Que una estancia tenga pocos metros cuadrados no es sinónimo de que tenga que estar vacía. Hay numerosas alternativas a los muebles voluminosos que hacen que visualmente estos ambientes se vean amplios y completos. Los rincones con menor capacidad de la casa suelen ser los pasillos, ya que son estrechos y alargados, por lo que tendemos a no poner muchos elementos decorativos. Con el objetivo de que ganen personalidad, podemos optar por escoger colores claros que le den una mayor profundidad visual y optar por elementos que se puedan poner en la pared y no ocupen mucho espacio.

La experta que nos ha dado estas ideas es Mar Gausachs. La decoradora de interiores es partidaria de poner diferentes detalles en estas estancias, siempre y cuando, no las saturemos. "Uno de los errores más comunes al decorar pasillos es dejarlos vacíos o sin personalidad", dice la estilista. Y es que Gausachs ha desvelado en exclusiva para Interiores las claves para sacar el máximo partido a estas zonas de paso y, además, nos avisa de los errores que debemos evitar.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?

Mar Gausachs: "Para los pasillos, soy una amante de las molduras y arrimaderos"

Mar Guasachs es una cara muy conocida de esta cabecera. En nuestra revista hemos podido admirar algunos de sus proyectos más destacados, como la transformación de un patio donde consiguió equilibrar la elegancia con la funcionalidad. Uno de sus trabajos más recientes, es la de una casa en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), en la que la estilista se ha centrado en los pasillos para que la vivienda esté bien conectada y en correcta armonía.

Pasillo vacío
Foto: Foto: Jordi Canosa. Estilismo: Mar Gausachs

¿Cuáles son las mejores ideas para decorar pasillos largos y estrechos sin recargarlos?

Los pasillos son un gran reto, ya sea porque tenemos un exceso o carencia de cosas. Algunas piezas nos dan la oportunidad de darles carácter, pero sin recargarlos. Para estos espacios, soy una amante de las molduras o los arrimaderos, ya que visten y enriquecen aportando texturas.

Siempre recomiendo usar colores claros para ampliar visualmente el espacio. Puedes pintar la pared del fondo con un tono más oscuro o vibrante para dar la sensación de que el pasillo está acotado. Además, las franjas horizontales suaves pueden aportar dinamismo.

También puedes recurrir a los espejos. Un modelo largo en uno de los muros amplía visualmente el ambiente y rebota la luz. Usa una fila para recrear el efecto repetición

¿Cuál es el error más común en pasillos?

Uno de los errores más comunes al decorar pasillos es dejarlos vacíos o sin personalidad. Muchas veces se consideran solo zonas de paso y se descuidan, o bien no se sabe qué poner. No somos conscientes que este detalle puede hacer que toda la casa parezca menos acogedora. 

Otros de los errores más frecuentes es sobrecargarlos con demasiados elementos. Esto provoca que el pasillo se vea estrecho y agobiante. 

Otro muy común, es la mala iluminación, ya que al ser espacios alargados y sin luz natural, se ven apagados.

Y por último, y no menos importante, la falta de continuidad con el resto de la casa. Al ser una zona de paso, si la decoramos con un estilo diferente a la vivienda, puede romper la armonía del conjunto en general.

Y si no quiero recurrir a los cuadros, ¿cuál es la mejor alternativa?

Algunas de las opciones son:

1. Espejos: aportan luz y sensación de amplitud. Puedes jugar con formas orgánicas, apostar por una composición de espejos pequeños o, incluso, hacer repetición.

2- Papel pintado: uno con textura o un diseño interesante puede transformar el pasillo por completo. Puedes complementarlo con un arrimadero.

3- Franja de color: usa pintura a dos tonos para dar profundidad.

4- Paneles de madera o molduras: agregan carácter y textura. Las molduras enmarcadas dan un toque clásico o moderno, según el acabado.

Una casa con pasillos muy bien decorados por Mar Gausachs

Pasillo con cuadros
Foto: Foto: Jordi Canosa. Estilismo: Mar Gausachs

Con cuadros

En uno de los pasillos de este hogar, la decoradora ha optado por poner cuadros pequeños. La experta ha escogido unos marcos blancos que van acordes con el color de la pared. Para el suelo, Gausachs ha apostado por una alfombra de fibras naturales que aporta mucha calidez.

Pasillo con espejos y molduras
Foto: Foto: Jordi Canosa. Estilismo: Mar Gausachs

Combinación de ideas

El salón está abierto a un pequeño pasillo, que destaca por fusionar diversas corrientes. La estilista ha colocado unos espejos para que el espacio luzca más diáfano. Por otro lado, le ha querido dar un toque clásico con unas molduras en la parte inferior, que al ser blancas, se mimetizan a la perfección con el muro. Al fondo, Mar ha elegido una consola moderna y un cuadro que pone la nota de color. 

Pasillo con espejo y paneles
Foto: Foto: Jordi Canosa. Estilismo: Mar Gausachs

Mueble muy funcional

Este pasillo tiene grandes ideas. La decoradora ha optado por un mueble bajo de madera, que da un toque muy natural al ambiente. En la parte superior, Gausachs ha puesto un cuadro con estructura de cuadrícula que da mayor profundidad visual. Como punto focal, ha escogido tres paneles decorativos negros y circulares puestos en vertical. Más al fondo, la estilista ha colocado unos cuadros en forma de collage y una alfombra pasillera de estilo étnico.