una cocina en un espacio bonito y funcional a partes iguales. ¡Toma nota!

Tendencias que cocinas: qué entra y que sale

¿Qué tendencias en diseño de cocinas crees que han llegado para quedarse y cuáles deberían ser cosa del pasado?

En la actualidad, por tendencia o por la carencia de metros, se está tendiendo a cocinas abiertas al comedor, al office o, incluso, al salón. Deberíamos tener muy presente esta opción para diseñar nuestras cocinas, ya que los materiales y acabados empleados deberían ser aquellos que permiten esta tendencia open space. Es importante que se integren bien con los componentes del resto de estancias.

La finalidad es que la cocina no parezca una cocina, sino una zona de estar, por lo que hay que evitar cosas del pasado. Materiales muy asépticos, fríos, electrodomésticos a la vista, alicatados de suelo a techo en todas las zonas, son algunos ejemplos.

Conseguir equilibrio entre estética y funcionalidad

¿Cómo equilibras la estética con la funcionalidad en una cocina, especialmente cuando el espacio es reducido?

Creando bien definidas las zonas de trabajo y almacenaje, con materiales no muy intensos ni excesivamente ornamentados. La mejor solución son los acabados lisos, que sean interesantes y continuos.

Los errores más comunes en cocinas pequeñas

¿Qué errores de diseño son los más frecuentes en las cocinas pequeñas y cómo pueden solucionarse?

Usar muchos acabados. Unos para los muebles, otro para los revestimientos, unos para las encimeras, suelos con demasiados estampados y tonalidades… Es mucho mejor elegir una paleta de colores y materiales unificados, y trabajar con dos o tres componentes para todos los elementos y, así, crear un espacio fusionado.

También es importante no tener muchos elementos a la vista, como accesorios y colgadores. Todo esto crea ruido visual y hace que nuestra cocina se vea más pequeña. Es relevante panelar los electrodomésticos, para que sean invisibles y tengan el mismo acabado que las zonas de almacenaje.

Imprescindibles de una cocina perfecta

Si pudieras elegir solo tres elementos imprescindibles para una cocina perfecta, ¿cuáles serían?

En cuanto a distribución, escogería una zona de trabajo amplia y funcional, otra de office lo suficientemente amplia y cómoda y, un área de almacenaje en la que acomodar las piezas.

En cuanto al punto de vista estético, priorizo los materiales de calidad y cálidos, como la piedra y la madera. También escogería un punto focal decorativo importante, como una obra de arte, papel o un mobiliario con carácter y personalidad, como banquetas o lámparas.

STUDIOMAC  BAHÍA DE CARTAGENA AMADOR TORIL (1)
Foto: Foto0: Amador Toril. Interiorismo: Studiomac. Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia.

No pongas esto en tu cocina

¿Qué objeto decorativo típico en las cocinas no usarías en tus proyectos?

Los electrodomésticos sin panelar, a no ser que sea una cocina con un cierto aire industrial. En este lugar, elegiría el acabado inox. En el caso de la nevera, si es exenta y decorativa, sí la dejaría en su estado original, haciendo que sea un punto focal importante en la cocina.

Consejos para cocinas modernas

¿Cuál es tu consejo número uno para quienes buscan darle un giro moderno a su cocina sin hacer una renovación total?

Renovar revestimientos. Hay algunas opciones in situ, como los papeles pintados vinílicos con acabados muy interesantes y evitando las zonas de agua.

En cuanto a los muebles, podemos valorar el cambiar las puertas o lacarlas. También podemos desahogar el espacio de elementos que están a la vista y crean ruido: colgadores, estanterías o accesorios que no usamos. Debemos buscarles un sitio escondido y hacer una cocina más sencilla, pero con acabados continuos.

Cocinas con estilismos de Cristina Rodríguez Goitia

A continuación, la estilista nos desvela algunas de las tendencias y claves que podemos plasmar en nuestra cocina. 

Más inspiración: 10 fotos de cocinas blancas con grandes ideas

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?