Palabra de experta. Y es que no hay nada como contar con la opinión de los que verdaderamente saben para acertar en algo; como por ejemplo en el interiorismo de una casa. Y es que es una suerte tener a mano a María Lozano, la diseñadora, interiorista, arquitecta y fundadora de TheDreamLab, o D’Lab (@the.dream.lab). Su proyecto es la incubadora de ideas creativas a medio camino entre el arte, la arquitectura, el interiorismo y el diseño y consigue hacer de nuestro hogar un espacio especial y único. 

Ella más que nadie sabe, y nosotros seguimos a rajatabla como si de un decálogo de mandamientos de decoración se tratase, esta serie de imprescindibles para que nuestro hogar no caiga en el aburrimiento decorativo y se vea muy típico, básico o demasiado visto.

La experta nos ha dado consejos sencillos y fáciles de poner en marcha para que una casa tenga más personalidad, sea más de diseño y destaque por su interiorismo cuidado. ¡Fíchalos y dale una vuelta a tu casa!

Salón

Tu casa es el reflejo de tu personalidad

Da la impresión de que tu casa puede ser tuya o de cualquier otra persona, ya que no hay nada que la identifique. La primera recomendación que ofrece María Lozano es que una casa debe representar la personalidad y los gustos de las personas que viven en ella. Pero, en este caso, el cambio no reside en seguir el mandato de las tendencias, si no van con nosotros, sino en analizar la personalidad de cada persona con colores, elementos, detalles e incluso muebles para lograr que el espacio la refleje. 

salón

Hay más colores que el blanco

Este color es un acierto en interiorismo. De eso no cabe duda, pero un error que nos descubre esta profesional son aquellas casas donde se abusa del Total White y al final es todo prácticamente igual y llega a resultar demasiado frío e impersonal. Hay más vida allá del blanco o de los tonos beige o neutros y es el momento de meter algo de color. No 'a lo loco', sino con ciertas dosis justas para añadir estilo y personalidad a raudales a un hogar. 

Comedor

Pieza escultural de diseño atemporal

Otro de los mandamientos que nos da María Lozano para huir de un espacio convencional y que no dice nada es apostar por un detalle único. “Tendemos a pensar que en un hogar ‘de diseño’ todas las piezas han de ser extremadamente especiales y no tiene por qué ser así”. Por eso, nada de llenar toda la casa de distintos accesorios decorativos en una locura creativa, sino elegir solo un detalle sutil para cambiar una estancia. Y, mejor, si es una pieza atemporal para que perdure en el tiempo y a tendencias. 

Personalízalo con tus vivencias y recuerdos

Nadie dice que hagas de tu hogar una tienda de millones de recuerdos o de miles de pequeños artículos que hayas traído de tus viajes o te hayan regalado hasta el punto de que parezca un bazar barroco. La clave de esta idea que nos ofrece esta diseñadora e interiorista es hacer pequeños guiños o recuerdos de momentos especiales de tu vida para dotar a la casa de alma y personalidad. 

dormitorio

Dale a los textiles el lugar que se merecen

Igual hasta ahora no te habías dado cuenta, pero las cortinas, cojines, tapizados y demás textiles tienen una enorme importancia en un hogar y no solo desde el punto de vista más funcional. Son los encargados de otorgar ese toque de calidez y textura a un ambiente y por ello nada como echar mano de ellos. Al hacerlo juega con patrones, colores, texturas o relieves como nos recomienda María Lozano. 

La luz, que empiece el juego

Junto a los textiles, la luz es muchas veces otra de las grandes olvidadas, ya que, pese a que no nos demos cuenta, cambia el escenario de una casa. En este sentido, otro de los mandamientos para hacer una casa con estilo es asegurarnos de que todas las lámparas tengan la misma temperatura de color (cálida vs. fría). Además, es importante saber elegir una iluminación indirecta para dar una pincelada acogedora.

recibidor salón

Invierte en arte

El arte siempre es el comodín al que se puede recurrir para dar un toque a una casa aburrida, sosa, que es igual a otros miles de casas sin personalidad. Busca galerías contemporáneas con precios asequibles que puedan recomendarte algún artista emergente que encaje con tu espacio y listo. Tu hogar habrá dado un cambio que no te lo creías en un principio.

No te olvides del styling

Y un último mandamiento que nos ofrece la fundadora de TheDreamLab, o D’Lab y tiene que ver con los accesorios. No vale cualquiera; los que se escojan serán los que marquen la diferencia en un ambiente. En este caso es bueno recordar que estos elementos deben ir con un estilo general a la casa y con la licencia de romper alguna que otra regla de interiorismo. Libros de sobremesa, velas o flores serán tus mejores amigos.