El verano es la temporada perfecta para darle a tu salón un aire renovado y ligero acorde con las temperaturas cálidas y los días soleados. Sin embargo, es fácil cometer errores que pueden hacer que el espacio se sienta sofocante y desordenado y, sobre todo, recurrir a elementos o tendencias que ya no se llevan.

La interiorista gallega Gloria Sanz (@gloria_sanz_interiorismo) y la madrileña Paula Duarte (@pauladuarteinteriores) comparten sus consejos para evitar los errores más comunes y lograr un salón ideal para el verano. ¡Apunta estos tips porque son muy sencillos de aplicar!

Errores que debes evitar al decorar el salón en verano

1 /8

El verde está presente pero sin abrumar

Paula Duarte Interiorismo

1. Abusar de la decoración tropical

Utilizar en exceso elementos de decoración tropical en textiles o papeles pintados puede saturar el espacio y hacer que pierda coherencia. Paula Duarte sugiere incorporar estos detalles, por ejemplo hojas de palmera o tonos verdes, pero con moderación. Así, Duarte recomienda elegir unos pocos elementos de inspiración tropical, con cojines con estampados de hojas o algún objeto decorativo pequeño que aporte ese punto exótico sin llegar a abrumar. La clave está en mantener el equilibrio para que el espacio siga siendo elegante y acogedor.

Cambia tus textiles por materiales más frescos como el lino o el algodón

Gloria Sanz Interiorismo

2. Utilizar textiles pesados y poco naturales

Usar alfombras, cortinas, y cojines de materiales gruesos y sintéticos puede retener el calor y hacer que tu salón se sienta más pesado y caluroso. La solución: elegir tejidos ligeros y naturales. Sanz recomienda materiales como el lino y el algodón en colores claros, que no solo son transpirables, sino que también aportan una sensación de frescura.

Las alfombras Kilim de estilo étnico son tendencia

Paula Duarte Interiorismo

3. No aprovechar para cambiar las alfombras

Mantener las alfombras gruesas o de pelo durante el periodo estival puede contribuir a la sensación de calor y hacer que el salón se vea más recargado. Duarte afirma que es un error muy habitual y recomienda sustituir las alfombras de invierno por opciones más ligeras, como los kilims en tonos suaves y claros o las de yute o algodón, que son más adecuadas para el clima cálido. Como nos comenta la interiorista, es el momento perfecto para enviar tus alfombras a limpiar y darle un aspecto fresco a tu salón o comedor con otro textil de materiales y tonos más veraniegos.

4. Utilizar una decoración recargada

Opta por una decoración más minimalista

Gloria Sanz Interiorismo

4. Utilizar una decoración recargada

Según nos cuenta Gloria Sanz sobrecargar el salón con demasiados objetos decorativos puede crear una sensación de desorden y pesadez, por lo que nos aconseja optar por un estilo más minimalista. La interiorista gallega sugiere mantener solo los elementos esenciales y de mayor impacto visual. “La clave está en seleccionar cuidadosamente piezas que aporten a la estética veraniega sin recargar el espacio. Menos es más cuando se trata de mantener un salón aireado y espacioso”, afirma Sanz.

5. Utilizar colores oscuros

Los colores suaves en mobiliario, paredes y textiles aportan frescura

Gloria Sanz Interiorismo

5. Utilizar colores oscuros

Los colores oscuros absorben el calor y pueden hacer que la habitación se sienta más pequeña y sofocante. Por este motivo, Sanz es partidaria de usar una paleta de colores claros como blancos, beige o tonos pastel para reflejar la luz natural y dar una sensación de amplitud y frescura. Si pintar las paredes es algo que no entra en tus planes, considera incorporar textiles y decoraciones en estas gamas cromáticas.

424543516 1308447513161137 5613891630362935867 n

Un toque marinero sutil es mejor que un salón completamente tematizado

Westwing

6. Pasarnos con la decoración marinera

Al igual que la decoración tropical otra muy manida en esta época del año es la marinera. Un exceso de elementos náuticos puede hacer que el salón se vea temático y poco sofisticado. En este sentido, Duarte es de la idea de huir de los espacios muy tematizados y sugiere que si nos gusta un estilo muy concreto lo ideal es añadir toques, pero de forma sutil. Por ejemplo, en este caso podemos incluir algunos matices marineros en cojines o colchas, o incorporando algún elemento decorativo que nos evoque el mar y la playa.

7. No aprovechar la luz natural

Cambia las cortinas por otras menos pesadas y transparentes

Maison du Monde

7. No aprovechar la luz natural

Bloquear la luz natural con cortinas pesadas o muebles mal ubicados puede oscurecer y calentar el espacio. Gloria sugiere usar cortinas ligeras y semitransparentes que permitan la entrada de luz sin comprometer la privacidad. Otro truco de esta experta es colocar espejos en puntos estratégicos para reflejar la luz y hacer que el salón se vea más grande y luminoso.

8. Prescindir de plantas naturales

Opta por plantas como el ficus o la monstera, soportan mejor el calor

Gloria Sanz Interiorismo

8. Prescindir de plantas naturales

Otro de esos errores comunes es prescindir de plantas naturales pensando que el calor, la falta de luz (si bajamos mucho las persianas) o la falta de agua, si nos vamos de vacaciones, pueden afectarles trascendentalmente. Sin embargo, las plantas o las flores frescas siempre aportarán vitalidad a los espacios. Como explica Sanz, “las plantas naturales no solo decoran, sino que también purifican el aire y aportan una sensación de frescura. Las plantas verdes como el ficus o la monstera, así como flores frescas, pueden transformar el ambiente de tu salón totalmente”.

Esperamos que estos truquillos de estas dos grandes profesionales te sirvan de inspiración y utilidad para vestir tu salón con tintes de verano. ¡Haz que tu espacio luzca como nuevo y deja que las buenas vibras de la próxima estación invadan tu hogar!