Los Premios FAD, los premios más antiguos de Europa, son un reconocimiento a la arquitectura y al interiorismo de las obras arquitectónicas barcelonesas, catalanas e ibéricas. Imagina lo que supone recibir el galardón de unos de los premios más importantes.

David Lorente Ibáñez, Xavier Ros Majó, Josep Ricart Ulldemolins y Roger Tudó Galí, los integrantes del estudio Harquitectes, han podido comprobar lo que se siente al recibir este reconocimiento con su obra Casa 1736. También lo han hecho Fernando Rodríguez Ramírez y Pablo Oriol Salgado, del estudio FRPO Rodriguez & Oriol por su proyecto DH Palencia.

No ha sido fácil. Elegir dos proyectos entre 415 supone fijarse en todo detalle, por pequeño que sea. Y la Casa 1736 tiene rasgos que han cautivado al jurado (y al equipo de la revista Interiores). Vamos a verlos. 

El encanto de Casa 1736, en Barcelona

1 /5
1736 24
Foto: Adrià Goula Arquitectura: DSM arquitectes y Carles Bou. Instalaciones: M7 Enginyers

¿Dónde se encuentra?

La obra ganadora del Premio FAD de Arquitectura 2024 se encuentra en el centro de Barcelona, más en concreto en la calle Major de Sarrià. Este entorno privilegiado es el escenario ideal para una casa con mucha historia y con un diseño desafiante e innovador.

1736 06
Foto: Adrià Goula Arquitectura: DSM arquitectes y Carles Bou. Instalaciones: M7 Enginyers

Una fusión cautivadora

Esta casa ha calado en el jurado de los Premios por su capacidad de fusionar "lo habitable con lo escultural", como dicen en la valoración. Esta unión ha sido posible por el uso de un único material: el hormigón 'pobre'.

1736 01
Foto: Adrià Goula Arquitectura: DSM arquitectes y Carles Bou. Instalaciones: M7 Enginyers

La mágia de la estructura

La estructura de este edificio también ha calado en el jurado, quienes aseguran que la solución estructural, que consiste en cuatro columnas que sostienen el vacío, permiten regar de luz y aire el interior de esta casa. ¿El resultado? “Una sensación de ingravidez” añaden.

1736 11
Foto: Adrià Goula Arquitectura: DSM arquitectes y Carles Bou. Instalaciones: M7 Enginyers

Tradición e inovación

Premian el desafío que supone salirse de las pautas tradicionales de la arquitectura doméstica unifamiliar. Sí refleja "los modelos tradicionales del estilo mediterráneo como los patios góticos y sus valores bioclimáticos y de bienestar".

1736
Foto: Adrià Goula Arquitectura: DSM arquitectes y Carles Bou. Instalaciones: M7 Enginyers

"Una experiencia espacial única"

El interior combina la majestuosidad del hormigón con la calidez de la madera. Y el interiorismo sigue la misma línea ecléctica entre lo moderno y lo rústico. 

Se logra así un ambiente calmado y elegante que invita a vivir una "experiencia espacial única y dinámica", comenta el jurado.