Antonio Calzado, interiorista, ha compartido con la revista Interiores su último proyecto: una Casa de Campo en Setenil de las Bodejas, uno de los mágicos "Pueblos Blancos" de Cádiz. 

entrada recibidor

La majestuosa entrada a la casa.

Foto: Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

Se trata de un antiguo cortijo rodeado de naturaleza que invita a relajarse, a "vivir un ritmo de vida sin prisas" tal y como explica Calzado. Teniendo en cuenta la maravillosa localización de la casa, tan solo hacía falta que el interiorista echara mano de su experiencia para devolverle el estilo, dotándola de un Interiorismo naturalista y una estética clásica que consigue mezclar lo tradicional y lo actual. 

Hablamos con Antonio Calzado sobre esta casa de campo

Te mostramos el resultado de un trabajo minucioso y respetuoso, ya que Antonio Calzado ha mantenido los materiales nobles, la distribución y su belleza natural. Y, además, leerás una pequeña entrevista que hemos tenido el placer de hacerle, con el fin de conocer los detalles de este proyecto. 

Salón casa campo

El salón, una mezcla de estilo rústico y clásico, con detalles lujosos.

Foto: Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

¿En qué estado encontraste la casa?

Cuando llegamos, el cortijo tenía una buena base, pero necesitaba hacer algunas mejoras. Las paredes necesitaban ser restauradas, los suelos requerían atención, y los espacios exteriores estaban descuidados. Sin embargo, conservaba su esencia, y nuestra intención fue devolverle la vida sin alterar su esencia original.

cocina elegante

Natural, sí, pero sin perder un ápice de elegancia.

Foto: Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

¿Cuál ha sido el mayor reto en la reforma?

El mayor desafío fue equilibrar la renovación con el respeto por la historia de la casa y su entorno. Queríamos modernizarla para ofrecer confort sin perder su autenticidad. Usamos materiales naturales como piedra, barro y madera para mantener esa esencia que no queríamos perder.

comedor

Se han mantenido y restaurado las vigas de madera originales. 

Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

Las casas de campo son un reclamo como segunda residencia, ¿qué les hace tan especiales?

Vivir en una casa de campo es vivir en la naturaleza, con mucha más tranquilidad y un ritmo de vida más pausado. Lo especial es la sensación de aire puro, escuchar los sonidos propios de la naturaleza y vivir en espacios abiertos. En las grandes ciudades lo que más nos suele estresar es el ruido urbano, la contaminación y las viviendas pequeñas. Una casa de campo te ofrece todo lo que buscamos.

mueble salón cortina flores

Detalles que han marcado la diferencia. 

Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

En ocasiones se relacionan este tipo de viviendas con el estilo rústico. En este caso, has optado por un estilo naturalista y clásico. ¿Qué piezas han sido clave para conseguir este resultado?

Quería plasmar una vivienda atemporal y fresca. La elección de materiales ha sido esencial: piedra natural, madera sin tratar y bras como el lino y el sisal. Incorporamos algunos muebles antiguos restaurados y piezas artesanales que aportan calidez sin sobrecargar los espacios. La paleta de colores hace guiño a la propia naturaleza: tonos tierra, ocres y verdes suaves.

dormitorio casa campo
Foto: Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

Como nos has comentado, esta casa invita a un estilo de vida sin prisas. ¿Cómo consigues esta sensación de bienestar a través del diseño interior?

Es una mezcla de varios factores, aunque con un cortijo en plena naturaleza es mucho más fácil. Sobre todo, influye la entrada de luz natural, los espacios abiertos y una colorimetría neutra y relajada. El uso de textiles adecuados y una correcta iluminación también es muy importante.

Salón casa campo

La acertada fusión de lo actual y lo tradicional.

Foto: Jesús Granada Interiorismo: Antonio Calzado

¿Hay algún consejo que quieras compartir para quienes quieran decorar una casa de campo?

El mejor consejo es dejar que la propia casa y el paisaje hablen. Apostar por materiales naturales y respetar el entorno son claves. Hay que estudiar muy bien las necesidades de quienes van a habitarla y adaptar esa casa a sus ritmos de vida.

Aún quedan estancias por visitar

A lo largo de la entrevista, te hemos ido mostrando imágenes del interior de este cortijo, pero aún hay otras que no te puedes perder.