Nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2000, la llamada Generación Z está dejando una impronta distintiva en el diseño de interiores. Para ellos la estética es importante, pero también lo son valores como la sostenibilidad, diversidad y autoexpresión.

En un contexto donde los estilos se mezclan, los Gen Z apuestan por decorar inspirados en su propia identidad, conectando elementos modernos con otros nostálgicos, pero también responsables con el medio ambiente. ¿Cómo traducen todo esto en sus hogares? ¡Te contamos las claves!

Las claves del estilo decorativo de la Generación Z

Decoración dopamina
Foto: Photo Anne Deppe - Design Jäll & Tofta

Colores audaces, ¡buenas vibras!

La Generación Z rompe con las paletas neutras que han marcado tendencia en los últimos años y optan por tonos más atrevidos que aporten personalidad a sus espacios. El brilli brilli es bienvenido. Colores que reflejan energía y que utilizan tanto en paredes a modo ‘’acento’’ como en muebles y accesorios. Para incorporar esta tendencia podemos utilizar los cojines, alfombras o cuadros abstractos en tonos llamativos que añadan vitalidad y sumen a esa sensación de ‘’riesgo’’ y originalidad.

Un salón retro vintage
Foto: Foto: David Montero Interiorismo: Raquel González Interiorismo Estilismo: Cristina Rodriguez.

Vuelve lo vintage

Para ellos lo vintage y la segunda mano no son una moda más, sino una forma de vida sostenible necesaria en todos los aspectos de la sociedad, ¡más aún en el diseño! Sofás con historia, mesas de corte retro sacadas de un mercadillo y otras piezas con formas y colores diferentes y atrevidos. Wallapop o Vinted son algunos de sus campos de batalla para cumplir con un consumo más consciente. ¿La clave para combinar estas piezas? Mezclar elementos antiguos con detalles modernos, como textiles más contemporáneos o piezas de diseño actual, consiguiendo un equilibrio entre lo fresco y lo tradicional. Sin duda una generación que nos trae modernidad a su vez valora las piezas del pasado dándoles una nueva vida, ¡porque todo cabe en tu salón si sabes cómo colocarlo!

Retro
Foto: Lust Home

Patrones retro reinterpretados

El gingham, los estampados florales o las formas geométricas de los años 70 vuelven con los Gen Z, pero no de la forma tradicional, sino con un giro. Apuestan por combinaciones de colores inesperadas o aplicaciones sutiles en cortinas, cojines y manteles, entre otros. Esto aporta calidez y dinamismo a los espacios sin llegar a saturarlos. Para los más atrevidos, un papel pintado con patrones retro puede convertirse en el punto focal perfecto de una habitación.

A mano y en color

A mano y en color

Foto: IKEA

Tocados por los años 90

Su apego por el espíritu noventero no puede ser más evidente: lo tienen presente en objetos como lámparas orgánicas, muebles con acabados metálicos y accesorios decorativos con un toque más lúdico y ‘’juguetón’’. La nostalgia está servida y no se lleva nada mal con el resto de estilos. Por ejemplo, elegir una lámpara con formas curvas o un espejo con el marco colorido puede ser una acción muy sencilla de sumarse a esta tendencia.

NÖDMAST
Foto: IKEA

Luz ambiental y adaptativa

¿Y esto qué significa? Entre otras cosas, que esta generación no soporta mucho los clásicos focos o lámparas ‘’comunes’’ de techo, en cambio, viven por crear espacios con ambientes acogedores y personalizados a través de la iluminación. Las lámparas de pie, de mesa, tiras LED o apliques regulables en diseños retro con los que ajustan la luz según la ocasión. Este enfoque no solo les ayuda a crear atmósferas relajantes, sino que también es una forma funcional perfecta para los hogares multitarea que, por cierto, también caracterizan a esta generación. 

Decoración generacion Z
Foto: @kaerukeki

Postmodernismo y creatividad sin límites

Formas escultóricas y colores llenos de energía, el postmodernismo ha encontrado su sitio dentro de las casas de la Generación Z. Un estilo que celebra la autoexpresión y desafía las normas tradicionales del diseño. Podemos verlo en una silla con líneas inusuales o un jarrón abstracto, ambos aportando un carácter único a cualquier espacio, convirtiéndolo en toda una artística declaración de intenciones. 

No nos cabe duda: la Generación Z está redefiniendo la decoración de interiores atreviéndose a expresarse con libertad, pero además está llevando los valores sociales y ambientales al corazón de sus espacios. Combinando piezas vintage con colores vibrantes y un enfoque sostenible, demuestran que la decoración puede ser un acto de estilo personal y un compromiso con el mundo que les rodea. Decorar al estilo Gen Z es más que una tendencia, ¡es una declaración de intenciones!