El marcado estilo contemporáneo del diseño de este ático de 150 metros cuadrados va muy en línea con la arquitectura, moderna y llamativa, del edificio donde está ubicado, en el barrio de Madrid Río. Eso sí, debía adaptarse a las necesidades de la familia, formada por el matrimonio y sus tres hijos jóvenes, de ahí que, ante todo, el objetivo era hacer un proyecto del interiorismo funcional y acogedor, a la vez.

SALÓN. Cuadro, de Línea Vertical. Papel pintado, de Casamance.

SALÓN. Cuadro, de Línea Vertical. Papel pintado, de Casamance.

Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

Las interioristas Laura Cortázar y Edurne López, autoras del proyecto, explican que "cada espacio fue concebido con un propósito concreto". Pero todos ellos respetaron un mismo denominador común basado en optimizar la distribución para potenciar la luz natural y apostar por piezas de mobiliario cuidadosamente seleccionadas "para crear un ambiente moderno, colorido y equilibrado".

COMEDOR. Mesa, de Tábula. 

COMEDOR. Mesa, de Tábula. 

Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

Zona de día luminosa y con una distribución muy funcional

En el salón-comedor, la zona de mayor presencia dentro del proyecto, se trabajó con una distribución funcional que maximizara la amplitud y favoreciera la convivencia familiar. Se consiguió gracias a la entrada de luz natural, al mobiliario y a los materiales, siguiendo la paleta de colores del proyecto, con especial atención a los elementos artísticos que aportan un sello personal al ambiente.

DETALLE COMEDOR. Mueble separador diseñado por las interioristas y fabricado a medida por su carpintero.

DETALLE COMEDOR. Mueble separador diseñado por las interioristas y fabricado a medida por su carpintero.

Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

Uno de los elementos más singulares del proyecto es el separador de ambientes junto al comedor, realizado por el carpintero del estudio a partir de un diseño exclusivo de las interioristas. Esta pieza permite delimitar, sin restar amplitud, aportando dinamismo y sofisticación al conjunto, y marca cierta distancia con otras estancias de la casa, como la cocina, situada al lado.

cocina planta alargada con office y acceso terraza
Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

La moderna cocina es acogedora y tiene acceso a la terraza

En la cocina, la clave del diseño se focalizó en generar un ambiente práctico sin renunciar a la estética, optando por un mobiliario ligero y moderno que aporta frescura y funcionalidad al espacio. La planta alargada presume de una importante entrada de luz natural y, además, tiene acceso directo a la terraza, lo que favorece una grata profundidad visual.

COCINA. Papel pintado, de Coordonée. Obra, de Línea Lateral.

COCINA. Papel pintado, de Coordonée. Obra, de Línea Lateral.

Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

En la cocina, donde se ha introducido un práctico office con un banco junto a la salida de la terraza, se ha contado con complementos decorativos, como el papel pintado, que aporta un sutil dinamismo visual, y una obra que pone la nota artística y personal a la cocina, "demostrando que este espacio también puede ser un lugar de inspiración y estilo dentro de la vivienda", recomiendan las interioristas.

dormitorio principal tonos naturales
Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

La importancia de los textiles y el mobiliario a medida

Uno de los aspectos más destacados del interiorismo de este ático fue la creación de mobiliario a medida, diseñado y fabricado 'ex profeso'. Esta personalización permitió aprovechar al máximo cada rincón del hogar, adaptando cada pieza a las dimensiones y estilos específicos de cada estancia, donde los textiles de alta calidad, que complementan la decoración y añaden un toque de confort y elegancia, también juegan un papel fundamental, como se refleja en el dormitorio principal.

dormitorio juveniles colores diferentes
Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

En cuanto a los dormitorios juveniles, cada uno fue concebido de forma muy particular para cada hijo, teniendo en cuenta sus necesidades y preferencias, y siempre respetando un marcado estilo moderno, en línea con el conjunto del proyecto. En estas estancias, las claves fueron: priorizar el uso de mobiliario funcional, aportar soluciones de almacenamiento integradas y crear zonas de estudio optimizadas. Y todo ello envuelto en una paleta de colores que refleja la personalidad de cada miembro de la familia.

baño tonos neutros y mueble bajo volado
Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

Un salón exterior con impresionantes vistas de Madrid

Pero, sin lugar a dudas, uno de los espacios más solicitados por toda la familia es la amplia terraza del ático, ideal en cualquier época del año, y en la que se ha creado un salón de estar exterior práctico, armonioso y moderno, en línea con el estilo del proyecto. Y qué decir de la panorámica urbana que ofrece gracias a su altura y a la barandilla acristalada que facilita disfrutar de las vistas, aun estando cómodamente sentado.

terraza con salon de estar exterior y vistas
Foto: Lupe Clemente - Interiorismo: Laura Cortázar y Edurne López

En definitiva, las autoras del proyecto se muestran orgullosas del resultado final de esta vivienda luminosa, acogedora y llena de personalidad, ya que "es el reflejo de un interiorismo pensado para la vida cotidiana".

"Desde el principio, trabajamos mano a mano con la familia, compuesta por cinco miembros, para crear un hogar que reflejara las necesidades y estilos de cada uno" _ Laura Cortázar y Edurne López