Cuando tenemos dudas en la decoración de nuestra casa, siempre acabamos recurriendo a grandes clásicos. Un espejo para dar amplitud a un pasillo, azulejos para el baño o encimeras de mármol para la cocina son solo algunos de los más utilizados. Una de las ideas que todos hemos llevado a cabo en alguna ocasión es la de pintar todas las paredes de blanco. Este color es uno de los más generalizados porque transmite paz, es fácil de combinar y nunca pasa de moda. De hecho, el minimalismo clásico lo elevó a la cumbre como la tonalidad que nunca debe faltar en ninguna vivienda.
Sin embargo, no todo el mundo es partidario de esta corriente. Óscar Betancor, interiorista de Jameos Estudio, es uno de ellos. "Si estás pensando en pintar tu casa de color blanco, espérate, porque puede que no sea la mejor idea. Es uno de los errores que veo comúnmente en muchos de los proyectos que realizamos en viviendas", comenta el canario. El experto justifica que esta tonalidad puede tener el efecto contrario del que deseamos, es decir, que genere oscuridad en algunos rincones de casa.
Óscar Betancor encabeza, junto a Jael Baéz, el despacho de Jameos Estudio, ubicado en Gran Canaria. Sus proyectos destacan por apostar por alternativas modernas, como la de la elección de la madera o la de abrir los espacios. Aunque en algunos de sus diseños el blanco esté muy presente, saben equilibrarlo para no caer en el error de llenar los rincones de penumbra.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?
Óscar Betancor, interiorista: "La solución es pintar las paredes de un tono beige muy suave"
El interiorista es muy claro sobre revestir las paredes con este color neutro. "El por qué no tienes que pintarlo todo de blanco tiene que ver con tu percepción del espacio. Es superimportante porque cambia drásticamente el cómo vas a vivir en esa habitación", comenta Betancor. Y es que la profundidad visual y la iluminación son dos factores que entran en juego en esta situación.

En paredes blancas, pon puntos focales llenos de color, como los cuadros, para que la casa gane vitalidad.
Foto: Foto: Amador Toril Interiorismo: Inmaculada Recio y Silvia Trigueros Realización: Cristina Rodríguez Goitia
"Es cierto que el color blanco amplia e ilumina cualquier espacio pero, todas las sombras que se generan en esos rincones, hacen que la luz no llegue o no incida perfectamente, por lo que vas a obtener una sombra gris muy oscura", argumenta Óscar. Y es que para aquellas personas que quieran pintar su casa de esta tonalidad, deben tener en cuenta que la luz natural llegue a todos los puntos. El interiorista añade que si no es así, "se va a dar ese aspecto de penumbra y esa sensación de oscuridad que justamente querías evitar pintándolo todo de blanco".
Para aquellas personas que son partidarias de los matices claros, tienen una alternativa más moderna y agradable. "La solución es supersencilla y muy eficaz y, esto, tiene que ver con el color que elijas. Por ejemplo, puedes escoger un tono de beige muy suave, que a simple vista puede parecer, prácticamente, un blanco roto", explica el canario. Esta idea evita que los recovecos más inaccesibles se vean oscuros y, además, que ganen un toque más acogedor. "Cuando tengamos este tipo de sombras en esquinas, o donde no incide la luz, la sombra que nos va a generar va a ser mucho más cálida", finaliza Betancor.
Espacios estilos y contemporáneos pintados en beige

Foto: Foto: Sergey Ananiev Interiorismo: Julia Dzhanlatyan
En el salón
En esta casa, proyecto de la interiorista Julia Dzhanlatyan, se ha apostado por pintar todas las paredes del salón de beige. Podemos comprobar cómo el ambiente gana en calidez y es ideal para añadir textiles que sumen a esta sensación tan acogedora.

Foto: Foto: Biderbost Estudio: Ainhoa Ibarreche
En la cocina
Para que una cocina tenga un aspecto distinto al blanco tradicional, opta por el beige. En este espacio observamos cómo se han lacado los muebles de almacenaje con esta tonalidad, creando un espacio agradable y muy personal.

Foto: Lola Castillejos
En el pasillo
Este espacio se ha escogido el beige para revestir sus paredes. El color hace que esta estancia larga y estrecha luzca más acogedora y moderna. Para contrastar, se ha puesto un panel decorativo al fondo que hace de punto focal.