Los pasillos son un reto decorativo, sobre todo si estos son largos y estrechos. Y si quieres aplicar la filosofía milenaria del Feng Shui, la aventura estética también tiene alguna que otra complicación. Y es que estas zonas de paso nos ponen en algún que otro aprieto en este sentido, ya que no son muy dados a favorecer la circulación energética, por lo que para evitar que se bloquee la energía, te damos los mejores consejos (de la mano de toda una experta) para mejorar esa decoración aplicando los preceptos de esta corriente que busca el balance y la armonía de nuestro hogar.

Reto de armonía en forma de pasillo estrecho

Reto de armonía en forma de pasillo estrecho

Foto: Foto: Erlantz Biderbost - Interiorismo: Lázaro Estudio

El espacio que habitamos, por Berta Sánchez

La experta en cuestión es la arquitecta Berta Sánchez, que comparte con nosotros (a través de sus redes sociales) las reglas, combinaciones, consejos y conceptos del Feng Shui cuando se trata de decorar un pasillo largo y estrecho en casa. En el año 2004, poco antes de finalizar su proyecto fin de carrera en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla, esta profesional oyó por primera vez hablar del Feng Shui y decidió formarse a nivel profesional en la Escuela Europea de Feng Shui y fue entonces cuando esta filosofía lo cambió todo en su trabajo, ya que desde ese momento, como ella misma dice, "desarrolló mi capacidad de percibir el espacio que realmente habitamos, no solo lo que lo delimita, sino el espacio que anteriormente yo entendía como vacío".

Desde su propio estudio de arquitectura, que abrió en el año 2008, lleva a cabo sus proyectos con unas premisas claras: el empleo de las líneas sencillas, los materiales naturales y los espacios prácticos y cálidos que te invitan a ir descubriéndolos poco a poco. Conceptos que aplica no solo en estancias más principales de casa, sino también en zonas de paso como los pasillos y a los que en ocasiones no se les presta tanta atención. 

Los preceptos del Feng Shui en los pasillos

Como ella misma nos recuerda, un pasillo es uno de los espacios que desde el punto de vista del Feng Shui más debemos cuidar con mimo, ya que su estructura hace que tengan una energía muy rápida cuyo efecto se compensa con una serie de detalles decorativos: cuadros, lámparas, fotos o zócalos a media altura es lo que hace que un pasillo sea más "entretenido" y no prestes atención al final del mismo de manera inmediata. 

Como ella misma nos explica, entre esas recomendaciones, un pasillo adaptado a esta corriente debe contar con un diseño con fuerza a uno de los lados del mismo mientras el otro se deja en un tono neutro más desapercibido que llena el espacio de calma y sosiego natural. Así, mientras un lado del pasillo se puede pintar de un color como el blanco y se acompañan de puertas y manillas integradas en la misma gama cromática, el otro extremo sobresale en estética con un recurso como puedes ser un revestimiento de piedra. Lo que se logra en este caso es crear un movimiento entre los distintos planos de esta zona de paso.

Un efecto que se multiplica si, como hemos explicado en líneas anteriores de la mano de Berta Sánchez, además se opta por soluciones estéticas como la colocación de cuadros en puntos estratégicos, lámparas o apliques para dar dinamismo mientras se recorre este pasillo, así como un zócalo a mitad de altura para que esa armonía se mantenga durante toda la zona. 

Pasillos inspiradores y en clara concordancia con el Feng Shui

Redundado en las ideas que nos ofrece esta arquitecta experta en esta filosofía milenaria, entre los pasillos ya publicados en Interiores nos hemos inspirado para ver algunos aciertos en detalles que concuerdan cuando se trata de decorar un pasillo con estos preceptos asiáticos: 

Colores claros

Si ya un pasillo es estrecho, con los colores más oscuros no haremos sino potenciar ese efecto negativo. La solución entonces pasa por buscar la armonía y luminosidad que promulga esta filosofía basándonos para ello en colores y tonos claros y suaves. De la misma manera y para lograr un paso de energía armónico es aconsejable prescindir de tonos que sean demasiado fríos. 

Colores claros y un lado potenciado

Colores claros y un lado potenciado

Foto: Montse Garriga Interiorismo: Beatriz Moral Estudio

Nada de llenar todo de muebles

Un espacio en calma y serenidad (también en la zona de paso) es aquella que presume de los elementos precisos. Nada de llenar el pasillo de demasiado mobiliario ya que como dice el Feng Shui, esto será un obstáculo que perturbará que la energía fluya correctamente del principio al final. 

 

Dejando que la energía siga

Dejando que la energía siga

Foto: Foto: fhe.es Interiorismo: Claudia Schultheis Realización: Paloma Pacheco Turnes

Luz indirecta y tenue

El Feng Shui defiende que un pasillo que sea demasiado oscuro no atrae la buena suerte familiar… y no queremos eso. Normalmente, un pasillo suele tener una luz bastante acotada y reducida, por eso lo más acertado en este camino de armonía es optar por una luz tenue e indirecta; nada de luces de colores intensos que solo nos llevan a una inestabilidad emocional con esta decoración. 

Sencillez armoniosa en la luz

Sencillez armoniosa en la luz

Foto: ©Lupe Clemente

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?