Si te encanta la decoración seguro que tienes sentimientos encontrados cada vez que decoras una estancia. Por un lado, estás feliz porque te ha quedado divina y por otro estás triste porque ya no sabes cuando volverás a poder cambiarla. A mí también me pasa, y a mis clientes, por eso optamos por poner siempre que podemos en las viviendas que realizamos, artículos decorativos que estén vivos. Sigue leyendo que ahora te lo explico y, además, te dejaré una guía de compras al final. 

Si tuviera que elegir un cabecero para un dormitorio…

dormitorio infantil con dos camas y cabecero amarillo
Foto: Interiorismo: Wood Estudio Foto: Vicugo Studio

Te diré algo, no importa demasiado si es tu cama, la de invitados o las de los niños, lo cierto es que ahora puedes tener todos los diseños de cabeceros que se te ocurran.

La elección de una cama y, en este caso, un cabecero, siempre es complicada porque es la zona de mayor volumen del dormitorio, digamos, en otras palabras, que siempre es lo que más se ve y, por tanto, hay que cuidarla muy bien.

Hasta ahora buscábamos un estilo decorativo y elegíamos un cabecero neutro en un tono de la gama de colores del proyecto de vivienda, pero existen otras posibilidades. No obstante, vayamos más atrás. 

¿Qué tipos de camas y cabeceros existen en el mercado?

Si empezamos por aquí tenemos:

  1. Cabeceros de obra: con muretes o similar.
  2. Cabeceros fijos realizados con molduras decorativas o planchas de madera.
  3. Cabeceros de piel o tela en versiones desenfundables, fijas con capitoné o sin él. Los más habituales hasta ahora los de terciopelo (velvet) corto o los de lino más ligeros. 
  4. Cabeceros de madera sencillos.
  5. Camas con aro: camas que traen el cabecero y la estructura con patas como si fuera un aro.
  6. Camas de canapé abatible: pueden traer o no cabecero, son hasta el suelo y tienen un arcón que al levantarlas dejan muchísimo espacio de almacenaje. 
  7. Camas con cajones: también pueden traer o no el cabecero incorporado y, en vez de tener el arcón, tienen cajones. 

Sí, tenemos un amplio abanico para elegir, pero… solo una vez. Sin embargo, todo evoluciona y, por suerte, ahora tenemos al menos otra opción que es mi preferida

habitacion cama desenfundable apliques cristal madera y papel ropa cama algodon verde
Foto: Foto: Mar Vidal Interiorismo: Mar Vidal Arquitectura Interior

Las camas desenfundables completamente

Se trata de modelos, como en la foto anterior y en la siguiente, en los que la tela va con velcro o metida por dentro de la estructura y que, de forma sencilla, puedes quitar para lavarlas y para intercambiarlas por otras. 

A mí me encantan porque te da pie a tener siempre varios modelos, mantener tu tapicería limpia y cambiar el ambiente de toda la habitación de forma supersencilla en un gesto.

En el estudio, de hecho, siempre que podemos las utilizamos y siempre elegimos dos modelos de tela, entregamos la vivienda con uno de ellos y, el otro, lo dejamos en el arcón (sí, también llevan arcón) para cuando el cliente quiera darle otro aire. 

cama romantica papel pintado hojas tonos verdes mesita madera y ratan lampara metal negro con bola opal
Foto: Fotografía: FHE Paloma Pacheco Interiorismo: Mar Vidal Arquitectura Interior

¿Mi recomendación? 

Elige dos modelos muy opuestos y opta por que uno sea liso y otro estampado o de una tela muy distinta para que el cambio sea aún más drástico. Puedes elegir una tela con flores o con cuadros o lana para el invierno o la primavera y una tela de lino o un color más llamativo para la temporada de verano o de otoño.

Como ves en el mundo del diseño, todo evoluciona buscando el mayor aprovechamiento de las cosas y, porque no, que ames tu cama, para siempre. 

Guía de compras

Si quieres una cama desenfundable completamente lo mejor es que trabajes con un profesional que te asesore, en mi estudio utilizamos las de la marca Noctis. También puedes buscar en tiendas como Kave Home, market places como Maison du Monde o grandes centros como Leroy Merlin, siempre tienen alguna entre sus innumerables productos.