Puede que hasta este momento no hayas reparado en un detalle: para la filosofía milenaria del Feng Shui, el comedor es uno de espacios más importantes; por lo tanto, es esencial cuidar muy bien su decoración para que la armonía se sienta plena en esta estancia. Según esta corriente, al ser una zona en la que se consumen alimentos, todo lo que se coloque en el comedor a modo de mobiliario y accesorios decorativos debe ser tenido en cuenta con sumo cuidado.

Una estética y un diseño interior donde no podemos olvidarnos de que, según el Feng Shui, el comedor tiene un tipo de energía Yin y una actividad de moderada a alta. Para poner en un equilibrio la armonía y el balance con los que debemos comer, esta filosofía hablar de cómo compensar esa energía, especialmente en ciertos momentos del día en los que el comedor suele estar más concurrido de lo normal. Pautas que descubrimos de la mano de Berta Sánchez, una arquitecta experta en Feng Shui, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector tras formarse en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y en la Escuela Europea de Feng Shui. 

¿Cómo decorar el comedor según esta filosofía?

Como la propia Berta explica a través de sus redes sociales, el punto de partida en esta estancia debe ser tener las premisas adecuadas para paliar el efecto de “Chi” rápido (la energía vital que fluye por los espacios habitados y el objetivo es armonizar su flujo). Así pues, si la mesa de comedor se sitúa justo enfrente de la puerta de acceso, estará recibiendo una gran afluencia de energías que hay que frenar.

El elemento que hace que todo respire armonía

El elemento que hace que todo respire armonía.

Foto: Interiorismo: Berta Sánchez Arquitectura

Además, y como antes hemos comentado en alusión al lugar donde se toman los alimentos, el ambiente relajado que debe impregnar el comedor a la hora de la comida o la cena se logra con la disposición de un elemento que a algunos puede sorprender. "Es esencial definir el espacio con una lámpara grande, pero que sea ligera visualmente, para hacer que la energía se frene en ese punto y se tenga una sensación de mayor recogimiento y confort cuando se está en la mesa", explica con detalle la arquitecta experta en Feng Shui. Insiste en que este tipo de luminarias de techo, en general, al ponerse sobre las mesas de comedor crean un área diferenciada del resto del espacio, ayudándonos a crear un ambiente mucho más acogedor cuando nos sentamos a la mesa a comer. 

Otros aciertos del Feng Shui al decorar el comedor

Además de esta premisa de Berta Sánchez, el comedor que cumple con las reglas de esta filosofía se caracteriza además por estas otras características que inciden en esa misma búsqueda de la armonía y el bienestar. 

Ambiente luminoso

Los colores suaves y cálidos y que dan una sensación de amplitud al espacio hace que enérgicamente una estancia como el comedor se vea multiplicada desde un plano positivo. Un efecto que además se potencia si se coloca un espejo frente al comedor mismo; eso sí, no se puede poner de cualquier manera: en lo alto, reflejando qué hay en la mesa y con un marco de madera de forma ovalada o redondeada para que la abundancia de la mesa fluya por el resto de la casa. 

zona de día salon comedor y cocina abierta
Foto: Foto: Gonzalo Botet Interiorismo: Alexandra Studio

Mesas redondas

Recordemos que en el Feng Shui no entra nada que sea aliado o puntiagudo, ya que de esta forma se cortaría la energía, por lo que lo más sensato en este caso son las formas redondeadas. Así debe ser una mesa, además de hecha de materiales naturales como la madera, para entrar en sintonía con la energía, favorecer la calidez y la comunicación. Y es que este tipo de diseño propicia una mayor convivencia y confianza entre todos los comensales. 

zona de dia con comedor y cocina abierta
Foto: Meritxell Arjalaguer Interiorismo: The Room Studio

Elemento frutal

En el comedor no deben faltar un elemento natural con frutas en abundancia en un frutero o cuenco decorativo. Incluso puede servir un cuadro a modo de bodegón gastronómico y natural para que represente esta abundancia y para que no haya escasez en casa.

Comedor con puerta corredera
Foto: Foto y realización: Fhe.es | Arquitecto: José Duque

3 salones - comedor con una gran lámpara como protagonista

Ahora que ya conocemos la teoría, vamos a verlo puesto en práctica en tres comedores vistos en la revista Interiores. ¡Mira!

Comedor con estantería
Foto: Foto: Amador Toril | Interiorismo: Studiomac

Un comedor clásico y luminoso

Si tu mesa de comedor es redonda, una gran opción es sumarle a este espacio una lámpara con formas curvas. En este salón han completado la decoración con muebles de madera para un resultado acogedor y clásico.

salón comedor lámparas terraza
Foto: Foto: FHE.ES Estudio: LEdesign4u Realización: Paloma Pacheco Turnes

De estilo japonés

El estilo japonés está más presente que nunca en la decoración de nuestros hogares, por esta razón puedes optar por generar armonía en tu salón con una gran lámpara como la de la foto. Añade un toque fresco y dinámico. Si lo prefieres, las lámparas de papel de arroz también siguen el estilo japonés y son tendencia.

salon comedor conectados separadores cristal
Foto: Giulia Maretti Interiorismo: Inga Menasherov

En un comedor sofisticado

Las lámparas de araña son un icono en los comedores más elegantes. No dudes en añadir una parecida a la del salón decorado por la interiorista Inga Menasherov para agregar un toque de lujo sin sacrificar la armonía del espacio.