Si volvió el terrazo, y nunca pensamos que regresaría y se quedaría con nosotros, el gotelé puede ser una opción estética, aunque no tal y como lo conocemos, sino diferente, más marcado y más imperfecto, para remarcar su carácter y su encanto. Durante mucho tiempo nos costaba pronunciar su nombre sin pensar en una casa de los 60 y los 70, pero hoy ha vuelto, incluso de algunas casas nunca se ha marchado, y dado que parece quedarse otra temporada (o dos) con nosotros, debemos ver la parte positiva. Es una solución para disimular fallos e imperfecciones o evitar ver las sombras que produce una mala iluminación, por ejemplo. ¿Convencida?

Desde hace un tiempo las paredes lisas y perfectas, como el pulido estuco, están siendo reemplazadas por texturas naturales como el mortero a la cal y la arcilla. Unas pinturas que, según la interiorista Natalia Zubizarreta, potenciadas con iluminación estratégica, crean una atmósfera de refugio y conexión con la naturaleza

Además de sus propiedades sostenibles, estas paredes naturales poseen un punto rústico, lleno de calidez que, sin embargo, no limita su estilo a una casa de campo o de playa, sino que cuentan con una gran capacidad de adaptación, que les permite lucir tanto en ambientes clásicos como minimalistas o actuales. 

Sin olvidar que sus posibilidades cromáticas no se limitan al blanco, lo que permite, o bien, crear continuidad y conexión o bien jugar con el color para lograr efectos sorprendentes. Además, se pueden usar en elementos estructurales o en estanterías de obra, por ejemplo, magnificando su presencia. Si aún no estás convencida, elige una solución intermedia como los enfocados, que dan un acabado rugoso, cálido y con un punto natural, o descubre todo su potencial entre nuestras propuestas.

1 /7
A todo color
Santiago Garcés e Ylab Arquitectos

A todo color

De igual manera que ayuda a crear ambientes con alma rústica o de aire mediterráneo, también logra encajar en casas actuales como esta vivienda modernista de Barcelona, reformada por Ylab Arquitectos. Esta pintura a la cal Bauwerk en tonos desaturados y diferentes en cada estancia que armonizan con el suelo. 

A la cal
María Algara

El poder del encalado

Si pensabas que las paredes (y el techo) no hablan, al ver esta preciosa casa de Menorca, reformada por la interiorista Carmen Carretero, cambiarás de opinión al instante. Honesta y sin artificios, sus paredes de piedras de marés revestidas de cal producen sensación de calma y tranquilidad. Al igual que el blanco que comparten con el suelo. 

Paredes de microcemento
FHE.ES REALIZACIÓN: PALOMA PACHECO TURNES

Caja de microcemento

En este proyecto de la interiorista Mercedes Arsuaga la elección de los materiales y acabados de paredes en microcemento fueron clave para generar una caja suave que dejaba espacio para el protagonismo de la decoración

Mortero con acabado texturizado
Lupe Clemente

Con acabado texturizado

Este piso madrileño, reformado por GMT Architecture & Design encuentra en el uso de mortero con acabado texturizado la forma de unificar la vivienda. Además, al usar diferentes tonos según la estancia, se logra transmitir calidez y sensación de hogar. 

Mortero de arcilla
Nacho Uribe Salazar

Mortero de arcilla

Estas pinturas no solo tienen la capacidad de decorar, sino que también nos conmueven y despiertan sensaciones.  Como las que nos producen estas paredes con mortero de arcilla natural de Ecoclay, en el espacio de Gira para Casa Decor 2022, diseñado por The Room Studio. 

Cualidades sensoriales
Lupe Clemente

Cualidades sensoriales

Las paredes con textura, como las de este dormitorio  de mortero con acabado texturizado, reformado por GMT Architecture & Design, crean una caja envolvente y cálida, que se adapta a cada estancia. 

Nuevo gotelé
Syra Coffee

Nuevo gotelé

Como es un hecho que el gotelé vuelve y quitarlo de tus paredes cuesta más que pintar en liso, la mejor alternativa es aliarte con él. Dale un entorno moderno, con materiales naturales como madera o fibras vegetales o piezas como esta maceta de Syra Coffee realizada con posos de café reutilizados. Y si tu atrevimiento va más allá, apuesta por el 'revoco a la tirolesa', el gotelé de siempre, pero más moderno.