Con la sostenibilidad como aspecto fundamental en el diseño de los espacios exteriores del hogar; y el auge de ambientes con sistemas de riego eficiente e iluminación de bajo consumo, el valor que le damos a los patios y terrazas, especialmente desde la pandemia, se ha multiplicado. "En la pandemia realmente nos dimos cuenta de lo que aporta un espacio donde disfrutar del exterior. Cada vez más, nos encontramos con clientes ilusionados con disfrutar de un buen diseño no solo en el interior, sino también en las zonas exteriores de su casa; con zonas de estar que funcionen como una extensión de la propia vivienda", apunta la paisajista Isaura Romeo, que asegura que se demandan espacios “con pocos elementos, materiales de calidad y plantas de estilo fresco y silvestre”.
Jardines verticales y jardineras a medida: dos tendencias en terrazas y patios pequeños para 2025
"Las jardineras serán un elemento importante en el diseño de terrazas y patios en 2025", dice Romeo, que, entre otras cosas, apunta que deben permitir la instalación oculta de sistema de riego e iluminación. "Recomiendo instalar jardineras ligeras fabricadas a medida con resina de polietileno mediante moldeo rotacional con doble pared. También maceteros a medida en metal lacado".
Los jardines verticales son otro de los elementos que la experta menciona entre las tendencias para terrazas y patios pequeños en los próximos meses, "ya que permiten disfrutar de un jardín frondoso con plantas variadas en un espacio reducido".
En patios y terrazas pequeños está de moda un mobiliario similar al de dentro de casa
Diluir la frontera dentro-fuera es un anhelo tradicional en el diseño de terrazas y patios pequeños. Se trata de una manera de prolongar visualmente el interior hacia el exterior y conseguir, por ejemplo, mayor sensación de amplitud. En este sentido, "se lleva un tipo de mobiliario estéticamente semejante al que haya en el interior y que sea cómodo y confortable –apunta Romeo.
Es tendencia en terrazas y patios la combinación de maderas de eucalipto o teca con fibras recicladas duraderas. En cuanto a los cojines, se llevan muy mullidos y siempre de tejidos aptos para exterior".
Los colores neutros, los accesorios artesanales y los estampados geométricos, buscando cierto contraste con otros más lisos en el interior, también son tendencias a tener en cuenta ahora que llega la temporada de disfrutar de la terraza.
En terrazas y patios pequeños se lleva una iluminación LED cálida
La iluminación ambiental es importante en el diseño de patios y terrazas pequeños, ampliando el disfrute desde dentro de la vivienda. Apliques y luz perimetral son una buena solución en este sentido. Para la experta, "es tendencia una iluminación cálida LED, con luminarias de buena calidad que resalten puntos focales del jardín y contribuyan a crear un ambiente mágico en la terraza o el patio". Finalmente, junto con una cuidada iluminación y mobiliario, una hoguera es otro elemento clave de moda para ambientar un patio pequeño y dar forma a una acogedora zona para disfrutar con la familia y amigos.
Las plantas silvestres son tendencia en terrazas y patios en 2025
La experta destaca como tendencia en patios y terrazas pequeños en 2025 un estilo de plantación que define como "silvestre: con una estructura de arbustos y árboles compactos complementados con plantas aromáticas, gramíneas y vivaces para crear espacios frescos y campestres".
En general, Romeo cree que es fundamental que las "plantas que se adapten al clima y orientación para que crezcan sanas y contribuyan al bienestar ambiental de los propietarios y contribuyan a un entorno más verde y sostenible". Además, destaca que a lo largo del año 2024 su estudio ha plantado 142 árboles. "Nos sentimos orgullosos de haber puesto nuestro granito de arena para un mundo mejor".