Si estás leyendo esto no cabe duda: amas el diseño de interiores, mobiliario, objetos ‘deco’ y arquitectura y, por ello, no puedes perderte las principales ferias y exposiciones que inundarán distintas partes de España estos próximos meses de febrero y marzo de 2025. Eventos que no solo celebran el talento local e internacional, sino que nos brindan una plataforma única para explorar tendencias, descubrir nuevas marcas y establecer conexiones en el sector. Arrancamos el año con un recorrido por las citas del diseño imprescindibles, ¡atento!
Madrid Inside Art & Design (MIAD)
Cuándo: 26 de febrero - 9 de marzo de 2025
Dónde: Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid
MIAD 2025 promete ser una de las citas más destacadas del diseño europeo. En su segunda edición, el emblemático coso madrileño se transformará en un epicentro de creatividad que albergará 50 espacios que fusionarán arte, interiorismo y diseño de vanguardia. La feria se convertirá en el escenario donde interioristas, artistas y marcas internacionales compartirán su visión del diseño contemporáneo. Sin duda un espacio imprescindible para quienes buscan inspiración y oportunidades de colaboración.
Madrid Design Festival
Cuándo: 6 de febrero - 15 de marzo de 2025
Dónde: Diversos espacios en Madrid
Un año más, este festival convierte la capital en un escenario vibrante para el mundo del diseño, con más de 200 actividades que incluyen exposiciones, showrooms y charlas. Bajo el lema "Rediseñar el mundo", destaca su carácter multidisciplinar, abarcando desde el diseño gráfico hasta el de interiores. Si tenemos que destacar tres eventos imprescindibles dentro del Madrid Design Festival de este 2025 nos quedaríamos con la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24), la exposición 'La Línea Sueña' y 'Tejiendo redes'.
Bienal Iberoamericana de Diseño
Ubicada en la Central de Diseño del Matadero Madrid, la Bienal Iberoamericana del Diseño es una de las principales actividades del Madrid Design Festival 2025, y muestra una selección de proyectos innovadores que representan el diseño contemporáneo de Iberoamérica, España y Portugal. Con una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la inclusión y el impacto social, esta muestra nos enseña más de 90 proyectos destacados de disciplinas como el diseño industrial, gráfico, textil, de interiores y digital.
Como dato a saber, este año España encabeza la lista de países con más galardones, con 11 premios otorgados por su innovación y creatividad. Entre los proyectos más destacados se encuentra el peruano "Sightwalks - Veredas que guían", un sistema de baldosas podotáctiles diseñado para ayudar a personas con discapacidad visual. Además, como parte de las actividades de la BID, se organiza un evento único en la Plaza de Callao: una “cajoneada” colectiva con más de 100 cajones flamencos que resonarán al unísono, en un homenaje a la rica tradición artesanal iberoamericana. Este evento busca fusionar diseño, música y cultura, haciendo del diseño un punto de encuentro para distintas disciplinas artísticas.
Dentro de la exposición ''La línea sueña'', celebrada en el Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, nos sumergimos en un viaje sensorial que explora cómo la luz y el espacio dialogan entre sí. Reune 70 piezas de 45 artistas internacionales, incluidos nombres tan influyentes como Davide Groppi, Michael Anastassiades, Marre Moerel y Antoni Arola, entre otros. La muestra destaca por su carácter inmersivo presentando desde luminarias minimalistas hasta instalaciones que transforman los espacios en entornos etéreos y envolventes. A través de estas piezas, los asistentes podrán reflexionar sobre el papel de la luz no solo como una herramienta funcional, sino como un medio artístico que transforma nuestras percepciones del entorno. Un evento que no solo es una cita imprescindible para los amantes del diseño de iluminación, sino también para quienes buscan inspiración en proyectos que conectan la tecnología con la creatividad más pura.
''Tejiendo Redes'', por su parte, nos habla del diseño sostenible, uno de los temas más relevantes de esta nueva edición del Madrid Design Festival, poniendo el valor en la lana como material contemporáneo sostenible. Este evento, que combina diseño, artesanía y sostenibilidad, presenta colaboraciones entre diseñadores y artesanos que exploran nuevas formas de trabajar con la lana en el diseño de interiores y objetos. Entre las piezas expuestas destacan alfombras, tapices y mobiliario que muestran cómo este material puede adaptarse a las tendencias actuales, manteniendo su carácter artesanal. La exposición también resalta la importancia de las prácticas éticas en el diseño, desde la producción responsable hasta la integración de comunidades locales en los procesos creativos. Además, se incluirán talleres abiertos al público, donde se podrán aprender técnicas tradicionales y explorar las posibilidades de la lana como recurso en el diseño contemporáneo.
