Termina el año y hay quienes aprovechan el inicio del 2025 para marcarse nuevos objetivos y hacer cambios en distintos ámbitos de su vida. Renovar el baño o la cocina suelen ser decisiones que se toman al empezar el año, algo así como "baño nuevo, vida nueva".

Bien, querer mejorar una estancia de casa está genial, pero si se quiere hacer un "antes y después" de revista, lo mejor es contar con la ayuda de un profesional. Y como queda muy poco para dar la bienvenida al nuevo año, desde Interiores te traemos las diez cosas que debes tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra y darle un lavado de cara a tu hogar. 

Las 10 cosas que debes evitar al hacer reformas 

Jaime Salvá, arquitecto con más de 25 años de experiencia, nos explica todo aquello que no recomienda al hacer reformas. ¡Toma nota!

cocina salón
Foto: Foto: Tomeu Canyellas Interiorismo: Jaime Salvá & Ondrej Zdercik Arquitectura: Jaime Salvá

1. No contratar a un arquitecto

La idea de ahorrar contratando únicamente a un albañil o a un interiorista puede ser tentadora, pero la intervención de un arquitecto garantiza que los trabajos sean viables técnica y urbanísticamente, además de ofrecer un diseño funcional y armonioso. Los arquitectos no solo solucionan problemas, también aportan ideas y alternativas que a menudo no habrías considerado, y conocen qué intervenciones se pueden realizar, considerando la estructura, las instalaciones y la normativa urbanística.

2. No solicitar la licencia de obras adecuada

Realizar obras sin permiso puede provocar problemas legales, especialmente, (¡ojo!) si un vecino decide denunciar. Además, las reformas no autorizadas pueden complicar la venta de la vivienda en el futuro.

Cocina
Foto: Foto: Tomeu Canyellas Interiorismo: Jaime Salvá & Ondrej Zdercik Arquitectura: Jaime Salvá

3. No tener en cuenta la globalidad de la vivienda

Modificar una zona sin considerar el resto de la casa puede romper la armonía estética y funcional. Por ejemplo, renovar una cocina con un estilo ultramoderno en una vivienda de estilo rústico puede ser un error.

4. No trabajar con planos detallados

¿Tienes los planos de tu vivienda a mano? Empezar una reforma sin planos puede llevar a errores en las proporciones, geometrías inadecuadas y una mala distribución del espacio.

baño
Foto: Foto: Tomeu Canyellas Interiorismo: Jaime Salvá & Ondrej Zdercik Arquitectura: Jaime Salvá

5. No considerar el valor futuro de la vivienda

Las decisiones muy personalizadas pueden dificultar la venta de la vivienda más adelante. Tu hogar debe desprender estilo y personalidad, pero, como explica Salvá, debes tener en cuenta que si, por ejemplo, añades a un baño colores extravagantes o acabados poco comunes, esto puede limitar el interés de compradores potenciales.

6. No realizar un presupuesto detallado

Uno de los mayores problemas en las reformas es la aparición de costes inesperados. Esto, como confirma el experto, puede generar tensiones económicas y afectar el resultado final. Así que, por lo contrario, lo ideal es contar con un presupuesto bien detallado y con margen de error.

salón
Foto: Foto: Tomeu Canyellas Interiorismo: Jaime Salvá & Ondrej Zdercik Arquitectura: Jaime Salvá

7. Ignorar la eficiencia energética

Implementar pequeñas inversiones en aislamiento, ventanas de calidad o electrodomésticos eficientes pueden marcar una gran diferencia en las facturas a largo plazo. ¡Lo notarás!

8. Seguir tendencias pasajeras

Las modas y tendencias pueden ser atractivas, pero tienen una corta duración. Los diseños demasiado marcados pueden quedar obsoletos de un año para el otro. Apuesta por materiales y colores que no pasan de moda

9. Cerrar terrazas para ganar espacio interior

Aunque pueda parecer una solución para aumentar metros cuadrados, cerrar la terraza o balcón de tu casa puede ser un error si se elimina así los espacios exteriores que aportan luz y ventilación. Además, debes saber que este tipo de intervenciones suele requerir permisos específicos y puede no ser legalmente viable.

salón sofá rojo
Foto: Foto: Tomeu Canyellas Interiorismo: Jaime Salvá & Ondrej Zdercik Arquitectura: Jaime Salvá

10. Reducir la iluminación y ventilación natural

Es fácil olvidar la importancia de la luz natural y el flujo de aire en una vivienda. Las reformas mal planeadas pueden reducir estos elementos tan esenciales. Así que no te olvides de buscar la luz y la ventilación natural si decides empezar una obra en 2025.