El baño es la estancia que más se ha transformado con la llegada de las nuevas tendencias. Apostar por alternativas a las mamparas ha sido uno de los retos que se han encontrado los interioristas en los últimos meses. Muretes, lamas fijas o cortinas son los elementos que mayor presencia han ganado en las duchas de obra nueva. Además, a estas se les suma nuevas corrientes destinadas a ganar espacio, que anteriormente ya desveló el arquitecto, Marcelo Seia. Los muebles suspendidos, los detalles que cuelgan-como los percheros- o  puertas correderas son las ideas más destacadas.

Una de las interioristas que se ha encontrado con el reto de transformar un baño pequeño en un auténtico oasis de paz es Gema Tello. La interiorista lleva varios años en el sector renovando los espacios de los hogares en remansos acogedores y muy agradables. La clave de sus proyectos se basa en plasmar por igual en una estancia la funcionalidad y las tendencias más actuales. 

Con el proyecto de renovación de este baño, Gema se encontró con el hándicap de que contaba con muy pocos metros cuadrados. Los propietarios le pidieron tener un extra de almacenaje en el baño, por lo que Tello se puso manos a la obra para conseguirlo. "Para optimizar el espacio, se diseñó un mueble de obra con baldas abiertas y almacenaje cerrado en la parte inferior", dice la interiorista respecto a cómo logró este objetivo. Y es que la integración de esta pieza fue solo el principio de una gran transformación.

ANTES Y DESPUÉS de un baño transformado por Gema Tello

Antes de un baño con azulejos azules
Foto: Gema Tello Interiorismo

ANTES: un baño lleno de azulejos y poco almacenaje

¿Cuál fue la intervención que se realizó en este baño?

Este baño pasó por una transformación completa para modernizarlo y mejorar su distribución visual. Se sustituyó la adi por una ducha, se renovaron los revestimientos con materiales más actuales y se creó un mueble de obra que optimiza el almacenamiento sin recargar el espacio. Aunque el nuevo mueble de lavabo tiene la misma capacidad que el anterior, su diseño aporta un aspecto más ligero y contemporáneo. También se incorporan nuevos elementos decorativos y de iluminación que realzan la estética del conjunto.

¿Cuáles son los puntos que se quieren destacar?

Destacaría tres elementos clave:
1. El equilibrio entre funcionalidad y estética. Se ha conseguido más almacenamiento sin renunciar a un diseño elegante.
2. La combinación de materiales. El microcemento en tono beige aporta continuidad y modernidad, mientras que la madera añade calidez y los azulejos en canalé dan textura y dinamismo.
3. El contraste del suelo en damero blanco y negro. Es un detalle con personalidad que realza el espacio y lo hace único.


¿Cuál fue la mayor dificultad y cuál fue el reto más motivador?

La mayor dificultad fue optimizar el almacenamiento en un baño pequeño sin que se viera recargado. Había que encontrar el equilibrio entre capacidad y ligereza visual. El reto más motivador fue transformar un baño antiguo en un espacio funcional, moderno y con carácter. La elección de materiales y texturas fue clave para conseguirlo.

¿Qué pedían los propietarios?

Querían un baño con un aire más actual y elegante, pero sobre todo, buscaban mayor almacenamiento. También era importante para ellos que el baño se sintiera acogedor, sin perder frescura.

¿Poner muebles de almacenaje fue un objetivo?

Sí, era una de las principales peticiones de los propietarios. La clave fue encontrar soluciones que maximizasen el almacenamiento sin comprometer la ligereza visual. El mueble de lavabo con puertas y el mueble de obra con baldas abiertas y zona cerrada lograron ese equilibrio.

¿Cuál fue la distribución que escogiste para el nuevo baño?

La distribución se mantiene con ligeros ajustes estratégicos. La bañera se sustituyó por una ducha para mayor funcionalidad, y se incorporó un mueble de obra con almacenamiento cerrado y baldas abiertas. Tanto esta zona como la del lavabo y el espejo se han convertido en puntos focales dentro del baño, ya que ambos juegan un papel importante en la estética general. La combinación de materiales y detalles decorativos ayuda a equilibrar la distribución visual.

¿De qué piezas prescindiste?

Se eliminó el bidet para liberar espacio y se sustituyó la bañera por una ducha, una decisión clave para ganar funcionalidad y modernizar el baño.

Baño con palillería, muebles de madera, planta y estantería
Foto: Gema Tello Interiorismo

DESPUÉS: con palillería de madera para revestir las paredes y con muebles con mucha capacidad para guardar

¿Por qué optaste por eliminar los azulejos y optar por la palillería de madera en la pared?

La idea era romper con la frialdad de los azulejos originales y aportar un toque más cálido y cómodo. La combinación de microcemento y la textura del azulejo en canalé genera un juego visual interesante sin sobrecargar el espacio. Además, la madera en los muebles y algunos detalles refuerzan esa sensación acogedora.

¿Qué muebles nuevos y recursos utilizaste para su transformación?

El baño cuenta ahora con un mueble de lavabo en madera con un lavabo sobre encimera, que aporta un toque contemporáneo y refinado. Para optimizar el espacio, se diseñó un mueble de obra con baldas abiertas y almacenaje cerrado en la parte inferior, combinando funcionalidad y estética. Un espejo redondo con borde dorado amplía visualmente la estancia y añade un punto elegante, mientras que un aplique de pared moderno, la grifería en negro y otros detalles en el mismo tono refuerzan el carácter y la personalidad del ambiente.

¿Qué materiales utilizaste para el cambio del baño?

Se eligió una combinación de materiales que equilibra modernidad y calidez:

  • Microcemento beige de Topciment, aplicado en parte de la pared del lavabo, el mueble de obra y la pared de la puerta, creando una superficie continua y sofisticada.
  • Azulejo en canalé beige de Nais (color Onda Beige Pale), utilizado en la zona húmeda para aportar textura y un carácter distintivo.
  • Madera, presente en el mueble del lavabo y en una de las baldas del mueble de obra, que añade un toque cálido y natural.
  • Pavimento cerámico en damero blanco y negro (modelo Checker Black 45x45 cm de Leroy Merlin), que introduce dinamismo y refuerza la personalidad del espacio.

¿Qué tendencias actuales seguiste para cambiar el aspecto del baño?

Se apostó por varias tendencias en interiorismo que están muy presentes ahora mismo:

  • El microcemento, que ofrece un acabado moderno y sin juntas, ideal para espacios pequeños.
  • Los azulejos en canalé, que añaden textura y profundidad sin ser invasivos.
  • El uso de madera en los muebles, que equilibra el conjunto y aporta un toque natural.
  • Los detalles en negro y dorado, que aportan contraste y sofisticación.
  • El suelo en damero blanco y negro, un clásico reinventado que le da personalidad al espacio.
  • Además, la incorporación de una planta refuerza la conexión con la naturaleza y aporta frescura al ambiente.