«Los propietarios de esta vivienda, con un gusto refinado y una visión clara de lo que querían, acudieron a mí con el reto de crear un espacio que no solo fuera funcional y cómodo, sino también un refugio donde el acento del arte contemporáneo más vibrante jugara un papel clave», comparte la arquitecta Ariana Ahmad.
Para aprovechar al máximo los 90 m² disponibles, Ariana inició el proyecto con una reconfiguración completa. Se rediseñaron las zonas principales: un amplio vestíbulo, un práctico guardarropa en la entrada y la zona común, la cual fusiona salón, comedor y cocina en un espacio abierto y luminoso. Además, se creó un dormitorio principal con baño privado y vestidor, así como un baño de invitados, estratégicamente conectado a la lavandería y al despacho. La terraza, que antes estaba separada, se integró al salón, permitiendo que la luz natural fluyera a través de los grandes ventanales, inundando de claridad cada rincón.

Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
En tonos grises azulados
Siguiendo las preferencias de los propietarios, Ariana desarrolló una paleta en tonos grises azulados, que da lugar a una atmósfera serena y sofisticada. «Este equilibrio entre los tonos fríos y cálidos, donde el marrón aporta un toque de calidez, ayuda a generar un espacio elegante y al mismo tiempo acogedor», explica la arquitecta. Cada estancia refleja este contraste sutil, brindando una sensación de armonía visual.

Frentes en gris oscuro de Valcucine con un acabado mate, integrando el refrigerador de forma discreta, todo en perfecta armonía visual. Mesa de Rimadesio con una estructura ligera y sillas tapizadas de B&B, iluminadas por una lámpara escultural de CTO Lighting.
Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
Soluciones inteligentes de almacenamiento
Una de las prioridades fue optimizar el espacio de almacenamiento. Cada rincón se ha aprovechado al máximo, como en la cocina, donde el refrigerador de más de 90 cm se ocultó cuidadosamente en un nicho hecho a medida, logrando que la armonía del diseño no se rompiera. Los frentes de la cocina en gris oscuro destacan con detalles de vidrio mate, lo que añade un toque de sofisticación.

Sofá de Minotti, acompañado de mesas de centro de GK Concept, un aparador de Minotti y sillas de B&B alrededor de la mesa de comedor de Rimadesio. Iluminación de CTO Lighting. En la pared destaca un políptico vibrante de la serie "Píldoras de la felicidad" de la artista Asya Feoktistova.
Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
Detalles acogedores
Los grandes ventanales con alféizares bajos, revestidos en madera, no solo invitan a disfrutar de la luz natural, sino que se convierten en pequeños refugios dentro del hogar, ideales para sentarse y contemplar las vistas. Este detalle añade una capa de calidez y comodidad, convirtiendo cada estancia en un lugar acogedor.

Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
Elegancia y diseño en cada pieza
El salón cuenta con un elegante sofá de Minotti, un ejemplo de la búsqueda minuciosa que llevó a cabo Ariana junto con los propietarios. Cada pieza de mobiliario fue seleccionada con la idea de crear un entorno equilibrado, como las sillas de comedor de B&B Italia, que sirven de complemento a la mesa de Rimadesio, tapizadas en suaves tejidos en los asientos y con unos respaldos de cuero que invitan al descanso.

Un sofá funcional de Milano Bedding, un escritorio refinado de Living Divani y decoraciones cuidadosamente seleccionadas de GK Concept. En la pared, una pintura serena de la serie "Dunas" del artista francés Christian Even.
Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
Iluminación diseñada al detalle
«Pensé en cada espacio como un escenario de luz», detalla Ahmad. La iluminación está cuidadosamente diseñada para adaptarse a todos los posibles usos de las estancias. En los baños privados, las luces destacan las texturas del gres porcelánico, mientras que en el baño de invitados, la iluminación realza la belleza del mármol Salvatori, creando un ambiente sofisticado y relajante.

Cama de Minotti con cabecero tapizado, la silla icónica de Cassina, una iluminación delicada de Giopato & Coombes, papel pintado texturizado de Phillip Jeffries y una cálida alfombra de Art de Vivre. En la pared, una obra minimalista de la serie "Blanco sobre blanco" del artista francés Daniel Reymann.
Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
Conexión con la naturaleza
La propietaria practica yoga y tiene una conexión especial con la naturaleza, lo que se refleja en la elección de los materiales. El suelo de parqué de roble en punto Hungría, los muebles a medida con acabados en chapa de roble y el recurso al gres porcelánico y mármol en el baño y la cocina nos hablan de una elección consciente hacia lo natural y duradero. Las paredes del dormitorio están cubiertas con papel de fibras de abacá de Phillip Jeffries, mientras que las cortinas de fina lana aportan un toque de suavidad.

Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
Cada detalle cuenta
«Cada pieza de mobiliario se ha seleccionado con dedicación y tiempo, siempre junto a los propietarios», comenta Ahmad. «Por ejemplo, el dormitorio ahora cuenta con la icónica silla Dudet de Patricia Urquiola para Cassina, una joya de diseño tapizada en suave tejido, que aporta personalidad y comodidad».

Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
El arte como protagonista
En la pared del salón, un políptico de la serie Píldoras de la felicidad, de la artista Asya Feoktistova, aporta el toque vibrante que los propietarios deseaban. Esta obra, adquirida en la feria CosMoscow, se integra perfectamente en el diseño, añadiendo carácter y energía al espacio.

Foto: Foto: Mikhail Loskutov Arquitectura e interiorismo: Ariana Ahmad Estilismo: Natalia Onufreichuk
La nobleza de la piedra
El baño principal, revestido con mármol Salvatori en tonos oscuros, cuenta con sanitarios de Catalano, grifería de Treemme y un mueble de lavabo diseñado a medida, basado en los bocetos de la arquitecta. La nobleza de los materiales seleccionados, junto con el diseño personalizado, convierte este espacio en un rincón de lujo y calma.
«Creo que hemos conseguido crear un espacio moderno y bien pensado, que proporciona comodidad y un agradable ambiente a los propietarios», concluye Ariana Ahmad.