Cuando se trata de plantas fáciles de mantener, no hay nada más apropiado que un cactus. Al pertenecer a la familia de las plantas suculentas, especies que almacenan el agua en sus hojas, tallos o raíces, toleran de forma impresionante la sequía, dato que deriva en una mínima necesidad de cuidados por parte de los humanos. 

Lejos de pensar que su autonomía y resistencia es la mejor de sus virtudes, los cactus son excelentes opciones decorativas, y es que existen más de 2.000 especies entre las que escoger. Los miembros de la familia Cactaceae tienen pequeñas areolas de donde nacen espinas, flores y hojas, lo que permite que las especies de cactus adopten miles de formas. 

¿Cómo diferenciar un cactus de una planta suculenta?

Las especies suculentas de Euphorbia se parecen mucho a los cactus, y a menudo se suelen incluir en le mismo grupo. El principal rasgo que las diferencia es: en las plantas de la familia Euphorbiaceae – tal como explican desde el Flower Council of Holland – “las espigas y espinas crecen directamente fuera del cuerpo verde, mientras que en los cactus crecen fuera de las areolas, los engrosamientos / protuberancias en el cuerpo verde”. 

Los tipos de cactus van desde los típicos del desierto, como las choyas, los chumberos, o los saguaros – icónicos del Desierto de Sonora en Arizona y México -, a cactus tropicales como el de Navidad – especie nativa de Brasil que florece durante el invierno-, hasta los endémicos de Canarias, como el Cardón. 

Hemos preparado una recopilación de algunas las especies de cactus más comunes y otras menos conocidas y más originales para que decores tu casa con cactus. Todas ellas son aptas para interiores y requieren cuidados mínimos – sigue leyendo y aprende como cuidar de ellas-. 

Tipos de cactus que puedes tener dentro de casa

6 consejos para cuidar de un cactus 

Pese a que los cactus son plantas a las que debemos pocos cuidados, hay algunos consejos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar y mantener un cactus. El Flower Council of Holland, a raíz de destacar el cactus como una de las plantas de interior en tendencia en 2020, redactó una serie de cuidados que hemos recopilado a continuación:

  1. Para que las flores florezcan cada año, lo mejor es darles más agua en verano y menos en invierno. 
  2. Demasiada agua nunca es buena, lo mejor es dejar que el suelo se seque antes de regar el cactus de nuevo. 
  3. Los cactus pueden aguantar en espacios soleados, tanto en el interior como en el exterior. 
  4. En invierno es preferible colocarlos en zonas frescas, de este modo nos aseguraremos que florezca en primavera. 
  5. En el trasplante es preferible plantar en suelos pobres en nutrientes. En concreto, existen suelos especiales para cactus. 
  6. No dejar los cactus al alcance de niños o mascotas. 

4 consejos para tener cactus dentro de casa

Desde el Jardín Botánico de Nueva York, nos recomiendan un seguido de instrucciones para poder tener cactus dentro de casa o en espacios cerrados. 

  1. Colocar los cactus en la zona más soleada de toda la casa/oficina. 
  2. Ir rotando la orientación de las macetas para que la planta reciba la misma cantidad de luz en cada lado. Así nos aseguramos de que el cactus mantiene su forma.
  3. Añadir luz artificial en el caso de que sea necesario. 
  4. Reducir el riego en invierno, “solo el suficiente para evitar que la planta se marchite”.