Los azulejos han dejado de ser un simple recurso funcional para convertirse en un elemento clave en el diseño de interiores. Más allá de revestir superficies, su textura, su color y su acabado influyen en la percepción del espacio, la iluminación, la sensación de continuidad y la creación de ambientes únicos. La última reforma de ÀBAG Studio en el Passeig de Gràcia de Barcelona es un claro ejemplo de esta evolución: los suelos hidráulicos originales se han integrado en un concepto contemporáneo, donde materiales nobles y una paleta cromática equilibrada potencian su belleza atemporal.
Esta búsqueda de equilibrio entre tradición y vanguardia define el trabajo de Abel Pérez. Al frente de ÀBAG Studio, ha convertido cada proyecto en un ejercicio de elegancia y sensibilidad arquitectónica. Ahora, nos adelanta cómo evolucionará el uso de los azulejos en 2025 y qué claves marcarán la diferencia en los interiores del futuro, anticipando tendencias innovadoras y sostenibles que transformarán la manera en que entendemos los espacios.
Las tendencias de este año en azulejos, según el arquitecto Abel Pérez

Foto: Nini Cortadellas @lamira.tv
¿Cuáles son las tendencias más relevantes actualmente en el uso de azulejos en las viviendas?
"Hoy en día se apuesta por una paleta de color equilibrada, combinada con distintos formatos, materiales y acabados para generar continuidad sin caer en la monotonía. Mantener los mismos tonos en diferentes texturas aporta riqueza visual sin saturar el espacio.
Más allá de lo estético, la iluminación juega un papel clave en la percepción de los azulejos. Dependiendo de cómo incida la luz, la textura y el acabado del material pueden transformar la sensación del espacio, por lo que su relación con la arquitectura debe estar bien estudiada".
Si tuvieras que elegir un tipo de azulejo, ¿qué color, tamaño y forma tendría? ¿Y cuál no elegirías jamás?
"En general, preferimos trabajar con piezas de gran formato y de tonos neutros que aportan carácter sin resultar invasivas. En cuanto a qué tipo de azulejo evitaríamos, depende del contexto y de su coherencia con el diseño general del proyecto".

Foto: Foto: Greg Cox Realización: Sven Alberding Estudio: Atelier du Pont Paris
¿Por qué crees que siguen ganando popularidad?
"Los azulejos son un material timeless y muy adaptable. Su evolución en formatos, colores y acabados nos permite seguir integrándolos en diseños sofisticados, aportando gran valor en los proyectos. Además, su capacidad de interactuar con la luz y su variedad de texturas los convierte en un recurso esencial".
¿Cómo ves la evolución de los azulejos en cuanto a colores, formas y patrones en los últimos años?
"Los patrones se han simplificado para que el material y la textura sean los protagonistas. Hoy en día, el azulejo complementa el diseño sin imponerse. Los formatos han evolucionado, desde piezas grandes que reducen juntas hasta patrones geométricos más sutiles".

Foto: Foto: Yaroslav Lukyanchenko Interiorismo: Sabina Valieva Interiors Estilimo: Ekaterina Naumova
¿Qué relación existe entre los azulejos y la sensación de amplitud o confort en los interiores?
"Los azulejos unifican superficies y generan continuidad visual. Al trabajar con una gama cromática uniforme, se consigue amplitud sin perder riqueza de material y textura. Según su acabado, pueden reflejar la luz y potenciar la luminosidad o generar entornos más acogedores con superficies mates".

Foto: Nini Cortadellas @lamira.tv
¿Y en cuánto a pavimentos?
Abel Pérez explica en una entrevista exclusiva para la revista Interiores cuáles son las tendencias en suelos para este año 2025. ¡Descúbrelas!