Si hay algo que define la amplia trayectoria de la interiorista Silvia Trigueros es su capacidad de transformar espacios cotidianos en escenarios que son pura inspiración. Su último proyecto es la prueba definitiva de que el diseño bien pensado puede convertir un salón pequeño en un refugio de estilo y confort.

Silvia Trigueros Salón Vivienda Pequeña
Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Silvia Trigueros

En una pequeña vivienda urbana, donde cada centímetro cuenta, la interiorista ha logrado conjugar funcionalidad y tendencia sin renunciar a una atmósfera sofisticada. Colores neutros, textiles envolventes, piezas de diseño y un uso magistral de la luz han dado como resultado un salón que parece multiplicarse en amplitud y luminosidad. Descubrimos su proceso paso a paso de la mano de Cristina Rodríguez Goitia, experta en estilismo y partícipe de este proyecto, para inspirarte en tu próximo gran cambio.

Salón chimenea cuadro butaca
Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Silvia Trigueros

1. Crea una librería a medida: la clave del diseño

Para ganar almacenamiento sin saturar el espacio, Silvia Trigueros ha diseñado una librería a medida que se funde con la arquitectura de la vivienda. Las soluciones personalizadas son la mejor opción en espacios reducidos, porque optimizan cada rincón sin invadir visualmente.

Los laterales se han convertido en zonas de exposición y almacenaje, combinando libros con piezas decorativas de Vista Alegre que aportan gran dinamismo. En la parte central, una chimenea baja se convierte en el corazón del salón, mientras que en la parte superior una obra de arte de Guillermo Summers añade el toque de color necesario.

salón escultura pared
Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Silvia Trigueros

2. Añade textiles envolventes para evocar sensaciones

Nada define mejor un espacio acogedor que los textiles que lo visten. En este salón, el sofá tapizado se convierte en el epicentro del confort. A sus pies, una alfombra de color blanco delimita la zona de estar con elegancia. Los cojines y almohadones en colores complementarios suman textura, tendencia y una nota vibrante que equilibra la neutralidad del conjunto.

3. Suma con arte y con mucha personalidad

Un espacio sin arte es un espacio sin alma. Para dar carácter al salón, la interiorista ha incorporado piezas cuidadosamente seleccionadas: una pintura de Guillermo Summers, una escultura de Maite Carranza y una fotografía de Amador Toril. "No tiene que ser necesariamente una obra de arte cara" para transformar un espacio, explica Cristina Rodríguez. Lo importante es encontrar piezas que hablen y emocionen y consigan aportar calidad espacio. Así, cada obra se convierte en un punto focal que enriquece la atmósfera y refuerza la identidad del hogar.

4. Incorpora elementos naturales: una conexión con el exterior

Las plantas y los arreglos florales son el toque de frescura que todo espacio necesita. En este caso, los centros florales y vegetales aportan vitalidad al salón, mientras que las opciones artificiales ofrecen una alternativa hiperrealista; ideal para quienes no pueden comprometerse con el mantenimiento de las plantas naturales.

Salón sofá blanco

Centros florales y vegetales de Sakura Atelier. Los artificiales son de Blaine Box.

Foto: Fotografía: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Silvia Trigueros

5. Coordina la una paleta cromática en armonía

El último paso de Silvia Trigueros para un diseño equilibrado en este piso pequeño ha sido la elección de una paleta de colores bien estructurada. Un color neutro de base permite jugar con acentos más intensos sin sobrecargar.

Así pues, el equilibrio se logra con un tono neutro predominante, acompañado de dos colores complementarios que se repiten en textiles, obras de arte y elementos decorativos. La clave es que todo converse entre sí.