En la vida (salvo excepciones) no pasa nada por romper las reglas. Y esta máxima nos vale perfectamente cuando queremos decorar un espacio de casa, pero no queremos seguir con lo establecido; queremos innovar algo más y hacerlo además con estilo, con funcionalidad y de una manera que nuestro hogar siga teniendo su esencia y personalidad. Por ejemplo, ¿es obligatorio dejar todas las puertas en las zonas de paso?

La conocida influencer y diseñadora de interiores Patrizia Casarini (@patzhunter) tiene la respuesta para esta pregunta en su propia casa. Un hogar atrevido y diferente donde, como vemos en varios ejemplos, se ha sustituido este clásico elemento por propuestas de lo más originales, divertidas y sencillas. Una forma novedosa de decir adiós a las puertas y hola al espacio que se gana con estas soluciones y a una luz que recorrer cada rincón; soluciones que, además, adoran las mujeres de más de 60 años como ella. 

1 /4
Cortinas de lino

Abiertas o cerradas, nos gustan de las dos formas

@patzhunter

Con una cortinas ligeras

Así de simple y cálido. Este truco para dejar a un lado las puertas cuando separas ambientes en casa no nos puede enamorar más por su carácter sencillo, práctico y de lo más acogedor. Y todo se basa en unas delicadas cortinas de lino, frescas, ligeras, en tonos claros o neutros y donde se puede incluso intuir lo que sucede a través de ellas. 

De esta manera, se gana en metros cuadrados (basta con recogerlas para ampliar espacios), se guarda intimidad (cuando están totalmente corridas) y hace que la luz natural invada todos los espacios conectados. Nada más y nada menos.

405643922 18396139852008813 4650257578345631340 n
@patzhunter

Dejando la estructura de obra

Una solución de lo más conocida y común cuando se trata de romper las reglas en lo que a puertas se refiere; no las ponemos y listo. Y lo que hacemos es dejar la estructura tal cual de la pared y la zona del techo (en casa de esta influencer a juego con las vigas pintadas de blanco).

En este caso se ha jugado un poco con los volúmenes y las dimensiones (en forma de ese tabique que sobresale un poco de la pared) para separar la zona del comedor de la del salón.

Columna circular

En otro color a modo de contraste

@patzhunter

Columna circular

Una nueva propuesta para separar estancias en casa de una manera muy sutil y que nos permite cumplir los dos propósitos: no comernos metros cuadrados y hacer que la iluminación fluya. 

Y nada como recurrir a esta columna pequeña, circular o discreta. Puede que ya esté ahí y no se pueda quitar (la aprovechas) o bien que la quieras ubicar como recurso decorativo. En cualquier caso queda perfecta; sobre todo si le metes otro color para contrastar. 

armarios en el pasillo

No puede ser más funcional

@patzhunter

Armarios de arriba a abajo y a los lados

La última idea que le hemos copiado de su casa a esta influencer y decoradora de interiores viene de una manera muy funcional: forrando de arriba a abajo el espacio donde se supone que va una puerta. Y lo mejor, hacerlo con armarios. 

Decimos adiós a las puertas, comunicamos espacios, no nos interrumpe el paso y encima ganamos almacenamiento en la zona de paso del dormitorio al vestidor o el baño.