Cevisama
Cuándo: 24 - 28 de febrero de 2025
Dónde: Feria Valencia, Valencia
Los amantes de la cerámica, la piedra natural y todos los entresijos del baño y los materiales de construcción no pueden perderse Cevisama, el evento de referencia mundial para el sector. Este año reunirá a más de 800 expositores provenientes de 40 países, mostrando las últimas innovaciones en diseño y tecnología aplicada al interiorismo y la arquitectura. Diseñadores y marcas destacadas como Porcelanosa, Roca, Marazzi y Villeroy & Boch presentarán sus nuevas colecciones, que apuestan por la sostenibilidad y los acabados innovadores.
Además, la feria contará con espacios dedicados al diseño de autor, donde arquitectos e interioristas como Ramón Esteve y Teresa Sapey compartirán sus proyectos más recientes. También incluirá talleres de tendencias, conferencias de expertos internacionales y un área experiencial para descubrir las posibilidades del diseño cerámico en proyectos de interiorismo residencial y comercial.
Intergift
Cuándo: 5 - 8 de febrero de 2025
Dónde: IFEMA Madrid
Intergift es la feria internacional líder en España y Portugal en decoración, interiorismo y regalos. Este evento reúne cada año a más de 900 marcas de 30 países, ofreciendo un escaparate único de las últimas tendencias en diseño de interiores. En esta edición destacará el “Espacio Hecho a Mano”, una sección especial dedicada a la artesanía contemporánea con piezas únicas de diseñadores emergentes y tradicionales. Entre los expositores más esperados se encuentran Vical, que presentará su colección de mobiliario rústico industrial; Kartell, con su propuesta de muebles en plástico reciclado; y LZF Lamps, conocida por sus luminarias escultóricas hechas a mano. Además, Intergift acogerá charlas de expertos como los interioristas Lorenzo Castillo y Erico Navazo, quienes compartirán su visión sobre cómo incorporar piezas decorativas en proyectos residenciales y comerciales.
Le Chic & Antique
Cuándo: Del 4 al 9 de febrero y del 11 al 16 de febrero de 2025
Dónde: Serrano, 59, Madrid
Le Chic & Antique vuelve a Madrid con una nueva edición de su pop-up, consolidándose como una cita emocionante para los amantes a las antigüedades, almonedas y brocantes. Ubicado en el 59 de la calle Serrano, en pleno barrio de Salamanca, este evento reunirá a más de 20 expositores especializados en piezas únicas y con historia. Destacados anticuarios como Pedro Gonzarreta, El Atelier de Argensola, Dos Buscadoras de Tesoros, Verde Gabán o Amaltea Antique exhibirán una selección exclusiva de mobiliario, objetos decorativos y piezas vintage que buscan una segunda vida.
En línea con las tendencias actuales en decoración, esta edición pondrá especial énfasis en materiales sostenibles como la madera, la piedra y el mármol, así como en una paleta cromática inspirada en la naturaleza, con tonos terracota, ocres y verdes como protagonistas. Organizado por POP UP CHIC, referencia en mercadillos de moda, arte y diseño en Madrid, este evento promete una experiencia única para aquellos que buscan piezas con alma y mucho carácter.
Tu cita con el diseño en marzo
ANTIK Almoneda
Cuándo: 22 - 30 de marzo de 2025
Dónde: IFEMA Madrid
¿Eres amante de las antigüedades y los objetos con historia? ANTIK Almoneda es tu cita obligatoria. Esta feria reúne a más de 200 expositores que ofrecen desde muebles Art Decó y objetos vintage hasta joyas y textiles únicos. Además, habrá talleres sobre restauración de muebles antiguos y charlas sobre cómo integrar piezas vintage en espacios contemporáneos. Entre las piezas más esperadas se encuentran los grabados del siglo XIX y las lámparas Art Nouveau, ideales para dar un toque de carácter a cualquier estancia. La feria también incluirá una sección de arte contemporáneo, con esculturas y pinturas de artistas emergentes.
Como puedes ver, ¡el año empieza lleno de ferias y festivales superinteresantes! Estos próximos meses serán un verdadero festín para los amantes del diseño en nuestro país, desde la vanguardia de MIAD hasta el encanto de las antigüedades en ANTIK Almoneda, cada evento será enriquecedor tanto para profesionales como para aficionados. No importa cuál sea tu enfoque en el diseño, estas citas te ofrecen una ventana al futuro del interiorismo, el mobiliario y la creatividad aplicada a los espacios que no te puedes perder si quieres inspirarte y descubrir las tendencias que marcarán 2025.